Antonio Pedraza, Susana Martín, Pablo Aranda y Carmen Vera. Salvador Salas

El periodismo visto por ellas, en la Sala de Columnas de la Fundación Alcántara

Rosa Regás, Marta Robles, Blanca Berasategui, Sara Mesa y Lorena Sánchez ofrecen cada lunes de mayo una 'Mirada femenina en el periodismo'

Viernes, 10 de mayo 2019, 18:14

«Durante mucho tiempo se ha estado contando el mundo desde la óptica de un 50 por ciento de ese mundo. Era una mirada incompleta», reflexiona Pablo Aranda, director de actividades de la Fundación Manuel Alcántara. Para compensar ese desequilibrio y como reflejo de la ... lucha de la mujer por ocupar posiciones antes vedadas, la Sala de Columnas de la Fundación Manuel Alcántara vuelve este año a poner el foco en ellas. 'La mirada femenina en el periodismo' da nombre a la cuarta edición de este foro que invita al debate cada lunes de mayo con periodistas como Blanca Berasategui, Marta Robles y Lorena Sánchez, escritoras como Sara Mesa y Rosa Regás y científicas como Ana Guijarro. Será en el Auditorio del Museo Carmen Thyssen (19.30 horas), en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga.

Publicidad

La temática elegida responde a un compromiso adquirido el pasado año por la fundación que preside Antonio Pedraza. Tras el éxito del ciclo dedicado al 'Feminismo y opinión', con «llenos y una alta participación de los asistentes», los organizadores consideraron necesario retomar el tema en una segunda vuelta. Si el auge del feminismo centró las charlas entonces (a la que acudieron muchas mujeres vinculadas a los medios y estudiantes), esta vez se analizarán distintas vertientes del periodismo desde la perspectiva de mujeres profesionales. «Se trata de ver cómo la incorporación de la mujer a ámbitos de responsabilidad y poder, ha cambiado la mirada sobre las cosas», señala Aranda.

El papel de la mujer en el periodismo cultural protagoniza la primera sesión de la Sala de Columnas, el 13 de mayo. «Los grandes popes de la crítica han sido generalmente hombres, y además hasta hace muy poco la crítica se ha hecho sobre obras creadas por hombres, más que por mujeres», apunta Aranda. En este contexto, compartirán mesa la periodista Blanca Berasategui (Premio Nacional de Periodismo 2017, creadora de ABC Cultural y actual directora del suplemento El Cultural de 'El Mundo') y la escritora y periodista Sara Mesa (Premio Málaga de Novela). Modera Pablo Aranda.

Periodismo científico

La mujer en la ciencia también ha sido una conquista reciente, en el plano de la investigación y de la comunicación. Un asunto del que hablarán el 20 de mayo la periodista Lorena Sánchez, redactora jefa de la revista QUO, y Ana Guijarro, astrónoma en el Observatorio Hispano-Alemán de Calar Alto, una de las investigadoras andaluzas con más proyección internacional. Elena Sanz, periodista freelance de divulgación científica, ejercerá de moderadora.

A modo de conclusión, dos profesionales altamente reconocidas despiden el ciclo el 27 de mayo. Rosa Regás, escritora y exdirectora de la Biblioteca Nacional (Premio Nadal, Premio Planeta y Premio Biblioteca Breve), y la periodista y escritora Marta Robles ofrecerán su 'Mirada femenina sobre el periodismo', en una cita moderada por Miguel Ángel Oeste, crítico de cine, escritor y miembro del comité de dirección del Festival de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad