Borrar
Museo Picasso Málaga
El Picasso de Málaga, la última morada de Paula Rego

El Picasso de Málaga, la última morada de Paula Rego

La ambiciosa retrospectiva inaugurada hace un mes se ha convertido ahora en una muestra de su legado artístico: «Quien hoy quiera ver su obra en extensión tiene que venir a Málaga»

Miércoles, 8 de junio 2022, 16:05

Cuando el pasado 26 de abril no pudo asistir a la inauguración de su gran retrospectiva en Málaga, ya se encendieron las alarmas sobre su estado de salud. A sus 87 años, los médicos desaconsejaban su viaje en avión desde Londres tras una operación reciente por un trombo en su pierna. Y lo que entonces era una ambiciosa exposición, hoy se ha convertido en la muestra de su legado artístico. La artista portuguesa Paula Rego falleció esta mañana en Londres y el destino ha querido que justo ahora el Museo Picasso (MPM) tenga abierta al público la única gran exhibición con su firma. «Quien hoy quiera ver la obra en extensión de Paula Rego tiene que venir a Málaga», expresó el director del MPM, José Lebrero.

La pinacoteca manifestó en un comunicado su pesar por el fallecimiento de la artista. «Desde este museo ofrecemos nuestras condolencias a toda su familia y en especial a su hijo, el cineasta Nick Willing, cuya valiosa colaboración ha sido determinante», añadía la nota. De hecho, fue con él con quien la Tate Britain y el Picasso concretaron todos los detalles de esta muestra ante la ya delicada salud de Rego.

Se va «una de las grandes damas del arte de la segunda mitad del siglo XX», añadió posteriormente en una conversación telefónica Lebrero. Una mujer «muy valiente, que peleó durante muchísimos años y que solo en los últimos tiempos está teniendo el reconocimiento que se merece». El Picasso recogió el testigo de la Tate de Londres con una selección que supera las 80 piezas de una autora que ha marcado a fuego un relato propio de la mujer contado por una de ellas, sin concesiones ni efectismo, con osadía y dureza. En ellas, hay «constancia, compromiso social y humanidad», añadió Lebrero.

El director despedía a la artista «con pena», pero con el «orgullo» de saber que desde el Picasso han podido mostrar al mundo «una síntesis» de su obra, de su manera de ser y de pensar. «Quiero creer que ella está feliz y contenta con esta itinerancia europea y con su presencia en la Bienal de Venecia. Quizás el tiempo hace justicia. Es un consuelo», concluyó.

La exposición de Paula Rego, que podrá visitarse hasta el 21 de agosto, se completa con una amplia agenda de actividades que indagan en su vida y en su arte, con una clara intención de visibilizar la creación de las mujeres. Conferencias, proyecciones y performance inspiradas en ella que desde hoy se han convertido «lamentablemente» en un homenaje póstumo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Picasso de Málaga, la última morada de Paula Rego