![Partituras y melodías de órgano malagueño en Beirut](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201712/15/media/cortadas/adalberto3-kLfG-U503675267784AF-624x385@Diario%20Sur.jpg)
![Partituras y melodías de órgano malagueño en Beirut](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201712/15/media/cortadas/adalberto3-kLfG-U503675267784AF-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Historia, mucha historia se reunió hace una semana en la ancestral ciudad de Beirut (Líbano). Mucha culpa de ello la tuvo Adalberto Martínez Solaesa, organista titular de la Catedral de Málaga, que se desplazó hasta este lugar de Oriente Medio, invitado por el Instituto Cervantes, para ofrecer una masterclass y un recital. Y es que, a pesar de que el órgano de tubo pueda resultar un instrumento un poco "éxótico" en "aquellas latitudes, despierta una inmensa curiosidad cultural", señala Martínez Solaesa.
Y es que, esta experiencia que ha vivido Adalberto Martínez le fue encargada como respuesta a su doble faceta profesional. Por un lado, la académica como Catedrático -jubilado ya- de la Universidad y en el Conservatorio Superior de Málaga y, por otra, como concertista de órgano. Una 'misión' que le ha llevado a constatar a Martínez "la inmensa labor de difusión del español y de nuestra cultura que el Instituto Cervantes realiza por todo el mundo". Y en el caso particular de Beirut, además, "coincide que en este momento cuenta como director con un malagueño al frente: Juan Manuel Casado".
La masterclass tuvo lugar el pasado 7 de diciembre en el Conservatorio Nacional de Beirut, concretamente, en una iglesia evangélica adosada al edificio principal, que cuenta con un órgano en el coro. Los asistentes fueron en gran parte profesores y alumnos de instrumentos de tecla, sin olvidar al director del Conservatorio que estuvo a la cabeza del privilegiado auditorio.
La clase fue un todo un éxito y se extendió a lo largo de dos horas y media, no sólo por la interesante exposición de Adalberto Martínez Solaesa, sino "por la animadísima participación y cambio de impresiones entre los participantes", que siempre es fundamental, ya que con un auditorio participativo y activo siempre se aprende más y la satisfacción es mayor. "Salí encantado del encuentro", afirma sin paliativos Martínez Solaesa que tras su lección magistral se tenía que preparar para el recital que iba a ofrecer al día siguiente.
El concierto de órgano se celebró en la Universidad Americana de Beirut, "la universidad más acreditada del Oriente" y, desde luego, el "campus es impresionante", tal y como apunta Adalberto Martínez que describe como en su salón de actos, "una antigua iglesia evangélica", se encuentra "el órgano más prestigioso", un instrumento de tres teclados manuales más el de pies, que es de construcción danesa.
El programa que elaboró para el concierto tuvo dos referencias. Por una parte el carácter "ecuménico de la ciudad de Beirut", donde conviven muchas culturas y religiones y, por otra, "el significado del tiempo litúrgico en que nos movemos, la pre-Navidad". En el listado de obras -que abarcó un amplio espectro cronológico (siglos XVII- XX)- incluyó autores españoles; alemanes, Bach por supuesto; ingleses; franceses; italianos, y un norteamericano, "en atención, a la sede que nos acogía", indica Adalberto.
La asistencia y la atención del público fue sumamente acogedora en todo momento y Martínez Solaesa salió "encantado". "Parece que fue recíproco y a ellos también les gustó la doble cita, porque me invitaron a volver el año que viene", comenta ilusionado Martínez Solaesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.