Plaza de la Merced

Solución a la pregunta de ayer

VÍCTOR HEREDIA HISTORIADOR

Domingo, 7 de abril 2024, 02:00

El canalón de cerámica pertenece al conjunto formado por dos edificios situados en la Plaza de la Merced números 9 y 10, entre las calles Álamos y Madre de Dios. Son los inmuebles más antiguos de este céntrico enclave y sus características permiten establecer su ... construcción en un periodo comprendido entre finales del siglo XVIII y los primeros años de la década de 1830. Precisamente uno de los elementos que apuntan a la cronología dieciochesca es el uso de los canalones de cerámica vidriada decorados con guirnaldas en tonos crema (en el número nueve pintados de blanco) y verde, muy parecidos a un modelo que se conserva en el Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares.

Publicidad

Las fachadas presentan una composición simétrica con cuerpo inferior, con bajo y entresuelo, centrado por la portada, dispuesta entre pilastras y con un óculo ovalado sobre la puerta. La planta principal cuenta con un balcón corrido con arbotantes y hueco central resaltado, mientras que el piso superior tiene tres balcones. Es posible que estas casas ocupen el solar de un corral de comedias que existió en esta zona entre 1768 y 1779 e incluso que alguna de ellas fuera la que el comerciante Juan Galwey arrendó hacia el año 1800 a María Rosa de Gálvez y su marido, que vivieron en esta plaza, frente al hospital de Santa Ana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad