Borrar
El malagueño Dani Rovira, nominado al mejor actor revelación, será el presentador de la gala.
¿Qué posibilidades tienen Rovira, De la Torre y León de ganar el Goya?

¿Qué posibilidades tienen Rovira, De la Torre y León de ganar el Goya?

Antonio Banderas, el único malagueño que lo tiene asegurado al recibir el premio de Honor

Francisco Griñán

Viernes, 6 de febrero 2015, 01:35

Es la edición con más protagonismo malagueño que se recuerda. Tres actores, la película Autómata y un cortometraje están nominados, el Goya de Honor se apellida Banderas y la gala la conduce la revelación del año, Dani Rovira. Los argumentos son poderosos para no perderse la gala de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España que, tras celebrarse en domingo durante años, cambia a sábado (22 horas).

El primero en salir será el actor Dani Rovira que se encargará de que la ceremonia no naufrague como en ediciones anteriores. Un reto nada fácil si tenemos en cuenta que en tres horas se tienen que entregar casi 30 premios, con sus respectivos discursos. Desde luego, si alguien puede convertir la gala en un espectáculo entretenido ese es el chico de 8 apellidos vascos, un filme en el que supo contagiar su humor a más de nueve millones de espectadores.

En cuanto a títulos, la película producida por Antonio Banderas Autómata será nombrada hasta cuatro veces en los primeros compases de la gala ya que compite en otros tantos apartados de las categorías técnicas (fotografía, sonido, diseño de vestuario y dirección artística). A eso de las once llegará el turno de los cortos, donde habrá que estar atento de la categoría de animación en la que compite el filme El señor del abrigo interminable, dirigido por la argentina Victoria Sahores Ripoll, que lleva una década afincada en Málaga.

Tras esta primera hora de gala, los siguientes 60 minutos serán muy intensos ya que se desvelarán los premios a los que aspiran los actores malagueños. Según el guión de la gala, estos son los momentos que no habrá que perderse esta noche:

Antonio de la Torre, actor de reparto

El actor vuelve este año a su cita con las nominaciones. Después de dos ediciones aspirando en sendas categorías -actor principal y secundario-, este año aspira a su segundo Goya por su papel en La isla mínima, en el que encarna al padre de las niñas desaparecidas que origina la trama de este thriller andaluz. Antonio de la Torre tiene a favor que los votos no se dividirán como en las dos ediciones anteriores, aunque la estatuilla al mejor actor de reparto este año está más que competida con la presencia de Eduard Fernández (El niño), José Sacristán (Magical Girl) y Karra Elejalde (8 apellidos vascos). En esta categoría pocos se atreven a hacer apuestas ya que todos los aspirantes tienen a favor sus grandes y reconocidas interpretaciones en películas además que han marcado el año del cine español. El malagueño tiene un papel corto, pero no ha pasado desapercibido por la fuerza y secretos de ese padre al que interpreta, y por formar parte de la película que, todo apunta, triunfará en la gala de esta noche.

Antonio Banderas, Goya de honor

Se espera que suba al escenario sobre las 23,15 horas para recoger el Goya de Honor que reconoce el incansable trabajo del actor español más internacional y que ha abierto las puertas de Hollywood al resto de artistas nacionales. Intérprete, director y productor, el discurso de Antonio Banderas es muy esperado y promete ser uno de los grandes momentos de la gala. El galardón hace justicia con el cineasta malagueño que, paradójicamente, ha sido candidato en cuatro ocasiones a mejor actor (La piel que habito, Two Much, ¡Átame! y Matador), pero nunca se lo ha llevado como nominado. Como confesó en una reciente entrevista a SUR, Banderas promete seguir haciendo cine y que, tras el de honor, un segundo Goya adorne su casa.

Mercedes León, actriz de reparto

Una de las grandes sorpresas de las nominaciones la ha protagonizado la veterana actriz y autora teatral Mercedes León que, con su primer papel en gran pantalla y con apenas dos apariciones en La isla mínima, se ha colado contra todo pronóstico entre las candidatas a mejor actriz de reparto junto a Camen Machi (8 apellidos vascos), Goya Toledo (Marsella) y Bárbara Lennie (El niño). León es la más desconocida de la categoría, pero cuenta a su favor con una poderosa presencia en pantalla en la que muestra humor y dureza, y su participación en la portentosa película de Alberto Rodríguez. La simpática Carmen Machi de los apellidos vascos es la que parte con la condición de favorita, aunque Mercedes León cuenta con la baza de la sorpresa. De hecho, nadie contaba con ella para esta nominación y ahí está entre las cuatro mejores del año. Pase lo que pase, yo ya he ganado, ha confesado la actriz a SUR.

Dani Rovira, mejor actor revelación

No es la primera vez que el presentador de la gala de los Goya es también candidato a premio. En otra ocasión se resolvió desvelando el galardón del conductor al principio de la ceremonia para liberarlo de la presión. Aunque el efecto no fue el esperado. Así ocurrió el año de Antonia San Juan como conductora cuando, tras salir derrotada, se le notó en el ánimo durante el resto de la entrega de premios. Solución: este año la categoría en la que figura Dani Rovira se entregará en el último tramo de la gala.

En cuanto a las posibilidades de triunfo de Dani Rovira son muchas. El pasado lunes se llevaba sin ir más lejos el premio del Círculo de Escritores Cinematográficos por su papel en 8 apellidos vascos. A los Goya, el actor y monologuista malagueño figura en la categoría de actor revelación y, lo lógico, es que capitalice con la estatuilla el empuje de esta película que ha devuelto la sonrisa al cine español en un año histórico de recaudación, un liderazgo que, por contra, no se tradujo en muchas nominaciones para el filme. La actuación de Rovira es de lo mejor de esta comedia y ahí reside bena parte de sus opciones, aunque en la categoría cuenta con otro candidato fuerte como es Jesús Castro, como el gran descubrimiento de El niño. El margen para la sorpresa la darían Israel Elejalde (Magical Girl) y David Verdaguer (10.000 Km) con sus respectivos triunfos.

La respuesta llegará este sábado a través de la pantalla de la primera cadena de TVE.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Qué posibilidades tienen Rovira, De la Torre y León de ganar el Goya?