El encuentro de Suena SUR entre Zenet y la periodista Regina Sotorrío, en la tarde de este lunes en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina. Marilú Báez
Suena SUR

Zenet: «Nunca he pensado cómo ser diferente a los demás»

El cantante malagueño enseña todas sus caras y descubre las claves de su nuevo trabajo en Suena SUR con una charla íntima y un acústico en la Sala Unicaja María Cristina

Cristina Pinto

Lunes, 16 de octubre 2023

Era lunes pero, para algunos, de esos que no pesan tanto porque había un plan que apetecía mucho. Ese plan era la nueva cita de Suena SUR, el evento de este periódico y Fundación Unicaja que combina entrevista con música en acústico. Y ese plan ... era una cita muy apetecible de lunes porque llegaba Zenet, el cantante malagueño de voz inconfundible y un músico «con muchas aristas que se ha ido reinventado y sorprendiendo». Así mismo lo presentó la periodista y codirectora de Suena SUR, Regina Sotorrío, que guió un encuentro íntimo con el artista en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina. Todos estaban deseando escuchar cantar, hablar y conocer todas esas caras que tiene Zenet. Aunque también descubrir algunas pinceladas y claves de su nuevo disco, ‘La estación del momento’, que presentará en concierto el próximo 4 de noviembre en el Teatro Cervantes.

Publicidad

«Un día, a través de la reflexión de una amiga pensé: ¿Yo con qué kit he venido al mundo? ¡He tenido que venir con una navaja suiza, porque soy multiusos! La curiosidad es el motor de mi vida», aseguró en sus primeras palabras el cantante malagueño. Él es músico, pintor, terapeuta, aprendiz y muchas cosas más sobre las que, confiesa, le gusta tomárselo con calma. «En el proceso creativo siempre me tomo mi tiempo. Hay cosas que siempre me han apetecido pero no he encontrado el momento de abordarlas porque quiero llevarlo a mi terreno para que no esté tan lejos y me haga sentirme inseguro». En ese momento hablaba de los electrotangos de su nuevo disco, del sonido del hip hop o el funky e incluso el new soul, sonidos que trata en su último trabajo, pero sin perder su esencia. «En la forma de expresarme sigo siendo yo, sólo ha cambiado el vestido. Hay canciones que son como mi yo de siempre, lo he hecho para que la gente no se piense que me he vuelto loco (risas), pero hay mucho swing y jazz de los 50», explicó Zenet.

El artista presentará su nuevo disco, 'La estación del momento', con un concierto el próximo 4 de noviembre en el Cervantes

Tiene una voz que es reconocible desde el minuto uno, tal y como le dijo Regina Sotorrío, pero él asegura que en ningún momento ha querido resaltar por algo que no era. «Nunca he pensado en cómo ser diferente a los demás, lo único que tenía era mi voz y ya el resto es la mezcla de lo que soy, de mi cultura, educación, discos y radios que escuchaba de pequeño... En mi casa se escuchaba desde The Beatles o Camarón de la Isla hasta Chavela Vargas», desveló.

«¿Te atreverás a dar el paso a escribir?», le cuestionó Regina Sotorrío. «Supongo que en algún momento tengo que hacerlo... Será un disco intimista, pero todavía no es el momento porque ahora mismo tengo dos proyectos en la cabeza: el blues, que es una espinita clavada, y el fado, que es un género que me tira muchísimo», concretó Zenet en su respuesta. Como él mismo dijo, en sus procesos creativos no tiene prisa. «Aún no tengo letras como tal, tengo ideas que van a ser construcciones, pero no me he puesto todavía». Con lo que sí que se pone es con la pintura, algo que hace por las noches «porque no me molesta nadie ni suena el teléfono» y cuando tiene clases con su profesora, que es vecina del barrio.

Marilú Báez

También muestra su arte en el metaverso, aunque no descarta exponer en algún momento aquí en su ciudad. «Aquí mismo recibí la medalla del Ateneo y en ese momento se me abrió una lucecita... Mis pinturas están ahora en Madrid, pero a lo mejor me las traigo al Ateneo de Málaga cuando las descuelgue, quién sabe», dejó caer el artista.

Publicidad

El ultimátum de la adicción

Otra de las aristas de Zenet es la de terapeuta porque, tras reconocer su drogodependencia y confesarlo hace diez años, quiso dedicarse a ayudar a las personas que pasan por lo que él mismo sufrió. «Es un proceso largo, yo llevo diez años en él y en el mundo de le drogodependencia el siguiente paso es ayudar al otro», detalló. «Esto es un entrenamiento constante porque es como un lobo que tienes en un corral y siempre va a intentar escaparse, pero tienes que reconducirlo. Yo la he liado parda en conciertos y ha habido momentos donde todo se desmoronaba alrededor y yo no me daba cuenta... La adicción es una enfermedad que te puede llevar al hoyo si no paras».

Se sinceró por su propia situación y por dar visibilidad y ayuda a los que están recorriendo ese mismo camino por el que pasó él. «Si mi pareja no me llega a dar a elegir yo hubiese seguido con mi fabulación creyéndome el rey del mambo hasta que seguramente hubieran dejado de contratarme... Esto es una enfermedad crónica, mortal y que se niega a sí misma. Lo curioso es que el consumo es sólo un síntoma porque esta es una enfermedad que tiene que ver con la gestión de emociones y sentimientos más que con otra cosa», confesó Zenet.

Publicidad

El cantante Zenet junto al guitarrista José Atero, durante el concierto acústico. Marilú Báez

Habló de su fama: «Mi caso no es un éxito desbordante, no en todos los sitios a los que voy se cuelga el cartel de no hay entradas, esto es una lucha continua. Me encanta que aún cuando vienen a escucharme me pregunten: ‘¿Dónde estabas tú?’, que me sigan descubriendo es muy bonito...». Pues este lunes, si alguien no le conocía y estuvo, seguramente se preguntó que dónde había estado antes Zenet. Por lo que cuenta y cómo lo cuenta, y por lo que canta y cómo lo canta. Porque, para finalizar el encuentro, el cantante ofreció un acústico de cuatro canciones con José Atero a la guitarra y fueron unos minutos que supieron a gloria.

Desde esa mítica ‘Un beso de esos’ pasando por un tema del nuevo disco, ‘Amor a tres’, y terminando con ‘Me gustas’ y ‘Soñar contigo’. Seguro que más de uno de los asistentes se fueron de este encuentro de Suena SUR soñando con volver a escuchar a Zenet en directo. Suerte porque todavía están a tiempo con el concierto del Cervantes...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad