CRISTINA PINTO
Miércoles, 23 de noviembre 2022, 00:05
«Dominador de la palabra, luchador, trabajador incansable, malagueño ilustrísimo...». Así definía el presidente de la Academia Malagueña de Ciencias, Fernando Orellana, a Antonio Garrido Moraga en la IV edición de los galardones que llevan su nombre y que esa noche reconocían con el gran ... premio los 150 años de esta entidad malagueña. En esos momentos se estaba viviendo la celebración de la gala del Premio Antonio Garrido Moraga 2022 a la Cultura Malagueña, que ha cumplido su cuarto año bajo la organización de la Diputación de Málaga y el patrocinio de Fundación Unicaja. Y el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia fue la casa que acogió este acto que desde el minuto uno llevó la música por bandera con la banda malagueña The Hula Hula's y sus versiones más vintage en una gala conducida por Pilar Flores.
Publicidad
«Querido maestro, hoy el cielo está más cerca que nunca y seguro que allí los ángeles también llevan pajarita», dedicaba la presentadora al arrancar la gala. A continuación, las palabras del presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, recalcaron la importancia del premio: «Cumplen 150 años y siempre tienen un concepto vanguardista de la educación y la cultura, quiero felicitaros por este premio, que es consecuencia del buen hacer y contribuye a engrandecer aún más la entidad», valoraba a la Academia Malagueña de Ciencias, que al final de la gala recogería su premio (dotado con 10.000 euros) de la mano de su presidente, Fernando Orellana: «Nosotros también somos cultura, porque todo lo que se aprende socialmente y es compartido por los miembros de la sociedad, lo es. Ciencias, arte y humanidades se retroalimentan, se complementan y se necesitan».
Unos premios que «tienen mucho de homenaje y que honran a la provincia», así los describía la directora de Cultura de Fundación Unicaja, Emilia Garrido, durante la gala, que continuaba con la entrega de los tres accésit. El primero (2.000 euros) a la Asociación Cultural Bernardo de Gálvez y su presidente, Miguel Ángel Gálvez, tras recoger el premio, recordó su amistad con Garrido Moraga y habló de compromiso: «Trabajamos en esto porque lo consideramos un deber como malagueños y españoles».
De esas herencias de familia que aún perduran iba el segundo accésit, dotado con 1.000 euros, para la compañía de títeres Producciones Miguel Pino: «Si hablamos de Cultura empieza en familia y nosotros no seríamos lo que somos sin nuestro padre Miguel, que nos empujó a hacer esto», agradecían los hermanos Antonio y Miguel Pino tras recoger el reconocimiento. Un viaje a la Serranía de Ronda para el tercer accésit (800 euros), que fue para la Fiesta del Aire de Arriate, un evento caracterizado por su singularidad y arte por todas las calles del pueblo: «Podemos sentirnos más que orgullosos de que Arriate esté en el cielo de la cultura malagueña», celebraba el alcalde, Francisco Javier Anet Rueda.
Publicidad
Fueron un total de 21 candidaturas presentadas de toda la provincia, aunque fueron finalmente diez las que concurrieron a ser valoradas por un jurado que ha estado presidido por el concejal de Cultura, Manuel López Mestanza. Y el equipo ha estado formado por el director del Área de Cultura, Antonio Roche; el director del Centro Generación del 27, José Mesa Toré; la presidenta del Ateneo, Victoria Abón; el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, José Manuel Cabra de Luna; la vicerrectora de Cultura de la Universidad de Málaga, Tecla Lumbreras; el presidente del Aula de Cultura 'Antonio Garrido Moraga', Juan Ortega, y por Mónica López Soler y Javier Becerra. Ejerció de secretaria del jurado la jefa del Servicio Técnico de Cultura de la Diputación, María del Mar Castellón.
Durante toda la gala no pasó un discurso sin recordar a Antonio Garrido Moraga (1954-2018), un referente de la cultura malagueña de incansable currículum: doctor en Filología Hispánica contribuyó a la creación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, creación del Festival de Cine de Málaga, político, reconocido cofrade, miembro de la Academia de Bellas Artes de San Telmo, director gerente de la Fundación María Zambrano en Vélez-Málaga, integrante del Patronato de la Fundación Unicaja... Y muchas más cosas, entre ellas crítico literario de SUR. Como destacó durante su discurso el presidente de la Diputación, Francisco Salado: «Una de las personas más cultas e inteligentes que he tenido la suerte de conocer». Y a esa persona un año más se le hace un pequeño gran homenaje con estos premios, que reconocen a esa cultura malagueña por la que el mismo Garrido Moraga tanto luchó y trabajó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.