CARLOTA HERNÁNDEZ
Sábado, 17 de diciembre 2022, 00:47
En 1974 dijo Freddie Mercury que le gustaría que la gente hiciera sus propias versiones e interpretaciones del legado que dejó en forma de grandes éxitos musicales y es precisamente esto lo que ha hecho el compositor y director de orquesta Tolga Kashif con su ... pieza «The Queen Symphony», interpretada por la Filarmónica de Málaga junto con el Coro del Conservatorio Superior de Música de Málaga, bajo la dirección de Ángeles Rozas, y de la Escolanía del Orfeón Universitario de Málaga, dirigida por Mario Porras en el Teatro Cervantes de la capital malagueña los días 15 y 16 de diciembre.
Publicidad
La obra, a modo de sinfonía, consta de seis movimientos: Adagio Misterioso, Allegretto, Adagio, Allegro Vivo, Andante Doloroso y Andante Sostenuto, y hace un recorrido por una decena de temas mundialmente conocidos de la banda británica, incluyendo los clásicos «Bohemian Rhapsody», «We Will Rock You» o «Love of My Life», en los que Kashif mezcla magistralmente melodías de muchas canciones del grupo jugando con elementos como el tempo, la tonalidad, la armonía y añadiendo la presencia del coro, creando su propia versión de estos éxitos musicales, pero al mismo tiempo haciéndolos fácilmente reconocibles al espectador. Resulta una pieza muy singular pues no es un típico popurrí de canciones del grupo sin más, sino que se trata de un trabajo de investigación profunda en el que encontramos no sólo la coexistencia de la música de Queen con la personalidad compositiva de Tolga Kashif, sino que además están presentes influencias como la música cinematográfica, como podría ser la de John Williams, la ópera o la música del Romanticismo, además de potentes tutti orquestales con pasajes concertantes donde los músicos de la Orquesta Filarmónica de Málaga ejecutan de manera brillante solos que consiguen emular la voz del cantante Freddie Mercury con instrumentos como violín, violoncello y piano.
Tras el concierto, que ha conseguido llenar por completo el Teatro Cervantes y emocionar a un público compuesto por gente de todas las edades, ha sido la entrega del «Premio a la Mejor Labor Musical del Año» al violinista y pedagogo malagueño Javier Claudio Portales, que otorga el Ayuntamiento a aquellos que contribuyen al desarrollo de la cultura musical en nuestra ciudad. Sin duda, un broche de oro a una noche muy especial con la música como protagonista.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.