!['El vaso. Varanasi. India' (2011), obra de Manuel Viola.](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202007/07/media/cortadas/viola-RsaDUDuBLptJXQeSSqe1XCO-1968x1216@Diario%20Sur.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La alerta sanitaria le pilló en plena mudanza de Barcelona a Madrid, así que se ha pasado dos meses ordenando cajas, fotos y recuerdos. Uno de ellos le lleva hasta Málaga. «La última vez que salí antes del confinamiento fue para ir allí, al rodaje del documental sobre Danza Invisible», ofrece Miguel Trillo, historia viva de la fotografía contemporánea en España, que hace doblete en la cita más importante del país dedicada a esta disciplina: el festival PHotoEspaña. Trillo firma una exposición en el Círculo de Bellas Artes madrileño y otra en la sala barcelonesa RocioSantaCruz. Junto a él, Manuel Viola presenta sus creaciones de la mano de la Galería BAT de Alberto Cornejo en el Festival OFF donde también participan las galerías Yusto/Giner de Marbella y Yolanda Ochando desde la capital. Y para rematar, la actriz y fotógrafa Sara G. Cortijo ha sido seleccionada en el certamen que PHotoEspaña ha promovido durante la cuarentena.
La nutrida presencia malagueña en la edición que PHotoEspaña lanza este año marcada por la pandemia viene precedida por la incursión del festival en la agenda expositiva de la ciudad, ya que hace justo un año la Colección del Museo Ruso presentaba la obra de Dmitry Lookianov junto a la Fundación Ankaria y en el marco de la cita que acaba de presentar sus nuevas bazas. Entre ellas destaca el estreno de un fragmento de la larga trayectoria de Miguel Trillo que había permanecido casi inédito: el fanzine 'Rockocó' del que editó seis números entre 1980 y 1984, al que suma otra publicación, 'Callejones y avenidas', que no llegó a ver la luz. Fondos vinculados a los años de la 'movida madrileña' que han ingresado en la colección de José María Lafuente, como recuerda el propio Trillo.
«'Rockocó' está ahora considerado para la nueva generación del foto-libro español, el primer foto-fanzine que se editó en España. En aquel momento no se me podía pasar por la cabeza que yo 'estaba haciendo historia'. De lo que éramos conscientes 'los de la movida' era de que teníamos deseo de libertad práctica, de vivir el entusiasmo contagioso y hacer cosas y acabar con tantos clichés hispano-tradicionales. No éramos Londres ni Nueva York, pero como si lo pareciese... De fantasías también se puede vivir, al menos durante no mucho«, brinda el fotógrafo sobre el contexto que trae de nuevo a la actualidad su exposición 'La primera movida', que se inaugurará el próximo día 23 en el Círculo de Bellas Artes madrileño.
A ella suma Trillo la muestra 'Cromasiáticos', que ya avanzó en las salas del Rectorado de la UMA hace tres años y que ahora recala, ampliada con nuevas piezas, en la propuesta presentada por la Galería RocioSantaCruz en el Festival OFF de PHotoEspaña. Ahí coincide con la obra de Manuel Viola, presentada por la Galería BAT de Alberto Cornejo. Viola reúne una selección de imágenes tomadas en sus viajes por Senegal, India y Etiopía. El fotógrafo y médico malagueño captura las escenas cotidianas de los habitantes de algunos de los rincones más pobres del planeta desde dos planteamientos irrenunciables. Uno estético y otro ético. El primero pasa por el uso predilecto del blanco y negro y el segundo, por la dignidad con la que aparecen retratados los personajes de sus fotografías.
Imágenes que componen una exposición virtual, como sucede con las propuestas venidas desde las galerías malagueñas Yusto/Giner y Yolanda Ochando. Esta última presenta la obra de la hispano-alemana Ana Lessing Menjíbar. «Se trata de una artista multidisciplinar que explora tanto la perfomance como el vídeo y la fotografía y, dado que estamos ante un escaparate muy importante, hemos querido ofrecer una muestra representativa de su trabajo«, detalla la galerista malagueña sobre su incursión en el festival dedicado a la imagen fija.
«Para nosotros, estar presentes en la programación de PHotoEspaña representa una plataforma excepcional. Además, acceder a ese programa mediante invitación por parte de la organización del certamen también supone un estímulo para seguir trabajando«, añade Ochando, que abrió su sala especializada en obra gráfica hace ya una década y media en el centro histórico de la capital. »Siempre hemos trabajado con cita previa, así que, en ese sentido, el confinamiento nos ha afectado, aunque no tanto como a otros espacios«, apostilla Ochando sobre la alerta sanitaria.
Ahora la galería de Yolanda Ochando se asoma al escaparate de PHotoEspaña con la propuesta de esta artista de orígenes malagueños que combina su obra como artista visual con su faceta como bailaora de flamenco. «Me interesaba mucho esa doble vertiente que, además, lleva a su trabajo como creadora visual tanto en la fotografía como en el vídeo y la performance», esgrime Ochando sobre las creaciones de Ana Lessing Menjíbar.
Y otra joven creadora de la tierra, en este caso Isabel Rosado, protagoniza la propuesta de Yusto/Giner para el Festival OFF de PHotoEspaña. «Isabel Rosado explora las posibilidades de la fotografía de maquetas a escala y de la cartulina como material plástico. Reflexiona sobre temas como el tiempo, el espacio, la luz y la ficción. En 'The Truth Is Out There' –ofrecen desde Yusto/Giner– fotografía lugares inspirados en series de televisión de temática misteriosa o de suspense. En todas ellas podemos apreciar espacios recreados mediante la confección de una maqueta con cartulinas y otros materiales. Las miniaturas, luego se iluminan y se fotografían para después ser destruidas«. Queda su rastro en las fotografías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Pilar Martínez | Malaga y Encarni Hinojosa
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.