Rock duro en castellano. Sin más. De esta manera califican los miembros del grupo malagueño Stone Nipples su música. Un sonido que el trío ha cultivado durante el último año y medio de pandemia para dar forma a un disco en el que castellanizan el ... nombre de la banda. 'Pezones de piedra' es el título de un álbum con diez canciones de «hard rock en su estado más puro y duro», según explica el batería de la banda, El Paco. Comenzaron a trabajar en 2016 procedentes de bandas como Trifulca, The Gunners y Bad Rules y en 2020 ya adoptaron la formación actual, que completan el guitarrista y cantante Joe Cristo y el bajista Añete, responsable de las letras. El próximo 26 de noviembre estrenan en directo su disco en la sala Velvet Club, aunque al tiempo que ensayan para este y otros conciertos ya preparan también los temas del que será su próximo disco. «Nos gustaría que al público le excitara tanto nuestra música y nuestra manera de hacerla como a nosotros mismos», afirma El Paco, que adelanta también: «Prepárense para un directo brutal, el rock ha vuelto, nunca se fue».
Publicidad
–¿Cómo ha sido la grabación de este disco en plena pandemia?
–Todo fue tomando forma entre toques de queda, confinamientos, olas y más olas. Nos costaba mucho poder vernos en el local de ensayo para darle forma a las ideas. Cuando las restricciones bajaban nosotros aprovechábamos para vernos, y así salió todo. Cada uno desde su casa grabó sus partes.
–Es un trabajo grabado, masterizado y autoproducido...
–Un disco de aprendizaje ya que cuando empezamos, Joe Cristo, que es quien se ha encargado de todo este trabajo, tenía algunas nociones, pero ha tenido que aprender a marchas forzadas para trabajar con todo el material. A base de pedir consejo, de hacer incontables pruebas, cambios, etc, hasta que los tres hemos quedado muy contentos con el resultado. Pasamos de ir a un a estudio, porque se nos iba de presupuesto, y decidimos hacerlo todo casero, a coste cero. Por eso tenemos que agradecer la labor del gran Ginés Arronís, técnico de grabación de las baterías, que nos echó un cable.
–Un disco de diez canciones, ahora que todo el mundo lanza EPs, es de valientes....
–Hemos de decir que sí. Teníamos ganas de hacer un disco completo y redondo. La verdad es que no paramos de aportar ideas para componer nuevos temas, es un ir y venir de sentimientos que llevamos dentro para plasmar en nuevas canciones así que, sinceramente, tampoco es que nos haya costado mucho, como que nos sale sólo.
Publicidad
–Los temas son puro rock and roll, con muchas guitarras, la voz ronca y un toque actual, ¿qué os ha impulsado a cultivar este sonido?
–Eso nos viene sólo, es intrínseco, va dentro de nosotros. No hemos pensado: «Oye, vamos a hacer esto así» a cosa hecha. Suponemos que en la manera de ser de cada uno está la clave, y cada uno es libre de componer su parte en las canciones, así la mezcla de ideas y del sentir individualmente hacen el conjunto y el resultado final. Es nuestro sello, la marca de la casa. Cuando encajan las piezas del puzzle sale esto.
–¿Y las letras qué temas abordan?
–Las letras hablan de amor, desamor, críticas a la estupidez humana o a la sociedad y algún que otro desvarío mental, que aunque para nosotros tiene sentido queremos que cada cual interprete lo que oye y saque su propia conclusión.
Publicidad
–¿Cuáles son las fuentes de inspiración de la banda?
–Cada miembro tiene sus preferencias pero coincidimos sobre todo en el rock en inglés de aquellos años. ¿A quién no le gusta Led Zeppelin, Deep Purple, AC DC, Aerosmith, Guns N Roses, The Cult...? También nos inspira por supuesto el rock nacional, bandas como Extremoduro, Platero y Tú, Barricada o Leño. Realmente todo lo que sea de calidad y nos guste nos puede inspirar para seguir creciendo.
–¿Qué queda en Stone Nipples de la banda Trifulca?
Publicidad
–Quedan dos de sus miembros, El Paco y Joe Cristo pero poca cosa más. Añete, por ejemplo, viene de estar con otras bandas. Lo que queda son las mismas ganas e ilusión que teníamos. Sabemos que las comparaciones están ahí, ni nos gusta ni tampoco nos disgusta. Fue otra época, ahora estamos inmersos en una nueva. Hacemos lo que sentimos en esta etapa. Lo que sí queda es el cariño y el recuerdo, eso será imborrable.
–¿Tienen más conciertos en la agenda para presentar el disco?
–De momento tenemos otra fecha confirmada, el 19 de febrero en el FITIFEST, benéfico contra el cáncer (homenaje a Fiti de Trifulca). Allí estará también la reunión de Trifulca tocando. Y ya iremos anunciando más actuaciones en nuestras redes sociales...
Publicidad
–¿Trabajan ya en nuevos temas?
–Sí. Ya tenemos nuevo material para lo que será el siguiente disco. Somos una banda muy prolífica en cuanto a ideas. Fue terminar el disco y al día siguiente prácticamente empezar a bombardear con nuevas ideas, melodías, riffs nuevos, etc. No queremos poner fecha, pero sin duda habrá otro trabajo nuevo.
–¿Qué opinan del panorama de las bandas de rock en Málaga?
–Bandas de rock en nuestra ciudad hay muchísimas, lo que no hay es difusión de las mismas, los proyectos propios no son rentables para los empresarios que ofrecen directos en sus locales. Algunos sí se mojan, no todos son iguales. Nosotros estamos por el rock, apostamos por este tipo de música que sabemos que tiene difícil mercado. Desde hace un tiempo, la oferta de música en vivo ha ido disminuyendo, se echan en falta más sitios donde poder ofrecer conciertos. Molaría esa Málaga cultural de hace unos 10-12 años, no sólo de musica sino de todo el ramal de artes que ofrecía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.