Borrar
'Fantasía árabe' es una obra de la colección permanente.

Ver fotos

'Fantasía árabe' es una obra de la colección permanente. Ñito Salas

El orientalismo recupera su esplendor en el Thyssen Málaga

La exposición 'Fantasía árabe' reivindica un género pictórico de moda a finales del XIX e «injustamente denostado» en las décadas posteriores con nombres como Fortuny, Delacroix, Tapiró, Fabrés y Lameyer

Viernes, 11 de octubre 2019, 15:48

Todo burgués quería en su salón un cuadro con ese colorido, ese preciosismo y ese exotismo. La pintura orientalista estaba de moda a finales del siglo XIX y a ese carro se subieron numerosos pintores europeos y, por supuesto, españoles. Agotadas las temáticas de corte ... occidental y sin ninguna innovación técnica, los paisajes, las costumbres y los rostros de aquellas tierras del norte de África se colaron en el arte con mucho de evasión, fascinación y también de imaginación. Y como toda tendencia, también esta quedó desfasada e incluso denostada por su supuesta falta de veracidad y autenticidad. La exposición 'Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900)' reivindica hasta el 1 de marzo la importancia de este género pictórico a través de más de 80 obras de nombres como Fortuny, Delacroix, Tapiró, Fabrés y Lameyer, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El orientalismo recupera su esplendor en el Thyssen Málaga