El director malagueño Alejandro Marín durante el rodaje de la película 'Te estoy amando locamente'.

'Te estoy amando locamente', Antonio de la Torre y Kiti Mánver ponen acento malagueño a los Premios Asecan

La ópera prima de Alejandro Marín recibe los Premios Película y Dirección Novel

Víctor Rojas

Viernes, 15 de diciembre 2023, 21:50

Tras sus cuatro nominaciones en los Feroz y cinco en los Goya, 'Te estoy amando locamente' vuelve a triunfar en unos premios. La Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía (Asecan) ha reconocido a la ópera prima del malagueño Alejandro Marín con los Premios Película y Dirección Novel esta noche en los 36º Premios Asecan del Cine Andaluz en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Un galardón que han recogido el propio director y el productor Manuel Yebra del largometraje que cuenta el movimiento LGTBI en Andalucía en los años 70.

Publicidad

Entre los malagueños premiados también destaca Antonio de la Torre, quien ha recogido el Premio Asecan de Honor de manos de Alberto Rodríguez. Con esta distinción se reconoce su dilatada trayectoria como uno de los intérpretes andaluces más relevantes del panorama cinematográfico actual, y uno de los principales embajadores de Andalucía en su desempeño profesional.

Kiti Mánver ha logrado el Premio AISGE Interpretación Femenina. La actriz malagueña se ha hecho con él gracias a su papel protagonista en la película 'Mamacruz' de la venezolana afincada en Sevilla Patricia Ortega. Este premio en la categoría masculina ha sido para el gaditano Manolo Solo por su trabajo en el largometraje de Víctor Erice, 'Cerrar los ojos', coproducido por el malagueño José Alba (Pecado Films).

El Asecan Música Original, que se ha resuelto con un ex aequo también tiene nombre malagueño, el de la compositora Paloma Peñarrubia por la composición musical de 'Secaderos' de Rocío Mesa. Un honor compartido con el compositor sevillano Pablo Cervantes, reconocido por la partitura del documental 'Aníbal. El arquitecto de Sevilla' de Paco Ortiz.

Otros premios que se han dado durante esta gala han sido el Asecan Sevilla&me Sevilla Film Office a la Mejor Serie de televisión del año, que ha sido para 'El Hijo Zurdo', así como el Asecan Guion para Rafael Cobos y el Asecan Dirección para Rafael Cobos y Paco Baños. Además, en la categoría de Dirección se ha otorgado este año un ex aequo al cordobés F. Javier Gutiérrez, que también gana el Asecan Dirección por su trabajo en 'La espera'.

Publicidad

Por su parte, el director Alejandro G. Salgado ha recogido el Premio Asecan No Ficción para 'Un día Lobo López' de La Maleta Films; mientras que el Premio Asecan Cortometraje ha sido para 'Actos por partes' del granadino Sergio Milán.

Ya en las categorías más tradicionales de los Asecan, el Premio Juan Antonio Bermúdez Labor Informativa se lo lleva el periodista Manuel Bellido por toda una carrera dedicada a la información cinematográfica; el Premio Juan Antonio Bermúdez Labor de Difusión del Cine en Andalucía ha sido para la Digitalizadora de la Memoria Colectiva; y el Premio Libro de Cine, este año se concede a 'Alberto Rodríguez, director de cine' de Luis Álvarez Borrero y Pedro Álvarez Molina, en Ediciones Sílex.

Publicidad

Con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Sevilla, a través de Contursa, Sevilla City Office, y el apoyo de la Fundación AISGE, la Fundación SGAE, Cines de Andalucía, AEDAVA y EGEDA, los Premios Asecan se han transformado en una cena que ha reunido al sector para celebrar la cosecha cinematográfica de 2023 con los primeros galardones y reconocimientos del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad