Cristina Pinto
Martes, 18 de julio 2023, 00:21
No es un festival cualquiera, lo de Nature is Home es otro mundo. Uno en el que desconectar saliendo del ruido que a veces provoca la rutina para reconectar con uno mismo a través de la cultura, el deporte y la naturaleza. Eso sí, siempre ... cerquita del mar, el paraíso de JavyPablo. Estos dos músicos malagueños, Pablo y Javy Imbroda, y su equipo que completan Hanna Kawan y Alfredo Álvarez, han creado este nuevo concepto de festival multicultural que cumple este fin de semana su cuarta edición en la naturaleza gaditana de Wakana, en pleno corazón del Parque Natural de los Alcornocales. Allí en las yurtas, teepees y en el cortijo andaluz se vivirá desde este domingo hasta el próximo viernes 28 de julio una experiencia que promete ser inolvidable para los que acudan, con música en directo, talleres de iniciación al tatuaje, fotografía acuática, pintura, deporte, concienciación medioambiental, artes escénicas o yoga.
Publicidad
Todo desde la exclusividad e intimidad que este concepto de festival busca –no más de 50 personas asistentes–, un aforo limitado que pretende crear un ambiente familiar donde todos puedan conocerse y convivir entre ellos y los artistas invitados. Así lo explica el mayor de los hermanos Imbroda, Javy, en una conversación con SUR: «No queremos nada multitudinario, viene gente que va desde los 18 años hasta madres que llegan con sus hijos a pasar unos días. Muchas veces nos dicen que les recuerda a un campamento de verano por las emociones que se viven, la intensidad de cada día con las amistades y las relaciones que se forjan. Es verdad que se siente esa magia que se vivía cuando éramos pequeños en los campamentos, pero siendo adultos y con otra mentalidad; ahora pensamos en nuestro camino personal y laboral y se llega a producir mucho 'networking' con proyectos y colaboraciones de trabajo», detalla Javy Imbroda.
No tienen sede física, es un festival itinerante que ya ha pasado por Asturias en sus dos primeras ediciones, A Coruña en la tercera (celebrada el pasado junio) y ahora van a llegar a las seis ediciones antes de que acabe el año pasando por tierras gaditanas y asturianas. «Aunque es uno de nuestros objetivos, por ahora nos gusta no tener sede física porque mola esto del concepto itinerante sabiendo que Nature is Home puede estar en todos lados: norte, sur, islas... Pero siempre cerca del mar», confiesa Javy Imbroda, que recuerda también cómo fueron los inicios de este proyecto.
En Málaga, entre amigos y saliendo de las restricciones del Covid. Ese fue el nacimiento de Nature is Home en los Montes, concretamente en Pechá Terraza. «Nos llamaron para tocar allí pero quisimos hacer un evento más que un concierto, algo distinto para que artistas pudieran participar. Le dimos una vuelta y tuvimos a fotógrafos exponiendo sus láminas, tatuador en directo y varios artistas a nivel local; luego nosotros cerramos el evento con el concierto», rememora los inicios el malagueño. Y, como tanto él como su hermano y el resto del equipo están siempre en constante evolución y pensando nuevos formatos, Nature is Home tomó forma hasta llegar a ser lo que es ahora.
Publicidad
Aunque siempre hay espacio para seguir creciendo hacia el concepto final. «Nos gustaría ser referentes en la sostenibilidad con este festival experiencia. No tenemos barreras, queremos escalar y hacer que artistas de gran nivel vengan con nosotros a este festival y que todos puedan conocerles más allá de una pantalla como estamos acostumbrados. Porque una persona muy popular en la música, deporte o cualquier otra disciplina puede también sentarse a hablar con los asistentes al festival y convivir los días que estemos allí», concreta el mayor de los hermanos Imbroda.
Los que llegan estos días a Wakana son Oddliquor, Arena Jaara, Omar Alcaide, La Vida de Jaime, Jara Pol, Gerard, Eva B, Khotton Palm & Dwara y Eva B, en el ámbito musical; en los 'workshops' con las artes escénicas Yaiyon's, entrenamiento olímpico con Elena López, #PlasticFreeOceans con Gravity Wave, pintura de paisaje con Alba Cove, fotografia acuática con Twinfilms y charla sobre tiburones más inmersión con botella en piscina con Charlie Sarria; en el apartado de deporte se practicará surf, tirolina, voleibol, basket y kayak. «Habrá artistas que se sumen de última hora y otros que no anunciaremos hasta que estemos allí por respetar su intimidad», anticipa el artista malagueño.
Publicidad
Para conseguir esta apuesta que mezcla sostenibilidad, cultura, ciencia y deporte tienen el apoyo de Imagin de CaixaBank, Heura, Patagonia, Agua NEA, Gravity Wave, Cervezas Victoria y The Isbjörn Collective, además de los artistas y profesionales que se suman cada edición.
Y es que, como dice Javy Imbroda, Nature is Home ya es una familia para muchos que llevan el lema de la naturaleza como hogar. Además de la importancia de cada persona: «Es un momento muy emocional con gente distinta; nos ayudamos, compartimos experiencias y se transmite energía positiva. Es un momento para salir del ritmo de vida que llevamos, esos días son otro mundo».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.