

Secciones
Servicios
Destacamos
Los Premios Ateneo de Teatro tienen este año nombre de mujer. 'Inés de Ulloa', la revisión de Jóvenes Clásicos del mito de Don Juan, y ... Nieves Rosales con 'Las furias' se imponen en la séptima edición de los galardones escénicos con tres y dos distinciones cada una. Dos obras que, una en texto y otra en danza, visibilizan a mujeres silenciadas en la historia del teatro y la mitología. Los premios se entregarán el 4 de marzo en el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (20.00 horas) y será emitida por Canal Málaga TV el fin de semana siguiente.
'Inés de Ulloa' se ha alzado con los reconocimientos a mejor espectáculo de teatro para Jóvenes Clásicos, mejor actriz para Lorena Roncero y mejor obra original para Sergio Rubio. La pieza se enfrenta al mito eterno del hombre que conquista y desecha a la mujer y que, además, tiene desde hace siglos su propio mes al año para contar su historia. Es un acto de justicia con todas las 'Inés' que han sufrido a los 'Don Juan' de ayer y hoy. Ahora les toca hablar a ellas: «Voces que resuenan en la literatura, en la calle sometidas a la trata de blancas, en un instituto atrapadas en relaciones machistas, o en relaciones eternas bajo la losa de un concepto de amor impuesto. Siempre con la idea de acabar con el concepto de Don Juan, la sombra del machismo y la violencia de género que oscurece toda nuestra historia», se lee en la descripción de la obra.
Por su parte, Nieves Rosales, alma de SilencioDanza, recogerá los galardones a mejor espectáculo de danza y mejor dirección por 'Las furias', su premiada revisión feminista de los mitos clásicos femeninos (ya con el Lorca del teatro andaluz). Completan el palmarés Josemi Rodríguez, distinguido como mejor actor por el 'Quijote' que Pata Teatro representó en el ciclo 'Clásicos en verano'; LaPili, que se impone en la categoría de teatro musical con 'Solita Mujer Estrella'; e Índigo Teatro, que se hace con título de mejor espectáculo infantil para 'Viaje al planeta de todo es posible'.
En el capítulo técnico, los Ateneo de Teatro aplauden el diseño de iluminación de 'Código Edipo', de la Factoría Echegaray, que firma Carlos Alarcón. La del 4 de marzo será, además, una gala especial para Fernando Hurtado, que recibirá el homenaje del teatro malagueño a sus más de dos décadas de danza al frente de su propia compañía con la Mención Especial a la Trayectoria.
El jurado ha estado formado por profesionales de las artes escénicas y personalidades del mundo de la cultura. En esta ocasión se ha contado con la colaboración de José Antonio Sedeño, Esther Monleón, Antonio Navajas, Francis J. Sánchez, Cristina Consuegra, Antonia Cordero, Mariana Núñez, Luigi Ruiz, Regina Sotorrío, Irene Viñals y Diego Rodríguez Vargas.
El escultor y escenógrafo Leslie Sánchez crea un año más las singulares estatuillas que se entregan a los galardonados. Noelia Galdeano y Marina Devesa presentarán la gala, vestidas con los proyectos finales de los Estudios de Diseño de Moda de la Escuela de Arte San Telmo de las diseñadoras Paqui Muñoz Gómez y Elvira Cano García. La ceremonia contará con la actuación del grupo malagueño Tabletom.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.