Así serán los Goya en el Martín Carpena

La pista contará con 450 butacas para nominados, el aforo total será de 3.000 personas y el decorado «eliminará la sensación de polideportivo»

Jueves, 8 de agosto 2019, 00:08

Era una de las grandes incógnitas de los 34.º Premios Goya. Por primera vez, los galardones del cine español se entregarán en un pabellón de deportes, el Martín Carpena, que se tendrá que transformar para albergar la gala con más glamour que se celebra en nuestro país. El vicepresidente de la Academia de Cine, Rafael Portela, ya anunció la semana pasada en la presentación oficial de la celebración de la ceremonia en Málaga el próximo 25 de enero que será una edición «distinta» y habló incluso de un evento «masivo» por las posibilidades de aforo del nuevo emplazamiento. Los principales detalles ya se revelan en el contrato entre el Festival de Málaga y la Academia, que contempla una profunda modificación del espacio principal de la pista con la instalación de entre 400 y 450 butacas para nominados. Toda esta actuación tendrá como principal objetivo «eliminar, en la medida de lo posible, la sensación de polideportivo».

Publicidad

El Festival de Cine de Málaga e Iniciativas Audiovisuales, sociedad municipal que gestiona el certamen fílmico de la capital de la Costa del Sol, será la encargada de suscribir el contrato con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y tiene previsto aprobar hoy en la reunión de su consejo de administración el acuerdo entre ambas partes, que incluye el pago de 605.000 euros en concepto de canon por la celebración de los Goya en el Martín Carpena. En el anexo de la documentación se detalla el diseño interior del palacio de deportes para su adaptación como sede de estos premios, lo que supondrá una profunda transformación que asumirá el propio Festival de Málaga, en coordinación con la Academia y con TVE.

El principal espacio a crear será la Sala Auditorio, que se situará en la pista y el graderío del pabellón. Así, la cancha albergará una «gran tarima» sobre la que se construirá el decorado de los 34.º Premios Goya, junto al 'backstage'. La zona que quedará libre del rectángulo de juego se cubrirá con «moqueta de feria» –normalmente se opta por alfombra roja– para situar encima hasta 450 butacas para los nominados, presentadores de premios y autoridades. El aforo se completará con las gradas que queden situadas frente al escenario, cuyas escaleras y accesos se cubrirán también con pavimento textil.

La disposición de este entarimado no está aún decidida. Según confirmó ayer SUR, la propuesta municipal considera que la disposición idónea para el escenario es su instalación frente a la tribuna y palco de autoridades, pero esta es una de las cuestiones que no están cerradas y, según avanzó el propio vicepresidente de la Academia, se determinará definitivamente a partir de septiembre tras la visita de los técnicos de su institución y de Televisión Española.

Otras siete dependencias

Junto al espacio principal del auditorio en el que se celebrará la entrega de premios, el Martín Carpena también acogerá, al menos, otras siete dependencias para servicios y actividades que se especifican en el contrato entre el Festival de Málaga y la Academia. Así, se ha planificado una Sala Lanzadera para la recepción y acreditación de invitados y nominados, que se dividirá en dos carpas que se instalarán en el parking cercano al Martín Carpena. Desde aquí se conducirá a los actores y cineastas a las Sala Photocall, donde se realizarán los posados para los fotógrafos y las cámaras de televisión. Además, se contempla una Sala de Prensa y una de Radio, destinadas específicamente a la cobertura por parte de estos medios en el interior del Martín Carpena.

Publicidad

El cóctel posterior a la gala se celebrará en el anillo perimetral del interior del pabellón Martín Carpena

En las instalaciones del palacio de deportes también se creará un espacio para camerinos, mientras que se habilitarán dos dependencias para patrocinadores en el espacio contiguo a la actual sala del tatami del pabellón. Y cuando los ganadores del Goya ya tengan el cabezón en su poder, el cóctel de clausura se realizará en el anillo superior perimetral que rodea todo el graderío para las 3.000 personas que, según las previsiones, asistirán al evento. Una cifra que iguala la celebración en Málaga con la anterior de Sevilla, donde el auditorio permitía 3.200 personas aunque la cifra se rebajó por las condiciones técnicas de la retransmisión televisiva. De esta forma, la nueva edición andaluza será más multitudinaria que cualquiera de las celebradas en Madrid a lo largo de la historia.

Según se especifica en el pliego de condiciones que aprobará hoy el consejo de administración del Festival de Cine de Málaga e Iniciativas Audiovisuales, el pago de los 605.000 euros se producirá a partir del próximo 15 de octubre, cuando la Academia enviará la factura por el importe total de esta contratación. Este canon está dentro del presupuesto total de dos millones de euros con los que contará la gala de los Goya en Málaga y que será sufragado a partes iguales por el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía y Unicaja. En esta cifra global no se incluye el coste de la adaptación al evento del Martín Carpena que, según el contrato, será asumido por el Consistorio malagueño. Una transformación cuya hoja de ruta quedará hoy sellada y por escrito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad