Después de tres décadas de conciertos diarios ininterrumpidos el ZZ Pub, histórico bar del Centro de la capital, se vio abocado al cierre. Una pandemia mundial lo ha tenido dieciocho meses con los altavoces desconectados, pero el esfuerzo de Lorenzo Mateos y de muchos de ... los músicos que allí han tocado semana tras semana durante todos estos años ha conseguido que la sala vuelva a abrir sus puertas como templo del rock y el blues en la ciudad. El pasado lunes volvieron las actuaciones a este bar, por el que han pasado grandes artistas del panorama local, nacional e internacional. Los malagueños Hot Nasho, cantante y guitarrista, y Javier Martín, alias 'Culpable', bajista, guitarrista y armonicista, fueron los encargados de protagonizar a ritmo de blues la primera velada musical del ZZ Pub la noche del lunes.
Publicidad
El propio Lorenzo Mateos, socio fundador y responsable de la programación de la sala, anunciaba la reapertura: «Me complace volver a contactar con todos para anunciar que vuelve la música en vivo a ZZ Pub. No hace falta que os cuente que ha sido durísimo estar cerrado desde marzo de 2020 y abrir hace un mes a la desesperada con todas las restricciones, no barra, no baile, no concierto, mesas y sillas, distancia, mascarilla, aforo limitado, horario limitado… Al fin vamos con formato dúo y trío para que al menos podamos cumplir con las reglas de aforo (ahora unas 40 personas). En los próximos días esperemos que la Junta modifique estas limitaciones ya tan absurdas y que pronto podamos programar como toda la vida. Todo el apoyo que nos proporcionéis será de una gran ayuda», señalaba.
Por su parte, Javier Martín, que también es presidente de la Sociedad de Blues de Málaga y ha sido uno de los impulsores del regreso del ZZ Pub a la actividad en directo, asegura que volver a tocar en esta sala «ha sido realmente de las experiencias más lindas de mi vida, sobre todo a nivel emocional porque soy consciente de cómo lo han pasado y lo que han luchado los compañeros empresarios, muchos de los cuales han tenido que cerrar». En este sentido, añade: «Este local tiene unas connotaciones muy robustas e históricas, no es un abrevadero y nos importa a muchos, como clientes y como profesionales habituales. Por lo tanto, es un km.0. Ahora mi vida comienza a tener una cierta normalidad, por lo menos mis lunes. Se ha trabajado mucho estos últimos años para traer a artistas locales, nacionales e internacionales de blues», sentencia.
Y es que Málaga vuelve a contar desde esta semana con conciertos diarios en este emblemático local, todavía con restricciones adaptadas a las nuevas normas fijadas para luchar contra la pandemia: apertura de puertas a las 21.00 horas y pases de conciertos a las 23.00, 00.00 y 01.00 horas. Además, se ha fijado un precio para las entradas en taquilla de 10 euros (que incluye 1 copa o 2 cervezas) hasta completar aforo permitido.
Children of Queen, Red Haze y el mítico Trío del Saco han puesto banda sonora a las primeras noches de música en vivo en el ZZ Pub, conciertos a los que se sumarán cada día formaciones como Redduette (viernes 24), The Hill Frequencies (sábado 25), Nacho Sarria & Alfon López (domingo 26), Culpable+Fran Pacheco (lunes 27), Chemical Mambo, Señor Mirinda en formato dúo, Hermanas Sister, Eneko Alberdi+Noelia Sakura, Art Club Dúo, Killer Rockets Dúo, El Zurdo + Alfon López, Sonido Internacional, The Harlettes, Los Ejecutivos y Correcaminos Rock & Roll Band, entre otras bandas.
Publicidad
Una programación que se irá ampliando y consolidando para continuar con un trabajo que comenzó hace treinta años, un tiempo en el que se han celebrado más de 10.000 conciertos -el que hacía esa cifra se ofreció el 8 de noviembre de 2018-, con una destacada presencia de artistas y grupos locales y también de relevancia internacional. Así, por su escenario han pasado músicos como el prestigioso guitarrista estadounidense Carvin Jones, que ofreció aquí su único concierto en España; Richard Ray Farrell, José Fernández 'Lito', el mítico Rockberto, Ñaco Goñi, Laura Insausti con Dry Martina, la Free Soul Band, Efecto Mariposa cuando se llamaban Juggle Jazz, Switch, Bud Spencer Band, los Southern Cats, Boogie Brothers, Red Roosters, Bad Medicine...
Las cuatro paredes del ZZ Pub, en la calle Tejón y Rodríguez, encierran la historia del rock y el blues de nuestro tiempo. Un proyecto que comenzó hace ahora 30 años por iniciativa de Lorenzo Mateos y de Frank Nolting y que con el paso del tiempo no ha decaído, sino que ha ido creciendo poco a poco y a base de esfuerzo. Blues, rock, soul, funk, jazz y versiones de grandes clásicos forman parte de la historia del ZZ Pub, que comenzó su andadura cuatro años antes de su inauguración en la capital con otro local que estaba situado en Pueblo Blanco, Torremolinos.
Publicidad
En apenas tres años allí consiguieron hacerse con un público fiel, al que conquistaron a base de conciertos de puro rock, en una época en la que predominaban los sonidos comerciales y la música disco. En marzo de 1994 fijaron su sede en lo que hoy todos los malagueños conocen como el 'ZZ'. Un bar que en pocos meses se hizo más popular que el de Torremolinos, para cuya inauguración contaron con el grupo Southern Cats.
En su actual ubicación en el Centro de Málaga han llegado a programar ocho conciertos por semana. De esta manera, han conseguido batir todos los récords a nivel nacional, ya que pocos locales de estas características han logrado mantener durante tres décadas una programación estable de conciertos. El pasado mes de agosto volvieron a abrir sus puertas como bar, pero sin actuaciones en directo.
Publicidad
En mayo reunieron a numerosos artistas y bandas malagueñas en el propio local del ZZ Pub para realizar un concierto conmemorativo del 30 aniversario que se emitió por streaming el 16 de junio. El cartel de este festival estuvo compuesto por algunas de las bandas y artistas habituales en la historia de esta mítica sala: El Trío del Saco, Bud Spencer Band, The Harlettes, Dr. No, Lito Blues Band, The Hank Moody Band, Hermanas Sister, El Zurdo, Motel Caimán, The Gangberries, Laura Insausti, Roberto Cantero, Pepe Salas, Guillermo Fernández, Jessica Romero, Joseíto Marín y Paquito Carmona.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.