La noche en Blanco de Málaga 2024: visitas guiadas y actividades extraordinarias

Museos, teatros, cofradías, facultades y otros espacios destacados de la ciudad abren sus puertas en esta velada mágica

Jueves, 16 de mayo 2024, 12:03

Visitas guiadas a la Alcazaba de Málaga

C/ Alcazabilla

  • Horario: 20:00h - 01:00h

  • Aforo: 30 personas por pase

  • Pases: 20 pases, con una duración de 45 minutos aproximadamente. Los pases se realizan cada 15 minutos

  • Inscripción: a través de la plataforma Eventbrite. https://visitasalcazaba-LNEB24-20h-21h.eventbrite.es, https://visitasalcazaba-LNEB24-21h-22h.eventbrite.es, https://visitasalcazaba-LNEB24-22h-23h.eventbrite.es, https://visitasalcazaba-LNEB24-23h-00h.eventbrite.es, https://visitasalcazaba-LNEB24-00h-01h.eventbrite.es

Realización de visitas guiadas al monumento con radioguías que se proporcionarán a la entrada y se recogerán a la salida. A las 20.00h se realizará una visita en inglés exclusivamente, que de no cubrirse al menos con el 50% de los asistentes, se reconvertirá a español. Observaciones: Debido a una avería en el ascensor de la Alcazaba, la entrada y la salida será por el mismo sitio.

Publicidad

MUPAM: taller de magia digital

Aula Didáctica Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM). Paseo Reding 1

  • Horario: 20:00h - 21:15h

  • Aforo: 10 personas

  • Pases: 1 pase

«CREANDO CON IA»

Inscripción a través de actividades.mupam@evento.es para mayores de 16 años. Explora la fusión de arte e Inteligencia Artificial (IA) en este taller experimental. Durante el taller podrás reflexionar sobre cómo la IA está cambiando el arte y la cultura con ejemplos de herramientas para generar imágenes. Los participantes podrán experimentar con la creación de imágenes utilizando la IA, con Málaga como hilo conductor

Bienvenida al Museo del Patrimonio Municipal de Málaga

Entrada Sala 1 Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM). Paseo Reding, 1

  • Horario: 20:00h - 20:45h

  • Aforo: 25 personas

  • Pases: pases de 5 minutos cuando se forme grupo, sin horarios previos establecidos

Breve explicación de las temáticas de «Pintura malagueña del siglo XIX. Colección Castillo Torreblanca y fondos del patrimonio municipal» y «Tomar posición, tomar posesión» así como las instalaciones de las obras audiovisuales «Siempre el pasto del vecino es más verde», de Teresa Serrano y «Tetsuo, Bond and Fail» de Sergio Prego para público general. Pases de cinco minutos a la entrada de la Sala 1 en función de la afluencia de público.

Pinturas encantadas en el MUPAM

Aula Didáctica Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM). Paseo Reding, 1

  • Horario: 20:00h - 01:00h

  • Aforo: 20 personas

Descubre técnicas artísticas sorprendentes en el MUPAM. En su aula didáctica, puedes experimentar con tinta invisible, pinturas efervescentes y otros efectos creativos. Una oportunidad divertida durante la Noche en Blanco para despertar tu lado más creativo.

MUPAM: biblioteca de lugares invisibles

Aula Didáctica Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM). Paseo Reding, 1

  • Horario: 20:00h - 01:00h

  • Aforo: 20 personas

ACTIVIDAD COLABORATIVA «BIBLIOTECA DE LUGARES INVISIBLES»

Contribuye a la «Biblioteca de lugares invisibles» compartiendo rincones especiales de Málaga. Podrás escribir con tinta invisible tus lugares favoritos y posteriormente intercambiar los papeles. Una oportunidad para descubrir belleza y magia en los rincones menos conocidos de la ciudad

Publicidad

Archivo municipal: la magia de los documentos

Edificio Archivo Municipal (Patio central y Sala de Lectura). Alameda Principal, 23

  • Horario: 20:15h - 01:00h

  • Pases: 4 pases

  • Inscripción: a través de archivomunicipal@malaga.eu o llamando al 951 92 83 40// 27903.

Queremos mostrar los secretos mágicos que encierran los documentos del Archivo y los capítulos más curiosos de la historia de Málaga. Se ofrecerá al visitante varias actividades: Video Mapping, performance, actuaciones en vivo y una exposición con los documentos más curiosos que conservamos. Se incluirán, también, algunas «sorpresas» especiales.

La Caja Blanca: diálogo entre la música y la pintura

La Caja Blanca (espacio de la cafetería). Avenida Editor Ángel Caffarena, 8

  • Horario: 21:15h - 22:15h

  • Aforo: 30 personas

EL ACONTECER DE LA MAGIA

Daniel Blacksmith (música) y Mimi Ripoll (pintura) dialogarán entre sí cruzando ambas líneas de expresión en un único entrelazamiento armónico, resultando la pintura el registro de esa acción derivada de movimientos gestuales e interpretativos a partir del sentido que la música al atravesarla genera. Al mismo tiempo, Daniel invita progresivamente a gente del público para que a través de sistemas que reconocen la electricidad de la piel y el cuerpo humano interpretándolo como música, se logre generar una creación totalmente libre.

Publicidad

Centre Pompidou de Málaga: instalación participativa y visita 'flash'

Pasaje Doctor Carrillo Casaux, s/n, Muelle Uno, Puerto de Málaga

  • Horario: 20:00h - 23:30h

  • Aforo: 15 personas

  • Pases: más de 4 pases

¡LA CAVERNA A TODO COLOR!

Las cavernas son los primeros refugios que encuentra el ser humano, pero, además de darles cobijo, son el primer lugar donde nuestros ancestros empiezan a celebrar rituales mágicos. A través de juegos de sombras, danzas y pinturas, las personas de entonces evocaban ya sus deseos y miedos, así como aquello que les causaba admiración. En Centro Pompidou, hemos descubierto una cueva, ¡te invitamos a explorarla y a experimentar la magia a todo color en ella!

  • Horario: 20:30h - 22:50h

  • Aforo: 25 personas

  • Pases: 3 pases

VISITAS FLASH A LA EXPOSICIÓN 'PLACENESS. HABITAR UN LUGAR'

El equipo de mediación de Centre Pompidou Málaga realizará visitas flash a la exposición «Placeness. Habitar un lugar». Se llevarán a cabo a las siguientes horas y salas: 20:30 (sala 1) | 21:30 (sala 4) | 22:30 (sala 6)

Publicidad

Colección del Museo Ruso: taller 'Trazando la luz' y visita

Taller 1. Colección del Museo Ruso (Avenida Sor Teresa Prat, 15. Edificio de Tabacalera)

  • Horario: 20:00h - 22:30h

  • Aforo: 15 personas por pase

  • Pases: 3 pases

Durante la Noche en Blanco, el departamento de Mediación te invita a acercarte al arte ruso y en concreto a las vanguardias artísticas de una manera diferente y dinámica. En estos pases podrás crear una composición en la que el movimiento y el componente mágico estarán presentes a lo largo del taller

  • Horario: 20:30h - 23:30h

  • Aforo: 15 personas

  • Pases: 4 pases

TRAS LOS BASTIDORES

Participa en una visita especial en la que viajarás de la mano del equipo de Mediación a lo oculto y mágico de un museo: al montaje de una exposición.

  • Horario: 20:00h - 22:00h

MEDIACIÓN EN LA COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO

El equipo de Mediación de la Colección del Museo Ruso a través de un diálogo abierto te ofrece este servicio en el que interactuar con las obras de arte y exposiciones: «Boris Groys. Pensando en bucle» y «Naomí Lautier. El comienzo».

Publicidad

Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga: San Julián

Iglesia y antiguo Hospital de San Julián, entrada por C/ Muro de San Julián, 2

  • Horario: 20:00h - 01:00h

  • Aforo: 80 personas en el patio y 120 en la iglesia

  • Pases: 21:00h- 21:30h, 22:00h- 22:30h, 23:00h- 23:30h, 00:00h- 00:30h

ESPACIO DE LA MAGIA BARROCA

En lugares como el Antiguo Hospital de San Julián emerge la magia barroca. Lo hace en su atmósfera, en sus detalles arquitectónicos y en los distintos espacios que conforman este complejo, hoy sede de la Agrupación de Cofradías. La Noche en Blanco será una ocasión excelente para ahondar en el pensamiento barroco, en el papel de instituciones benéficas de aquel momento, como la Hermandad de la Santa Caridad, y para redescubrir el maravilloso patrimonio que atesora y hoy conservamos, con las excelentes pinturas de Juan Niño de Guevara (1632-1698) a la cabeza. El Patio y la Iglesia permanecen abiertos en todo momento. Entrada al Patio por C/ Muro de San Julián y salida por C/ Nosquera.

Zona Seminario: Ana García Pulido y Diego A. nieto Marcó

  • Horario: 20:00h - 01:00h

  • Aforo: 5 personas por pase y actividad

  • Pases: más de 4

  • Inscripción: a través del correo anagpulidoart@outlook.es a partir del 10 de mayo

LO MÁGICO DEL COLOR Y LO MÁGICO DE LA PALABRA

Actividad conjunta de pintura y literatura donde se realizarán dos presentaciones. «Lo mágico del color» exhibirá obras de la pintora Ana García Pulido realizadas con soporte de metal durante 15 minutos por pase, mientras que «Lo mágico de la palabra» presentará el proceso de creación del escritor Diego A. Nieto Marcó con soporte visual durante 15 a 20 minutos por pase.

Noticia Patrocinada

Asociación Arrabal: la pequeña corresponsabilidad

Centro InnoSocial Málaga ODS (IMO) (C/ Muro de San Julián, 33)

  • Horario: 19:00h - 21:00h / 21:00h - 23:00h

  • Aforo: 20 participantes

  • Pases: 2

La actividad busca mostrar que trabajar conjuntamente es mágico y puede lograr cosas extraordinarias. A través de juegos y actividades, se enseñará a los niños y niñas sobre los valores de la corresponsabilidad y cómo pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia en el mundo que los rodea. Edad recomendada: 8-12 años.

Asociación Cultural Cortijo La Duquesa: conferencia

C/ Duquesa de Parcent, 7

  • Horario: 21:00h - 22:30h

  • Aforo: 70 personas

  • Inscripción: a partir del 15 de mayo a través de correo a: redes.cortijoladuquesa@gmail.com

MÁLAGA MÁGICA. (HISTORIAS, LUGARES Y PERSONAJES)

Conferencia a cargo de Salvador Jiménez (Presidente Asoc. Cultural Zegrí). De la mano de este investigador e historiador, podrás conocer lugares, historias y personajes de Málaga desde la perspectiva más misteriosa.

Publicidad

Asociación Cultural de Arte Mirari: show de magia y mentalismo

Sala Mirari (C/ Luis Carreras, 7)

  • Horario: 20:45h - 22:30h

  • Aforo: 35 personas

  • Inscripción: a través de: salamirari.com/entradas/ o www.salamirari.com

Descubre Mirari, la primera sala de Mentalismo y Magia de Cerca en Málaga. Disfruta del exclusivo show «Impostor» de Elías D'Sastre, donde comparte sus creaciones más íntimas para superar el síndrome del impostor en un ambiente cálido y misterioso. ¿Te atreves a vivir la magia en vivo?

Asociación Pro tradiciones La Coracha: conferencia sobre las pinturas expuestas

Subida a La Coracha, 1

  • Horario: Conferencia y actuación en directo: 20:00 - 0:00 horas

  • Aforo: 50 personas por pase

  • Pases: 2 pases. 21:00 y 22:00 horas

LA MAGIA DE NUESTRAS MUSAS

Conoce la pinacoteca de La Coracha a través de una conferencia sobre las pinturas expuestas. Podrás conocer a las Musas, la Magia de por qué han querido acceder a ser Musas y la intuición de grandes Maestros. Duración aproximada de 40 minutos.

Publicidad

Bus turístico de Málaga: paseo mágico

Plaza de la Marina

  • Horario: 20:00h - 01:00h

  • Aforo: 75 personas por pase (3€ por persona)

  • Pases: cada 30 minutos

Tour panorámico por la ciudad a cuatro metros de altura desde el Autobús Turístico de Málaga en un recorrido de 1 hora de duración.

Cementerio histórico San Miguel: recorrido teatralizado

Plaza del Patrocinio, s/n

  • Horario: 20:00h - 00:00h

  • Aforo: 30 personas por pase

  • Pases: 4 pases (20:00h, 21:00h, 22:00h y 23:00h)

  • Inscripción: a través de la web parcema.com/la-magia-en-san-miguel a partir del 10 de mayo

Vive una experiencia mágica a través de un recorrido teatralizado donde la magia es la protagonista. Conviértete en aprendiz de mago y atesora los secretos más antiguos a través de personajes de fantasía.

Centro Comercial Rosaleda: taller de diseño de amuleto y mercadillo temático

Interior del Centro Comercial Rosaleda. 2ª planta del centro comercial (Avda. Simón Bolivar, s/n)

  • Horario: 20:00h- 21:30h

  • Aforo: 15 personas por pase

  • Pases: 20:00h- 20:30h, 20:30h - 21:00h, 21:00h - 21:30h

  • Inscripción: a través de la página web: www.centrocomercialrosaleda.es/ y en el propio centro comercial

Relacionamos la magia con los sueños, lo onírico o lo especial. Sin embargo, también hay magias oscuras, secretas que pueden amenazar con llegar a nuestra vida de muchas formas diferentes. Para prevenirlo, organizaremos un taller de confección de amuletos contra la mala suerte y las magias negras en la que cada asistente se llevará a casa su propia protección.

Publicidad

Cervezas Victoria: visitas a la fábrica

Avenida Velázquez, 215

  • Horario: 20:00h - 00:00h

  • Aforo: 240 personas

  • Pases: 4 pases

  • Inscripción: reserva por mail a vfabrica@cervezasvictoria.es

Visitas gratuitas a la Fábrica Victoria. Se incluye explicación del proceso de elaboración de las cervezas e historia de la marca, nota de cata de 3 estilos de cerveza y aperitivo con sabor a Málaga. No se permite la entrada a menores de edad.

Centro Cultural Generación del 27: imprenta Sur

Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (C/ Ollerías, 34)

  • Horario: 20:00h - 22:00h

  • Aforo: 20 personas

  • Pases: 20:00h y 21:00h

  • Inscripción: a través del número 952 13 39 84 a partir del 10 de mayo

LA MAGIA DE COMPONER UN LIBRO ARTESANALMENTE

Fundada en 1925 por los poetas malagueños Emilio Prados y Manuel Altolaguirre, la imprenta Sur fue el hogar de la mítica revista Litoral y las primeras obras de la generación del 27. Hoy, bajo el amparo del Centro Cultural Generación del 27, sigue imprimiendo libros artesanalmente con técnicas tradicionales, y ofrece visitas para enseñar a las nuevas generaciones el arte de imprimir un libro.

Congregación de la Divina Pastora de las Almas: visita al antiguo convento capuchino

Iglesia de la Divina Pastora (Plaza de Capuchinos)

  • Horario: 20:00h - 01:00h

  • Aforo: 30 personas por pase

  • Pases: 20:45h, 22:00h y 23:15h (Duración de cada pase: 45 minutos)

Visita guiada al templo del antiguo convento capuchino de Málaga, uno de los mejores vestigios arquitectónicos de la Málaga conventual del siglo XVIII, que además alberga un rico patrimonio escultórico y pictórico, datado entre los siglos XVIII y XIX. En la actualidad, es la parroquia de Capuchinos, consagrada a la Divina Pastora, imagen que trajeron los propios frailes y que será coronada canónicamente el próximo mes de octubre en la Catedral. Tanto el inmueble como sus bienes patrimoniales han sido restaurados recientemente, recuperando su esplendor.

Dante Aliguieri Málaga: acercamiento a la lengua italiana

Plaza de Uncibay, 9, 1º izda

  • Horario: 20:00h - 23:00h

Aprenderás a comunicar frases cortas y simples para ir desenvolviéndote en las primeras experiencias en lengua italiana. Te acercarás y se fomentará la lectura en italiano a través del conocimiento de autores y cuentos simples.

Publicidad

Ecomuseo Astilleros Nereo: construcción artesanal de barcos y herramientas tradicionales

Callejón de la Marina, 8

  • Horario: 20:00h - 01:00h

  • Aforo: 150 personas

  • Inscripción: a través de museovivo@astillerosnereo.com o llamando al 952 29 11 98 a partir del 10 de mayo

CARPINTERÍA DE RIBERA Y EL ENCANTO DE LAS NEREIDAS

Visita las instalaciones de Astilleros Nereo, Patrimonio Industrial Histórico de España, para aprender sobre la construcción artesanal de barcos y herramientas tradicionales. Disfruta de talleres y actividades como nudos, navegación en barca de jábega y más. Los paseos en barca dependerán del estado del mar, pero los inscritos tendrán una oportunidad posterior si no pueden participar.

ETS de Arquitectura (UMA): aire encantado

Edificio Rectorado, patio trasero. C/ Guillén Sotelo.

  • Horario: 20:00h - 01:00h

El proyecto es más que una estructura física; es un escenario donde se entrelazan la forma, el material y la luz, para dar vida a la magia. Nos esforzamos por crear un espacio que no solo sea visto, sino experimentado y sentido, dejando una impresión duradera en todos aquellos que lo visiten.

Hamman Al Ándalus: recorrido sensorial por sus rincones

Plaza de los Mártires, 5

  • Horario: 20:00h - 01:00h

  • Aforo: grupos de 25-30 personas

  • Pases: más de 4 pases

LA MAGIA DE LAS EMOCIONES DEL HAMMAM

Hammam Al Ándalus en Málaga es un espacio monumental rehabilitado que recoge la esencia de los antiguos baños árabes de Al Ándalus. Te invita a un recorrido sensorial por sus rincones donde la combinación del agua, las luces y los aromas crean una atmósfera mágica y envolvente. Déjate llevar por la arquitectura nazarí, su ambiente calmado mitigará el ruido exterior y te guiarán hasta entrar en un estado de paz y sosiego que te acompañarán durante toda la noche.

Hermandad de las Penas: 60 aniversario de la Virgen

Plaza Virgen de las Penas, 1

  • Horario: 20:00h - 01:00h

  • Aforo: 50 personas

  • Pases: más de 4 pases

La Hermandad de las Penas celebra este año el 60 aniversario de la Virgen de las Penas, y lo mágico girará en torno a este evento y a la magia que tienen las cofradías.

Cementerio Inglés: visitas teatralizadas

Avenida de Príes, 1

  • Horario: 20:00h, 21:30h y 23:00h

  • Aforo: Plazas limitadas

  • Pases: 3

  • Inscripción: a partir del 10 de mayo (Imprescindible reserva previa).

  • Pase 1: www.wegow.com/es/conciertos/historia-viva-malaga-visitaguiada-la-noche-en-blanco-2024

  • Pase 2: www.wegow.com/es/conciertos/historia-viva-malaga-visitaguiada-la-noche-en-blanco-2024-segundo-turno

  • Pase 3: www.wegow.com/es/conciertos/historia-viva-malaga-visitaguiada-la-noche-en-blanco-2024-tercer-turno

Si hay un lugar mágico en Málaga ese es el Cementerio Inglés de Málaga. Un precioso jardín del siglo XIX cuya historia está indisolublemente unida a la de Málaga. Por una noche podrás adentrarte en sus rincones llenos de encanto y descubrir, de mano de sus protagonistas, episodios tan importantes para la ciudad como el fusilamiento de Robert Boyd o el hundimiento de la fragata Gneisenau.

Publicidad

Hotel del Pintor: en busca del cuadro mágico

Calle Álamos, 27

  • Horario: 20:00h - 23:30h

  • Aforo: 300 personas

El Hotel Del Pintor abre sus puertas en la Noche en Blanco 2024. Una noche mágica en la que te proponemos un divertido juego. Deberás encontrar el cuadro mágico que se esconde entre los pasillos de nuestro hotel, obra del artista malagueño Pepe Bornoy.

IES Nuestra Señora de la Victoria: explora su impresionante patrimonio

Paseo de Martiricos, 11

  • Horario: 20:00h - 23:00h

  • Aforo: 75 personas

  • Pases: 3

UN INSTITUTO SORPRENDENTE Y MÁGICO

Noche en Blanco en el IES Nuestra Señora de la Victoria (Martiricos), con 175 años de historia educativa. Explora su impresionante patrimonio: biblioteca del siglo XVIII, museo de Ciencias Naturales, documentos históricos de figuras como Picasso y Severo Ochoa, y el emblemático edificio diseñado por Miguel Fisac. Sumérgete en la magia de la educación a lo largo de los años.

Luz y tierra: escuela de cocina ecológica

C/ Don Rodrigo 10

  • Horario: 20:00h

  • Aforo: 20 personas

  • Pases: 1 pase

  • Inscripción: en la tienda, a través de luzytierramalaga@gmail.com o al número 627204400.

¿LO MÁGICO? EL EJE INTESTINO CEREBRO: LA MAGIA DE LA LONGEVIDAD

Explicación de cómo regenerar la flora bacteriana y evitar «mágicamente» multitud de enfermedades con lo que comemos y cómo lo comemos. Además, se ofrece una degustación.

Teatro Cervantes: la magia de la ópera

Teatro Cervantes (Plaza Jerónimo Cuervo)

  • Horario: 22:15h

  • Aforo: 150 personas

  • Inscripción: En las taquillas del teatro desde el día 10 de mayo

Visita el interior del Teatro Cervantes (patio de butacas) y asiste a una charla sobre la historia del teatro y la ópera Manon Lescaut.

Mickeymanía: ¡Sigue al conejo blanco!

Comienzo en Plaza de las Flores

  • Horario: 20:00h - 21:30h

  • Inscripción: sí, a través del correo info@mickeymania.es o en la web www.mickeymania.es a partir del 10 de mayo

TRAS LAS HUELLAS DE DISNEY

El universo de «Alicia en el País de las Maravillas» ha estado muy presente en la mágica historia de Disney a lo largo de los últimos 100 años. Conviértete en ella y ven en busca del Conejo Blanco en una aventura a lo largo de la que descubriremos detalles y curiosidades de las distintas versiones que Disney ha creado de esta mítica historia en 5 equipos de hasta 6 personas. La actividad empieza a las 20:00h y solo se realiza un pase.

Publicidad

Museo del Vino de Málaga: cata especial en torno a la uva moscatel

Plaza de los Viñeros, 1

  • Horario: 20:30h - 22:30h

  • Aforo: 25 personas

  • Inscripción: presencialmente en el Museo del Vino Málaga a partir del 10 de mayo a las 10h. El máximo de reserva por persona son 2 plazas.

LA MAGIA DE LA UVA MOSCATEL Y SUS MIL CARAS

Cata especial en torno a la uva moscatel de Málaga, haciendo alusión a su triple uso: uva de mesa, vinos y pasas. La Bodega Fabio Coullet realizará un pasaje por todos los tipos de vinos y la tradición de su cultivo en Málaga desde los fenicios, el arraigo que produce en la gente, en los territorios (SIPAM) y en la cultura. En paralelo, realizará un relato cromático y musical en vivo de los mil colores y mil aromas en su maduración desde julio a octubre con artistas invitados

Peña Juan Breva: la magia del flamenco

C/ Ramón Franquelo, 4

  • Horario: 20:00h - 01:00h visita/ 20:40h - 23:15h Didáctica Flamenca

  • Aforo: 75 personas

2 pases de 30 minutos cada uno para la Didáctica Flamenca. Además, durante toda la noche visita el Museo de Arte Flamenco Peña Juan Breva.

Sociedad Malagueña de Astronomía: la magia de las noches estrelladas

Centro Cultural José María Gutiérrez Romero (C/ República Argentina, 9)

  • Horario: 20:00h - 23:00h

  • Aforo: 100 personas

  • Pases: más de 4 pases

La Sociedad Malagueña de Astronomía te invita a conocer la sede y las actividades que desarrolla a través de la magia de las estrellas, con observación de la luna con telescopios, exposición de meteoritos, exposición de paneles divulgativos y la proyección en directo del cielo de otras partes del planeta con cámaras All Sky de nuestra red de meteoros UMA/SMA, instaladas en distintos lugares del planeta Tierra.

Teatro Romano de Málaga: visita nocturna

C/ Alcazabilla s/n

  • Horario: 20:00h - 01:00h

  • Pases: más de 4 pases

LA MAGIA DEL PASADO

Visita libre nocturna por el Teatro Romano de Málaga.

La Araña: yacimientos arqueológicos

C/ Escritor Aguirre García, 7. La Araña

  • Horario: 20:00h - 01:00h

  • Aforo: 20 personas por pase

  • Inscripción: a través de direccion@coplejohumo.org o del teléfono 674 72 95 74

EL MUNDO MÁGICO EN LA PREHISTORIA

Sumérgete en la historia en el Centro de Interpretación de los Yacimientos de la Araña, donde el pasado cobra vida en un fascinante recorrido por la prehistoria. Descubre los misteriosos rituales de antiguos chamanes, las enigmáticas pinturas rupestres y otros secretos ancestrales. Acompañado por expertos arqueólogos, explorarás los vestigios de una era olvidada, donde la magia y la espiritualidad guiaban las vidas de nuestros antepasados. Únete a este viaje y desentraña los misterios ocultos en las paredes de nuestros ancestros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad