Tras 24 años impulsando el talento escondido, el más rezagado, furtivo e incluso tímido, el Premio Internacional de Poesía Generación del 27 continúa cumpliendo los sueños de escritores de todo el territorio español e Hispanoamérica que crean a lo grande, desde el corazón ... y sin tapujos. Esta vez, el fallo del jurado ha revelado que el ganador esta edición de 2021, que no sufrió parón alguno a causa de la pandemia: el afortunado poeta ha sido Marcos Díez, periodista y gestor cultural cántabro que se presentaba a este concurso con su obra 'Belleza Sin Nosotros'.
Publicidad
Así lo ha dado a conocer esta mañana el diputado de Cultura, Víctor González, acompañado del director del Centro Generación del 27, José Antonio Mesa, y dos miembros del jurado, Luisa Castro, directora del Instituto Cervantes en Burdeos, y Antonio de Lucas, ganador del premio en 2019. Se recordó, además, la calidad profesional e histórica de muchos de aquellos que han analizado cientos de obras a lo largo de la historia de este concurso, como Ángel González, Pablo García Baena, María Victoria Atencia, Luis Alberto de Cuenca o Luis García Montero, entre otros, mostrando así el prestigio de unos premios que apuestan por seguir creciendo y que el año que viene soplan medio cuarto de siglo.
En esta ocasión, el jurado recibió unas 190 obras originales de las que sólo quedaron finalistas 11; de ese número tan reducido, el poemario inédito del periodista cántabro ha sido el elegida en esta edición, en palabras de Castro, por una poesía que «hace honor a la calidad de este premio» y que deja intuir a través de «las capas del libro» una obra llena de una simplicidad profunda: «En su aparente sencillez, aborda la poesía y la escritura desde la autobiografía, pero va cambiando a una poesía más existencial sin descartar la ironía, el comentario de la actualidad o la crítica a la vida contemporánea a través de su verdad», relataba Castro.
Tras el veredicto, de Lucas pasó a leer uno de los poemas escogidos de esa recopilación, 'Temporada de descuidos', que saldrá publicada a través de la editorial Visor, sumado a una dotación económica de 15.000 euros. El ganador atendía a SUR por teléfono tras conocer el fallo del jurado, envuelto en ilusión y con la sorpresa aún latente: «Lo estoy viviendo aún con cierta extrañeza, porque este premio ha recaído años anteriores en poetas a los que admiro y estar en esa lista es increíble», apuntaba, confesando que este libro que ha presentado a concurso y al que ha titulado 'Belleza Sin Nosotros' lo ha ido componiendo a lo largo de los últimos cuatro años tomando cualquier momento de inspiración para crear versos de vida: «Los poemas se nutren de la propia experiencia, y hablo de la identidad, de los afectos o de la muerte como algo que atraviesa la existencia de todos los seres humanos» relataba Marcos Díez, galardonado también con el Premio Ciudad de Alcalá de Poesía en 2015 y el Premio de Poesía Ciudad de Burgos en 2017.
Desde la Diputación de Málaga recordaban, además, que pronto se dará a conocer el premio Poesía Emilio Prados para autores menores de 35 años, al que también estaremos atentos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.