Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA PINTO
Jueves, 17 de febrero 2022, 00:08
Dicen desde la Asociación Cultural Zegrí que 'feniké' «es el nombre de la estrella polar que sirvió de guía a los fenicios para desembarcar en tierras malagueñas». Pues esa estrella tenía su sitio el miércoles 16 de febrero: el Auditorio Edgar Neville de la Diputación ... de Málaga. Todo estaba listo para la 18ª. edición de Premios Estrella Feniké de la Cultura: un escenario decorado con columnas dóricas esperaba ante los invitados que se ubicaban en sus asientos para ver premiar a la implicación y dedicación del trabajo por y para Málaga.
Ocho estrellas esperaban sobre las tablas del Edgar Neville y el símbolo del XX aniversario de la Asociación Cultural Zegrí. Los focos iluminaban todo el auditorio y, tras la proyección de imágenes de Málaga, aparecía en el escenario Antonio Ismael Aragón, que se encargó de guiar la gala dando el toque de humor. La música dio la bienvenida a la entrega de premios con el cantante malagueño Dani Márquez junto a su banda, que enchufó al público haciendo que cantase e hiciese palmas en las cuatro canciones que tocó. Luego los aplausos llegaron para otros motivos. El primero, cuando el presidente de la Asociación Cultural Zegrí, Salvador Jiménez Morales, subió al escenario para apagar las velas en las que se celebraba el 20 cumpleaños de la asociación, la mayoría de edad de los premios y el cumpleaños del mismo presidente.
Los siguientes aplausos ya empezaban a ser para los ocho premiados de la velada, las ocho 'Estrellas Feniké'. La primera en subir al escenario fue la de la música, que llegaba de la mano de la premiada y violonchelista malagueña Carmen María Elena González. «Estoy emocionada, es un momento para mí muy especial porque MalagaCello no soy solo yo, sino muchísima gente que se esfuerza por la cultura y la música clásica», decía la violonchelista entre sus palabras de agradecimiento.
La segunda estrella era para el apartado de medios de comunicación y, tras un emotivo vídeo con las palabras de su compañero y amigo Curro Fernández Sibaja, subió a recoger el premio con una sonrisa emocionada la periodista Ana Pérez-Bryan. Al subir al atril, la premiada agradecía en palabras: «Es un honor y un privilegio estar aquí. Hace años comprendí que desde los medios de comunicación también se debe transmitir las raíces y los pilares que nos sostienen, la Historia de Málaga».
Había también reconocimiento a la literatura: la editorial Arguval, que desde 1983 difunde la cultura malagueña a través de las letras. Los hermanos Francisco y Antonio Argüelles subieron para recoger su 'Estrella Feniké'. «A mi hermano y a mí esto nos llega en un momento de transición de la empresa, nos queda el orgullo de haber llenado las bibliotecas de Málaga», compartía Francisco Argüelles. El siguiente galardón era para las artes escénicas, en concreto para actriz malagueña Mabel Escaño, que dedicaba el premio mirando al cielo: «esto es un grandísimo honor, lo quiero dedicar a dos personas que han estado siempre conmigo: mi madre y mi abuela». Tras entregar este premio, un parón en la gala para poner humor con el malagueño Rafael Estades Ángel 'El Morta'.
Continuaban las estrellas de la noche. La Fundación Cueva de Nerja, en el apartado de Institución Cultural, recogía su premio con Francisco Javier Salas, presidente de la fundación y subdelegado del Gobierno en Málaga. «Es una maravilla histórica que tenemos», reconocía Salas al hablar sobre la Cueva de Nerja. Ese espacio de calle Córdoba también tuvo su reconocimiento en el apartado de proyección de Málaga: el Teatro del Soho Caixabank, que tomaba el premio de la mano del administrador del teatro, Javier Domínguez Banderas: «Mi hermano siempre tuvo en la cabeza crear un espacio cultural en Málaga y en 2019 se hizo realidad», recordaba el hermano de Antonio Banderas. Otro espacio cultural, el Museo Ruso, era reconocido dentro del apartado de Cultura. El director del museo, José María Luna, recogía el premio y destacaba el papel de los museos: «La cultura es un lugar de encuentro y de diálogo. Y en la cultura tiene un protagonismo esencial el museo».
Para el último de la noche, llegó la historia con el Escudo de Oro a título póstumo al primer presidente de la Agrupación de Cofradías, Antonio Baena Gómez. Recogió el premio José Manuel Baena Mérida. Para cerrar el acto, el diputado provincial Juande Villena y la concejala del Ayuntamiento Ruth Sarabia ponían las últimas palabras de agradecimiento a la Asociación Cultural Zegrí. Un año más, reconocimiento especial y emotivo a los implicados con Málaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.