Nieves Rosales, coreógrafa de 'Salvaje', una obra que estrena el 7 de febrero en el centro cultural María Victoria Atencia. Paco Urri

La Nieves Rosales más 'salvaje' baila en casa

La coreógrafa presenta su nuevo trabajo, el próximo 7 de febrero, en el centro cultural María Victoria Atencia: un homenaje a las mujeres artistas del siglo XIX que fueron internadas en manicomios

Jueves, 6 de febrero 2025, 00:39

Con nervios y responsabilidad. Así atiende Nieves Rosales la llamada de SUR. Nervios por estar en casa, porque todo salga bien y por ofrecer un espectáculo de calidad. Responsabilidad, por exactamente lo mismo. La coreógrafa presenta 'Salvaje' este viernes en Málaga, en el centro cultural María Victoria Atencia a las 20.30 horas. Una función única en la ciudad que la ha visto crecer, personal y profesionalmente, que homenajea a las mujeres artistas del siglo XIX. «Hubo una corriente de artistas que fueron internadas en manicomios por su curiosidad, por su talento… Camille Claudel, amante del escultor Auguste Rodin, acabó sus días en un manicomio: estuvo 30 años internada estando sana. Tenía unas inquietudes como mujer y como artista que la sociedad no aceptaba», relata la bailarina sobre su inspiración para crear este nuevo trabajo.

Publicidad

  • Obra 'Salvaje'

  • Fecha 'Viernes, 7 de febrero'

  • Hora '20.30 horas'

  • Ubicación 'Centro cultural María Victoria Atencia (calle Ollerías, 34'

Sylvia Plath y Leonora Carrington son otras de las mujeres que han servido a Rosales para crear esta obra. Unas artistas que sirvieron, durante el proceso de investigación y de análisis previo, a la coreógrafa para situarse en esos contextos. «Estas situaciones gracias a Dios ya no las vivimos, pero tenemos que ser justas con esas mujeres que han permitido que muchas de nosotras estemos donde estamos», reivindica la malagueña con este espectáculo, que sigue la línea feminista de la compañía Silencio Danza.

Rosales define la obra como «un viaje» que empieza con una reflexión. «No sabe dónde está cuando la llevan a ese manicomio. Empieza mirando sin identificar el sitio. Y, a lo largo de la obra, vamos viendo el viaje que está haciendo el personaje desde estar sana emocional, mental y físicamente hasta acabar realmente destruida», cuenta la artista sobre el papel que interpreta en esta coreografía.

Con 'Salvaje', la malagueña asegura que ha llegado a lugares corporales que aún no había experimentado. «Se trata de contar la vida de una mujer que ha sufrido un montón de terapias bastante agresivas estando sana y cómo estas terapias han dejado huella en su cuerpo hasta el final de sus días», confiesa sobre este viaje que parte en una mujer sana y rompe con la destrucción del cuerpo.

'Salvaje'

«Siento que con este montaje, a nivel coreográfico y de puesta en escena, subo un escalón más»

Nieves Rosales

Coreógrafa

«Siento que con este montaje, a nivel coreográfico y de puesta en escena, hay un escalón más», reconoce la artista, quien estará acompañada en escena por el músico malagueño multiinstrumentista Daniel Blacksmith. «Al trabajar con tantos instrumentos y en directo, el público también está viendo cómo el músico está creando a la vez que yo estoy creando con mi cuerpo», desvela Rosales sobre un montaje que considera «muy emocional».

Publicidad

Estos artistas malagueños se conocieron durante el Festival Autóctonxs, dedicado a impulsar los lenguajes y disciplinas de las artes escénicas, donde conectaron de inmediato. Allí hicieron una improvisación, de unos 40 minutos, que les supo a poco. Se quedaron con ganas de trabajar en más ocasiones juntos. Y 'Salvaje' los ha vuelto a unir. «Cuando estuve con todo el proceso previo de 'Salvaje', se me venía su música a la cabeza. De hecho, yo estaba leyendo los textos y siempre tenía su música de fondo», confiesa. Lo siguiente fue una propuesta y un sí.

La bailarina Nieves Rosales interpreta 'Salvaje'. Paco Urri

Desde este nuevo escalón, la directora siente el vértigo. Aunque su tranquilidad reside su equipo —con Carmen Romero, como asistente de coreografía; Fran Burgos, en el diseño de iluminación; Carmen Truillo y Osuna, en vestuario y zapatos, respectivamente, y la imagen de Paco Urri— y en las buenas críticas que recibió el espectáculo cuando lo estrenó en el feSt de Sevilla. «Ahí me relajé un poco porque se recibió muy bien y gustó bastante, pero volvemos a tener el mismo vértigo en Málaga», reconoce sobre su casa, ese lugar donde siempre le gusta estrenar y en el que desearía no tener una sola función. «Ojalá poder hacer temporadas como pasa en otras ciudades», sueña.

Publicidad

'Salvaje' cuenta con una coreografía e interpretación más contemporánea que otros montajes realizados por la artista, aunque sigue la estela de otras funciones con una puesta en escena sobria. Sólo Blacksmith con sus instrumentos, una silla que se convierte en escalera y los movimientos de Rosales. Nada más. ¿Para qué más?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad