Está ya acostumbrado a recibir premios al otro del charco, pero el malagueño José Villalobos ha vuelto a hacer historia. Porque se ha convertido en el primer español que recibe el premio a la mejor banda sonora de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina. Ha sido gracias a la película 'El suplente', una coproducción en la que participan Argentina, España, Italia, México y Francia. Dirigida por Diego Lerman -que fue quien recogió la distinción en su lugar- la cinta ya consiguió en el pasado Festival de San Sebastián el premio a la Mejor interpretación de reparto (Renata Lerman). En la gala de la decimoséptima edición de los Premios Sur, celebrada el pasado lunes en Buenos Aires, se hizo también con los galardones a Mejor Montaje y Mejor Actriz Revelación Femenina.
Publicidad
Era la tercera vez que Villalobos era nominado a estos galardones, y por fin ha conseguido llevarse el gato al agua. «La verdad es que ha sido una sorpresa total, y se ha hecho realidad eso de que a la tercera va la vencida», señala este músico y productor malagueño, que admite divertido que «no son muchos los que han sido nominados tantas veces». Actualmente vive en Madrid después de haber pasado casi dos décadas residiendo en Estados Unidos, donde ha desarrollado una trayectoria de lo más prolífica. Por ejemplo, ha colaborado en la orquestación de bandas sonoras para películas como 'Cometas en el cielo', nominada al Oscar a la mejor banda Sonora, a los premios BAFTA y a los Globos de Oro. Como compositor ha sido el responsable de la BSO para series televisivas estadounidenses destacadas como 'The Philantropist' y 'Reconstruction' así como de otras que se han emitido en HBO y la CBS. También ha dirigido tres cortometrajes y en su faceta de productor musical, ha colaborado con artistas como Shakira, Sia o Jennifer Lopez, entre otros. En 2018 compuso y produjo junto a Chris Martin (Coldplay) un álbum para el artista Emmanuel Kelly, con los que daría un concierto en Los Angeles.
'El suplente', la cinta que le ha hecho sumar un nuevo hito a su carrera, narra la historia de un prestigioso profesor de Literatura que acepta un puesto de suplente en un colegio de un barrio marginal para dar un giro a su vida e intentar llevar su conocimiento a un lugar donde pueda marcar una diferencia. Estrenada en 2022, actualmente está disponible en Netflix.
En esta 17 edición de los Premios SUR que concede la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina la gran triunfadora, con 10 premios de los 15 a los que aspiraba, fue 'Argentina, 1985', dirigida por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín, que consiguieron los premios a Mejor Dirección y Mejor Actor Protagonista, respectivamente. La protagonista de la velada fue la actriz y diva de la televisión argentina Mirtha Legrand, de 96 años.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.