LA PERLA DE CÁDIZ
OÍDO AL CANTE ·
Secciones
Servicios
Destacamos
OÍDO AL CANTE ·
GONZALO ROJO
Viernes, 13 de septiembre 2019, 00:06
Mañana sábado, 14 de septiembre, se cumplirán cuarenta y cuatro años de la muerte de una de las más destacadas artistas de la segunda mitad del siglo pasado: Antonia Gilibert Vargas, conocida en el mundo del flamenco como La Perla de Cádiz. Nacida el año 1924 en la gaditana calle de la Botica, del barrio de Santa María (así lo recuerda una placa en cerámica de la Asociación de Vecinos Las Tres Torres), sus padres, el guitarrista Juan Gilibert y la cantaora Rosa Vargas 'La Papera', la bautizaron en Chiclana de la Frontera cinco días después de venir al mundo. La Perla ha sido una de las más completas y jondas cantaoras que ha dado el flamenco gaditano a lo largo de su historia. La flexibilidad y dulzura de su voz preparaba con sorprendente maestría la culminación de los cantes y pasaba sin esfuerzos artificiales y con naturalidad, de la potencia a las más deliciosas suavidades, comentaba nuestro recordado Amós Rodríguez Rey .
En 1960 debutó en el tablao Zambra de Madrid, junto a Manuela Vargas, Pericón de Cádiz, Rafael Romero y Juan Varea, entre otros, y antes de finalizar el año formó parte del espectáculo «Cantamos con el corazón», que recorrió algunas ciudades andaluzas con un elenco formado por Beni de Cádiz, El Sordera de Jerez, Juan Maravillas y Félix de Utrera. La Perla actuó más tarde en los tablaos sevillanos El Guajiro y Los Gallos, y en 1963 la contrató Manolo Caracol para cantar en Los Canasteros. Al año siguiente pasó a El Duende y posteriormente trabajó en Torres Bermejas y El Corral de la Morería, así como en el gaditano La Cueva del Pájaro Azul, y en su venta-tablao 'La Perla de Cai', de Valdelagrana, en el Puerto de Santa María.
Recital flamenco. 22.00 horas. Peña Juan Breva. Tras la sesión administrativa de hoy viernes, en la que serán presentadas las candidaturas al cuerpo consultivo (consiliarios), recital flamenco a cargo de Pedro Carmona acompañado a la guitarra por José Juan Pantoja.
Bienal de Arte Flamenco. Sesión de clausura. 20.30 horas. Teatro Cervantes. Málaga. Presentación del espectáculo «Las cuatro esquinas del Perchel», con la participación de La Lupi y Raquel La Repompilla, como artistas invitadas; y El Carrete y Rafaela La Repompa, como colaboradores especiales. Al cante, Antonio Campos, Miguel Ortega y Alfredo Tejada; al toque, Francisco Vinuesa; y a la percusión, Javier Teruel. Dirección y baile: Adrián Santana.
Recital flamenco. 22.00 horas. Peña Cultural Flamenca de Punta Umbría (Huelva). Recital de cante flamenco a cargo del malagueño Pepe de Campillos y del cantaor local Marcelo Duarte, acompañados por las guitarras de Juan Rodríguez Sebastián y Fernando Fernández del Monte, respectivamente.
Domingo 15 Fiesta del Ajoblanco.- 12.00 horas. Plaza de San Ildefonso. Cornellá de Llobregat. 40 Fiesta Degustación del Ajoblanco, acompañado de las típicas pasas y el vino moscatel de la Axarquía. Le seguira el tradicional Festival de Cante y Baile. Organiza la Asociación Andaluza Hijos de Almáchar, de Cornellá.
Martes 17 Sesión de estudios.- 21.00 horas. Peña Juan Breva. El socio José Reina Amores tratará esta noche en la sesión de estudios acerca los cantes de Cádiz.
Jueves 19 Flamenco en el Museo.- 20.00 horas. Peña Juan Breva. Actuación de Paco Leal que estará acompañado de su cuadro flamenco.
La Perla contrajo matrimonio en 1948 con el bailaor Francisco Torres Tejada 'Curro la Gamba', de cuyo matrimonio nacieron dos hijos. Realizó giras por Alemania, Francia y Gran Bretaña, consiguió los premios por bulerías y alegrías, en el Concurso Nacional de Córdoba, en 1959; por bulerías en el Internacional de Jerez de la Frontera, en 1962, y el primer premio de Certamen de Cantes de Cádiz, en 1968. Es poseedora también de una magnífica colección discográfica. Tiene una peña flamenca con su nombre en Cádiz, así como un busto en bronce cercano a ella. Antonia Gilibert Vargas 'La Perla de Cádiz' poseyó el secreto de las formas flamencas netamente gaditanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.