Borrar
Niño de Guevara

Niño de Guevara

Solución a la pregunta de ayer

VÍCTOR HEREDIA HISTORIADOR

Domingo, 6 de abril 2025, 02:00

La ventana con molduras modernistas pertenece al edificio de la calle Niño de Guevara número 8, una casa de dos plantas que hace esquina con la estrecha calle Pito. La primitiva calle Cañuelo de San Bernardo delimitaba por su parte posterior el enorme solar del convento de San Bernardo, cuya fachada principal daba a la calle Granada. Se trataba de una calle larga, estrecha y retorcida cuyo nombre, Cañuelo, procedía de una fuente pública que había en la misma.

Después de la demolición del monasterio, entre 1870 y 1872, se construyeron varios edificios y se modificó el trazado de las calles. Apareció el primer tramo de Méndez Núñez, se regularizó la parte de Granada y la vieja calle Cañuelo de San Bernardo quedó dividida en tres tramos: uno que tomaría el nombre del pintor Denis Belgrano, otro al que se adjudicó el de otro pintor del siglo XVII, Niño de Guevara (inicialmente por error se rotuló Nuño), y un tercer tramo que conservó el nombre original. En los primeros años del siglo XX se echaron abajo unas casas para abrir la minúscula calle Pito hacia Niño de Guevara. Entonces el joven arquitecto Manuel Rivera Vera (1879-1940) hizo una vivienda para él mismo en una de las nuevas esquinas, en la que aplicó su peculiar estilo modernista influido por la obra vienesa de Otto Wagner.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Niño de Guevara