No fue tan glamouroso y emocionante como cuando se abre un sobre para decir el ganador, pero la firma ayer del acuerdo entre la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y la ciudad Málaga para que la próxima edición de los Premios Goya se celebre en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena tuvo una singular puesta en escena. Y su punto de sorpresa. La preciada estatuilla de los galardones del cine español presidió el acto y simbolizó ese Goya que se ha llevado la ciudad como sede de la 34.º edición. Los organizadores revelaron la fecha definitiva para la celebración de la entrega de premios, que será el sábado 25 de enero, y confirmaron que será una gala «distinta». Y es que por primera vez esta ceremonia se organiza en un pabellón deportivo en lugar de un auditorio, lo que según el vicepresidente de la entidad fílmica, Rafael Portela, abre las posibilidades para una mayor espectacularidad escénica e incluso un aforo superior al tradicional (alrededor de las 3.000 personas).
Publicidad
«Es un privilegio traer a Goya a la ciudad de los museos», señaló el dirigente de la Academia en la rueda de prensa celebrada en el Salón de los Espejos para la presentación del acuerdo, que rubricó junto a las cuatro administraciones y patrocinadores que financiarán la ceremonia: Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía, Diputación Provincial y Unicaja Banco. De esta forma, la oferta de Málaga ha sido la más convincente para la Academia pese a carecer de un auditorio de gran capacidad. Precisamente, la falta de esa infraestructura cultural fue la que hizo dudar a la entidad cinematográfica de la viabilidad de los premios en Málaga. «Parece que era una decisión fácil de tomar, pero tuvo su debate», reconoció Portela, que añadió que, pese a tener sobre la mesa otras opciones para la celebración, finalmente han seleccionado la «mejor».
En este sentido, la candidatura de la Costa del Sol ha sabido convertir un déficit del auditorio en una fortaleza ya que, tras la visita al palacio de deportes la semana pasada, la Academia de Cine se plantea sacar partido para la gala a las nuevas condiciones que les permite el mayor aforo y el escenario que se construya en el Martín Carpena. «Es un reto y una oportunidad para una gala distinta», reconoció Rafael Portela, que añadió que el espacio permite «10.000 localidades y podemos adaptarlo a un número masivo». No obstante, el vicepresidente de la entidad cinematográfica aclaró que, a partir del próximo mes de septiembre, los técnicos volverán a visitar el pabellón malagueño para diseñar definitivamente los detalles de la transformación del espacio para la entrega de premios del cine español.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, no dejó pasar esas posibilidades que abre el Martín Carpena y deseó que Málaga acoja «los Goya más brillantes» de la historia. Portela le contestó que «haremos todo lo posible» y quiso reconocerle el interés de la ciudad en organizar la próxima edición de los premios de la Academia, a la vez que afirmó que la vinculación con el Festival de Málaga Cine en Español y el trabajo de su director, Juan Antonio Vigar, ha sido fundamental para la elección de la Costa del Sol. «Hemos tomado la decisión correcta, porque nos sentimos queridos», dijo el vicepresidente que aludió al «esfuerzo, tesón y complicidad de Vigar y el alcalde para que estemos aquí».
El vicepresidente de la Academia también explicó que, durante la semana previa a la entrega de premios, las películas y los actores nominados protagonizarán encuentros con el público en Málaga para ampliar el alcance de los Goya más allá de la noche de las estatuillas. Aunque no lo confirmó, Portela señaló que el objetivo es que los humoristas Silvia Abril y Andreu Buenafuente vuelvan a repetir como conductores de la gala, tras los buenos resultados de audiencia de la pasada edición celebrada en Sevilla.
Publicidad
La maquinaria de los Goya, que por segunda vez en su historia se celebrará en Andalucía, ya está en marcha con la presentación de películas aspirantes, aunque la primera gran fecha de la próxima edición será el día 2 de diciembre cuando se anuncien los nominados en la sede de la Academia. Aunque no dio títulos, Portela aseguró que la «cosecha del cine español es extraordinaria» e incluso aludió al premio en el pasado Festival de Cannes de Antonio Banderas por su papel protagonista en la cinta de Pedro Almodóvar ‘Dolor y Gloria’. «Seguro que también veremos a actores malagueños en los próximos Goya», dijo en clara alusión a la estrella de Hollywood. Una presencia que también contribuirá a que los Goya en Málaga terminen siendo «brillantes» y «distintos».
En la firma del acuerdo de ayer también se habló de dinero. El alcalde de Málaga, Francisco De la Torre, confirmó que el coste de la gala asciende a dos millones de euros más IVA, un montante que será financiado a partes iguales por el propio Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, la Diputación y Unicaja Banco, aunque el Consistorio pagará además el coste de adecuación del Martín Carpena para la gala que está por determinar. Junto a De la Torre y Portela, el contrato fue rubricado por la consejera de Cultura, Patricia del Pozo; el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado, y el presidente de Unicaja, Manuel Azuaga.
Por su parte, Del Pozo aprovechó la rueda de prensa para visualizar el apoyo al cine del nuevo Ejecutivo andaluz y anunció que en próximas fechas se publicará la convocatoria de ayudas a la producción por valor de 2,4 millones (1,8 para largometrajes, 500.000 euros para documentales y 100.000 para cortos). Además dijo que su departamento va a agilizar a los cineastas la «tediosa» tramitación de estas subvenciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.