Borrar
Olga Pericet y Daniel Abreu, este jueves en un ensayo en el teatro municipal Villa de Torrox. E. CABEZAS

Torrox acoge un programa pionero de residencias artísticas para creadores de flamenco

El teatro municipal será el escenario de los estrenos de una docena de piezas de compañías, con figuras muy reconocidas como la cordobesa Olga Pericet

Jueves, 10 de febrero 2022, 14:57

Torrox quiere convertirse en la cuna del flamenco más vanguardista, tanto de artistas con una trayectoria reconocida como de las jóvenes promesas. El teatro municipal será el escenario de un proyecto pionero de residencias artísticas, con el que se dará la oportunidad a una docena de compañías de ensayar y presentar sus nuevas propuestas. Flamenco In-Progress es el nombre de este proyecto que ha tenido este jueves su puesta de largo con la presencia de los seis primeros artistas que van a participar, entre los que está la cordobesa Olga Pericet, una de las figuras más renovadoras de la escena flamenca.

Ganadora de importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Danza, el Max a la mejor coreografía por 'De Cabeza', artistas revelación en el Festival de Flamenco de Jerez o el galardón Villa de Madrid a la mejor intérprete de danza, la bailaora y coreógrafa ha comenzado a preparar un espectáculo junto al tinerfeño Daniel Abreu, también con una larga lista de reconocimientos. Ambos han comenzado a gestar, ante la mirada de autoridades, artistas y medios de comunicación, el espectáculo 'El avance de la leona', que podrá verse en el espacio torroxeño el próximo 19 de febrero, a las 20.30 horas. Las entradas cuestan cinco euros.

El proyecto de residencias artísticas en Torrox está promovido por el cordobés Miguel Marín, responsable de importantes festivales flamencos en Nueva York y Londres. Junto a la Fundación Concienciarte y el Ayuntamiento, el proyecto, que tiene una duración inicial de un año, cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte. En esta primera convocatoria han recibido 49 solicitudes, de las que se han seleccionado una docena. Por el momento, ya tienen fecha de ensayos y estreno seis de ellas.

Tras Pericet, la siguiente en participar en el programa será la Compañía Musa, de Rosa Mutábile, cuyo estreno será el 26 de febrero. El 5 de marzo le llegará el turno a Sergio de Lope, con 'Ellas'; el 22 de mayo será el turno de Rocío Márquez y Bronquio con 'Tercer Cielo', a las 19.00 horas; el 28 de mayo serán Antonio Lizana y Eduardo Guerrero los que llevarán al escenario de Torrox 'Sinfonía del cuerpo', a las 20.30 horas; y el 5 de junio Ana Morales con 'Peculiar', a la misma hora. Todos los espectáculos cuestan cinco euros.

«Proyecto 'glocal'»

«Queremos que sea un proyecto 'glocal', que desde lo local llega a lo internacional, que se investigue más allá de la naturaleza del flamenco», ha argumentado Marín en la presentación, en la que ha estado acompañada por el alcalde de Torrox, Óscar Medina (PP), y el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Salvador Escudero (PP). A su juicio, los artistas flamencos buscan cada vez más «un entorno amable donde crear, compartir y convivir, con la posibilidad de estar en una casa rural».

«Muchos artistas se han tenido que ir a Francia para poder ensayar y estrenar», ha explicado el promotor del proyecto, en alusión a Ana Morales. «Nos ha sorprendido el número tan elevado de solicitudes que hemos recibido, esperamos poder seguir programando más residencias», ha apuntado el promotor musical. Pericet se ha mostrado muy ilusionada con este proyecto, «para conocernos, que hable el cuerpo, la mente y la creación», ha expresado.

El regidor se ha mostrado «muy orgulloso» de que Torrox vaya a ser el epicentro de la creación flamenca, «un arte declarado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, que es un símbolo de España fuera de nuestras fronteras». «Es un proyecto muy interesante, en el que empezamos a trabajar hace varios años, pero que la pandemia nos había impedido poner en marcha antes», ha considerado el edil de Fiestas. «Torrox, con el mejor clima de Europa, es el mejor lugar para desarrollar algo tan bonito», ha apostillado.

Los artistas, este jueves con el alcalde de Torrox y el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares. E. CABEZAS

In-Progress bebe de la experiencia y el espíritu del programa iniciado en 2012 por Flamenco Festival, Flamenco Lab, con un recorrido de 13 residencias articuladas en colaboración con algunos centros de referencia mundial como elSadler's Wells, New York City Center, Jazz at Lincoln Center o Adrienne Arsht Center. En ellas han participado hasta ahora más de 75 artistas como Rocío Molina, Dorantes, Jesús Carmona, Joaquín de Luz o Esperanza Fernández.

Pericet llevará después el espectáculo al Festival de Jerez, donde también llegará R. Mutabile, el proyecto de la multidisciplinar Compañía Musa que se dará a conocer en Torrox el 26 de febrero. En marzo se mostrará en Ellas el trabajo del galardonado flautista y saxofonista Sergio de Lope, quien estará acompañado de tres privilegiadas voces, las de la jienense Ángeles Toledano, la israelí Mor Karbasi y la marroquí Abir el Abed.

El segundo ciclo de esta primera fase se retoma el 22 de mayo con la excelencia y el talento flamenco de la onubense Rocío Márquez y los sonidos urbanos y electrónicos del jerezano Bronquio, que estarán recogidos en el Tercer Cielo. Sinfonía del Cuerpo, el 28 de mayo, un proyecto de Antonio Lizana y Eduardo Guerrero en el que se mostrarán nuevos lenguajes a través de la danza únicamente con el sonido del saxo.

Esta primera fase la cerrará el 5 de junio Peculiar, de la Cía. Ana Morales, antes de llevarla a la Villete de París. Una videodanza con la voz pelada, cruda y viva de Mala Rodríguez; la creación musical de Miguel Marín Árbol y la danza de Ana Morales y Antonio Molina El Choro. En la segunda fase, el espacio de convivencia contará con artistas consagrados y nuevos creadores y artistas emergentes. Así verán la luz en la segunda mitad de año las producciones de Sara Jiménez, Gabriel Matías y Daniel Ramos, junto a los procesos creativos de Lucía la Piñona, Ángel Rojas y el Flamenco Meets Jazz de María Terremoto & Tim Ries.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Torrox acoge un programa pionero de residencias artísticas para creadores de flamenco