The 59 Sound, con el músico y productor Jordi Langelaan SUR

The 59 Sound: el grunge rock que nació en Villanueva del Rosario triunfa en Estados Unidos

El grupo malagueño lanza 'Scars', un disco con el que han captado la atención de los medios alternativos en América al tiempo que han disparado las escuchas en las plataformas

Viernes, 3 de junio 2022, 00:26

Desde mediados de los 80 vienen trabajando en el mundo del rock, pero ahora es cuando han dado el salto definitivo para triunfar tanto en América como en Europa con su sonido alternativo y bajo el nombre artístico de The 59 Sound. Con esta denominación ... y una formación renovada los hermanos Jose Manuel, Jorge y Juan Antonio Mateo (bajo y guitarras eléctricas) han reclutado en sus filas al cantante holandés Vic De Wee y al batería madrileño Aurelio Tello, una formación con la que acaban de lanzar el EP 'Scars', continuación de su disco 'Miles Away', con el que ya alcanzaron una notable repercusión más allá de nuestras fronteras en plena pandemia. Así, cuentan con más de 56.000 reproducciones en Spotify de los temas de aquel disco, con una media de quinientas escuchas mensuales, en su mayoría de Europa y Estados Unidos.

Publicidad

En su nuevo trabajo, producido por Jordi Langelaan (batería del grupo Man Made Ivory y técnico de sonido de bandas holandesas como Within Temptation, Kensington y The Analogues), el grupo afincado en Villanueva del Rosario afianza su apuesta por el rock alternativo americano con influencias del punk, ecos stoner, distorsiones y guitarras.

Un trabajo «diverso y hasta ecléctico» dentro del ámbito del rock, tal y como reconoce Jorge Mateo, que asegura que esto se debe a que en este trabajo se plasma «la diversidad de los gustos de los miembros de la banda». En este sentido, añade: «Lo que está claro es que a todos nos gusta el rock, pero dentro del grupo, algunos tienen más influencias del rock alternativo de los 90, otros del hard rock setentero, punk rock, grunge, indie rock... El resultado no deja de ser más que el pequeño granito de arena que aporta cada uno a los temas». Una variedad que, en opinión de Vic De Wee, le aporta al grupo un toque divertido: «Cuando buscas un sonido propio, hay que explorar todas las fronteras musicales. También es muy aburrido si siempre tocas lo mismo, ¿no? Por eso hacer música es tan divertido. La búsqueda de sonidos, combinaciones, efectos, ritmos, en nuestro caso con cinco personas, es lo que nos mueve. Cuando funciona, sucede la magia».

Gracias a esa compenetración y la mezcla de influencias han surgido los cinco temas que componen el EP 'Scars'. Así, Juan Antonio Mateo matiza: «A mí me impresiona ver cómo las ideas musicales que tienes en la cabeza convergen al final en estas canciones, que con la pegada de Aurelio y desde luego con la personal voz de Vic saltan fronteras con auténtica facilidad».

Publicidad

Letras y melodías

Sobre el proceso de composición de los temas, el guitarrista explica que entre los miembros del grupo trabajan la música «sobre unos acordes o un riff que suelo traer yo y Vic es el encargado de aportar la letra y encajar las melodías; la verdad es que en este proceso es cuando los temas cogen su verdadera dimensión», añade. Por su parte, el cantante de The 59 Sound indica que la voz es «un instrumento más, como una capa de pintura añadida al cuadro. Creemos que una buena línea vocal es aquella que se mueve libremente, sin perder la conexión con el ritmo y los tonos. Tiene que ser sólido y repetitivo, brutal y suave, claro y simple. Hacerlo bien puede hacer que una canción cobre vida, pero no es un truco o un efecto que simplemente puedas activar».

'Scars', disco que interpretarán en concierto este viernes 3 de junio en el ZZ Pub y el 24 en un festival en la capital malagueña, es un trabajo grabado entre Málaga y Holanda, ya que el productor Jordi Langelaan se desplazó durante una semana a la capital malagueña para grabar en los Estudios Moby Dick las bases de batería y bajo; después las guitarras se grabaron en el local de ensayo del grupo en Villanueva del Rosario, «donde montamos un auténtico muro de pantallas y amplificadores a válvulas para grabar a todo volumen, sobre todo las distorsiones». Posteriormente Vic De Wee viajó a Holanda para grabar voces y coros, y allí se mezclaron y masterizaron las canciones, en el estudio de Langelaan.

Publicidad

En este sentido, el grupo ha seguido la técnica del «do it yourself», tal y como explica Juan Antonio Mateo, que reconoce que querían que las canciones «estuvieran en las plataformas digitales y de ello se ha encargado Beatclap, por lo que hemos hecho solo una pequeña tirada física de carácter promocional que también se puede comprar en webs como Discogs o en nuestro bandcamp».

Canciones en inglés

Gracias a este lanzamiento, han captado la atención de muchos medios «alternativos», tal y como señalan los miembros de la formación, que reconocen que «cantar en inglés te abre fronteras aunque de cara a la galería no es el modelo idóneo para destacar en nuestro país, lo que no nos quita el sueño, ya que intentamos disfrutar al máximo de nuestra música, y más a estas alturas que tenemos que compaginarlo con familia y trabajos». Eso ha hecho que el 80% de la visitas de The 59 Sound en Spotify vengan del extranjero, sobre todo de Estados Unidos, con lo que se mantienen «con un buen nivel de escuchas mensuales sin apenas promoción».

Publicidad

Es el fruto de la constante renovación del grupo impulsado por los hermanos Mateo, curtidos en bandas como Hondonero Blues Band, Hondonero, Monster o Dando la nota, que también publicaron como The 59 Sound el disco 'Instinto', en el que todavía no habían consolidado su nuevo sonido y su nueva formación.

El grupo The 59 Sound, en una imagen reciente, junto la cantante Vic De Wee y la portada de su nuevo disco. Sur

Ahora, el grupo malagueño apuesta por el lanzamiento de EPs de cinco temas, para que el posicionamiento del grupo en los medios y de cara a sus seguidores tenga una continuidad, «porque si te dedicas a sacar un álbum cada tres o cuatro años al final todo se dilata más y el público se olvida pronto de ti, es preferible sacar más canciones en menos tiempo y estar un poco más presente si quieres obtener mejores resultados», advierten.

Publicidad

Las cinco canciones que componen el disco 'Scars' vienen a dar continuidad al anterior trabajo, 'Miles Away', que fue la carta de presentación de la nueva etapa de The 59 Sound, pero que no pudieron presentar por la pandemia, por lo que el repertorio de sus próximos conciertos se abrirá a ambos trabajos, a lo que añadirán «algún cover de bandas que nos descubre Vic y que no fueron muy conocidas en España como Dredg, Children Collide o Birds of Tokyo», adelantan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad