![La novela del malagueño Sergio Sarria, nueva serie de HBO Max](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/06/28/sergio-Rw0woTuIBncdn69W3k06MEK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![La novela del malagueño Sergio Sarria, nueva serie de HBO Max](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/06/28/sergio-Rw0woTuIBncdn69W3k06MEK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«En esta profesión más dada a sobreponerse a las malas noticias y a la frustración, a veces también ocurren cosas tan increíbles y felices ... como esta», se felicitaba en su cuenta de Twitter Sergio Sarria. El escritor malagueño tiene motivos para la alegría: su novela 'Cuando nadie nos ve' se convertirá en serie para HBO Max. Enrique Urbizu, ganador de dos Goya por 'No habrá paz para los malvados', dirigirá esta nueva producción, con un equipo de guionistas también con acento malagueño.
'Cuando nadie nos ve', publicada en 2019 por la editorial Espasa (Grupo Planeta), se transformará ahora en un thriller de ocho episodios ambientados, como en la novela, entre la Semana Santa de Morón de la Frontera (Sevilla) y Madrid. El malagueño Daniel Corpas está al mando del equipo de guionistas, con la colaboración de la también malagueña Isa Sánchez y Arturo Ruiz.
Se trata de la primera producción de MAX para España, en alianza con Zeta Studios y con capítulos de 50 minutos DE duración. «Integrar el 'thriller' con la atmósfera de la Semana Santa creo que es un combo que puede funcionar muy bien en pantalla. Tengo mucha curiosidad por ver el resultado», declaró Sergio Sarria. El autor manifestó, además, su «confianza plena» en el trabajo de Urbizu, «uno de los directores que mejor encaran el 'thriller' en este país».
'Cuando nadie nos ve' es la segunda novela de Sergio Sarria (Málaga, 1979) y el primer libro de una trilogía cuya segunda entrega ha sido 'Terral', publicada por Espasa en 2022. Se ubica en la Semana Santa de Morón de la Frontera (Sevilla). Allí Lucía Gutiérrez, sargento de la Guardia Civil, tiene una reunión de emergencia con la alcaldesa del pueblo por varios incidentes que relacionan a jóvenes costaleros con el consumo de drogas. Nada más montar un operativo de vigilancia, se descubre un caso de suicidio: Antonio Jiménez, conductor del autobús escolar de Morón, ha aparecido muerto en su vivienda, tras abrirse el vientre a la manera del harakiri japonés. Y al día siguiente, unos padres denuncian la desaparición de su hijo Álex, de siete años. Todo indica que esa no será una Semana Santa cualquiera y, aunque no lo parezca, hay una siniestra relación entre todos estos acontecimientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.