Ortega junto a Gracia durante la visita a las instalaciones. sur

Juan Ortega destaca el carácter didáctico del Centro de Experiencias de la Tauromaquia

Toros. ·

El diestro sevillano visita el museo recién inaugurado en La Malagueta en la previa a su participación en la Corrida Picassiana

Domingo, 30 de marzo 2025, 19:44

El torero Juan Ortega visitó este domingo el recién inaugurado Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT) de La Malagueta y destacó el ... carácter pedagógico de las instalaciones para que los aficionados y el público en general puedan acercarse y profundizar en el mundo de los toros.

Publicidad

«A través de una propuesta como la que alberga La Malagueta la tauromaquia puede comprenderse de un modo mejor tanto por aficionados como por aquellos que se acercan por primera vez a descubrir qué vincula al hombre y al toro desde la antigüedad», afirmó Ortega en declaraciones recogidas por este periódico.

En la visita, donde estuvo acompañado por el director de Asuntos Taurinos de la Diputación, Borja Ortiz, y el gerente de Toroshopping, Pedro Gracia, –la empresa que gestiona este espacio–, el diestro sevillano remarcó que este proyecto «cobra un gran sentido en una ciudad y una provincia como Málaga, que se ha convertido desde hace años en un referente dentro del mundo de la cultura y en epicentro del sector turístico en nuestro país».

Ortega con las gafas de realidad virtual que permiten torear en el ruedo de La Malagueta. sur

La visita a este centro, inaugurado el pasado 21 de marzo y donde se conjuga la tradición con la innovación para poner en valor la relación entre el hombre y el toro, se enmarca dentro de los actos previos con motivo de la celebración de la Corrida Picassiana, el próximo 19 de abril (Sábado Santo), donde Ortega está anunciado junto al malagueño Saúl Jiménez Fortes, triunfador de la última feria taurina de Málaga, y Roca Rey, máxima figura del escalafón para medirse a reses de Álvaro Núñez en lo que será la inauguración de la temporada en La Malagueta.

Publicidad

«Este centro cobra un gran sentido en una ciudad como Málaga, que se ha convertido en un referente de la cultura» afirma

Inteligencia artificial, creaciones de videomaping, el primer juego virtual de toros, experiencias con gafas 360º y una colección de 350 piezas entre obras de arte y elementos propios de la lidia, ofrecen en el CEIT una nueva manera de acercarse al mundo de la tauromaquia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad