![Los malagueños Wasabi Cru apuestan por el funk neosoul en 'Green Shapes'](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202211/11/media/cortadas/wasabiok1-RKZCiqsCXv94xsfpbP1yzzO-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Los malagueños Wasabi Cru apuestan por el funk neosoul en 'Green Shapes'](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202211/11/media/cortadas/wasabiok1-RKZCiqsCXv94xsfpbP1yzzO-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Neosoul, funk, acid jazz, rythm & blues, hip-hop, música bailable con un toque alegre y positivo y un mensaje ecologista. El grupo malagueño Wasabi Cru ya tiene preparado el repertorio de su primer trabajo discográfico de larga duración, 'Green Shapes'. Un LP que publicarán en ... formato digital el próximo 2 de diciembre (y posteriormente en vinilo), para cuya producción y masterización han lanzado una campaña de crowdfunding.
Además, la semana que viene el grupo lanza su nuevo single junto a Julia Martín, un tema titulado 'I trust you're ready' cargado de soul y rythm & blues y sonidos de viento en el que la cantante y compositora malagueña comparte su rotunda voz con la música negra que derrocha la banda Wasabi Cru. Una publicación que acompañarán con el estreno de un videoclip con una estética colorida y visual realizada por Andrea Vidal y con el tratamiento de TerralStudio.
Un proyecto discográfico ambicioso y autofinanciado por los propios músicos, que quieren dar la mayor calidad a su producción, tal y como reconocen en la presentación de esta iniciativa: «Desde hace algo más de un año nos hemos metido de lleno en la composición de material propio, y viendo que vuestra respuesta ha estado por encima de nuestras expectativas, hemos decidido apostar el todo por el todo en este proyecto, dejándonos la piel, las uñas, el pelo y alguna que otra parte más. El resultado de tanto esfuerzo pronto verá la luz... », anuncian.
Con un sonido tan atípico en tierras malagueñas como elegante y comercial, el cuarteto Wasabi Cru viaja en sus canciones desde la década de los setenta hasta la actualidad con referencias reconocidas en artistas como Erykah Badu, D´Angelo o Hiatus Kaiyote e influencias de géneros tan diversos como los que nutren el bagaje musical de sus componentes. Ahí están la potente voz de Noelia Sakura, los teclados de Fran Malpica, el bajo de Álex Molina y la batería de Carlos Campos, que le ponen música y letras a las siete canciones que componen su LP de debut, producido por Dani Pineda en los estudios Moby Dick. Un álbum en el que cuentan también con una rotunda sección de viento y percusión formada por Nacho Loring (trompeta), Stephano Tomaselli (saxo tenor), Carlos Rodríguez (trombón), Jesús Zájara (flauta travesera) y Ramón López (percusiones).
Todos ellos han trabajado o siguen trabajando en distintos proyectos musicales con acento malagueño, como la Free Soul Band, en el caso de Sakura, que también comparte un proyecto acústico a dúo con el guitarrista Eneko Alberdi. Álex Molina ha sido bajista del grupo de rock and roll Terral y ha tocado con Costanera y en el grupo de versiones de ska y reggae La Freeska de Málaga, junto a Fran Malpica, que forma parte junto a Carlos Campos de la banda de rock psicodélico JJ Sprondel y también de Terral.
Los malagueños se colaron este verano en el cartel del Andalucía Big Festival y han formado parte de certámenes especializados en música negra, y cuentan con un importante número de conciertos a sus espaldas. En mayo de 2021 graban su primer EP, 'Wasabi Cru Vol.1', con el que consiguen, entre otros reconocimientos, el primer premio del certamen MálagaCreaRock. La banda comenzó a gestarse en 2018, cuando el teclista Fran Malpica y la cantante y compositora Noe Sakura coincidieron en el Centro de Artes y Música Moderna de Málaga (CAMM). Empezaron a ensayar y poco a poco fue gestándose la base de un grupo musical al que luego se incorporarían Álex Molina y Carlos Campos, amigos de toda la vida del primero.
En cuanto al nombre de la formación, Malpica se declara «culpable» de ello: «Hace ya cuatro años montamos la banda como un grupo de versiones y había que poner un nombre rápido, para salir del paso y hacer conciertos (de hecho por entonces solo estabamos Noe y yo, Carlos y Alejandro aún no se habían unido). Así que unilateralmente decidí que el nombre fuese Wasabi Cru (risas). Total, que como Noelia tiene rasgos y ascendencia japonesa, de ahí lo de wasabi; y crew, 'cru' en andaluz, hace referencia a la 'banda-familia' que somos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.