Rai, Klaus y Guillem, en la terraza que han hecho mundialmente famosa.

Stay Homas: «Si nos confinaran otra vez, no sé si nos encerraríamos los tres juntos»

La banda que nació en una terraza de Barcelona en plena pandemia clausura el Festival de Málaga en el Cervantes. «No vamos a dejar de ser nosotros mismos», avisan

Viernes, 14 de agosto 2020, 23:49

Stay Homas no está en casa. El trío catalán responde a la videollamada desde un apartamento a solo diez minutos de Barcelona, lo suficiente para tomar distancia del ajetreo de la gran ciudad y de esa terraza que han hecho mundialmente famosa. Desde allí componían ... la banda sonora del confinamiento, canciones espontáneas y frescas con apenas una guitarra y un cubo de fregona tuneado. De no existir como banda (cada uno tenía sus proyectos), estos tres compañeros de piso pasaron a ser versionados por Michael Bublé, a colaborar con Pablo Alborán, El Kanka y Silvia Pérez Cruz, y a firmar un contrato con Sony para un disco y una gira. Hasta 'The New Yorker' les dedicó un artículo. Ahora les toca demostrar que no son solo un fenómeno de Instagram. Stay Homas acerca el 'espíritu de la terraza' al Teatro Cervantes para clausurar el 30 de agosto (20.00 horas, 24 euros) el Festival de Málaga con un concierto especial en el que, además de cantar, mostrarán el proceso creativo.

Publicidad

–La pandemia les ha cambiado la vida para mejor. Suena contradictorio viniendo de una situación tan dramática...

–Guillem Boltó: Es extraño todo, vamos al revés del mundo. La gente está perdiendo su curro y a nosotros nos está saliendo. Estamos muy contentos de que haya podido salir este proyecto de la nada, pero es un poco agridulce.

–Cuando se empiezan a convertir en un fenómeno, ¿qué les mantiene con los pies en el suelo?

–Rai Benet: Han pasado tantas cosas, tan deprisa... y nosotros encerrados en casa. Como nada tenía ningún sentido tampoco lo asimilamos. Al final nuestro día a día era el mismo, hacer canciones y ya está. No teníamos tiempo de fliparnos porque teníamos que hacer otra canción o una entrevista. Han pasado meses y no lo tenemos más asimilado que antes. ¡Es todo tan irreal!

–La frescura y espontaneidad les hizo viral. ¿Se pueden mantener cuando se entra en la industria de la música, tan encorsetada?

–G.B.: Sí, poniendo una sombrilla para que no se caliente todo. Y sin dejar de ser nosotros mismos. Si a la gente le hemos caído en gracia tal y como somos, no vamos a forzar nada para aparentar. Hacemos las cosas como nos da la gana y así vamos a seguir.

Publicidad

–Klaus Stroink: También es lo más fácil. Ha molado el asunto siendo nosotros mismos, es increíble. Es un lío para según qué entidad que te esté gestionando desde arriba, pero vamos a seguir así, a nuestro ritmo. Es lo único a preservar.

–Los primeros conciertos han respetado el 'espíritu de la terraza', con la decoración y con el cubo de la fregona. ¿No es una esclavitud tener que depender de lo que les dio la fama?

–R.B.: Era lo que nos salía natural y este año seguimos así. La gente también espera ver eso, ver la terraza. Sí que llegará un momento en el que se acabará porque nos apetecerá hacer otras cosas, pero por el momento es divertido.

Publicidad

–G.B: Y si la gente tiene que estar separada, sentada, con mascarilla, sin tomar cerveza, ni fumar... es absurdo intentar hacer algo muy complejo a nivel de directo. Cuando se normalice todo igual nosotros decidimos ponernos de pie.

«No nos preocupa ser una moda. Ya ha sido muy 'heavy', todo lo que venga está de más»

rai Benet

«El reto está en que las canciones sigan molando y en ver el desenlace de esto fuera de Instagram»

klaus stroink

«La gente se cree que por haber fichado por Sony ya nos mandan lingotes por correo, y aún no»

guillem boltó

–¿Les preocupa ser una moda?

Publicidad

–R.B.: Preocupar no. Que llegue hasta donde llegue. Nos ha gustado tanto que, funcione o no, vamos a seguir haciendo canciones porque nos lo pasamos muy bien. Ya ha sido muy heavy, todo lo que venga está de más.

–K.S.: Somos tres amigos haciendo música desde su casa. Si esto le gusta a 30 personas más que a mi madre, pues bien. Y si le gusta a 30.000, pues también. Habrá sido un poco de casualidad, de estar en el momento justo, pero conociendo a estos dos iba a pasar en cualquier momento. Si de aquí a diez años estamos tocando en el bar de al lado, yo sería ultrafeliz.

Publicidad

–Pero una vez que se llega tan alto, cuesta bajar.

–G.B.: Es fácil malacostumbrarse. Pero yo creo que los tres estamos trabajando duro para que esto vaya lo más lejos que podamos. No vamos a dejar que se muera. Estamos haciendo temas que ya no hablan de confinamiento, sino de nuestras experiencias y de la vida. No queremos estancarnos.

–¿El reto es dejar de ser 'la banda del confinamiento' para ser simplemente Stay Homas?

–R.B.: Es el objetivo, lo del confinamiento fue circunstancial.

–El disco que saldrá en otoño será una prueba de fuego.

Noticia Patrocinada

–K.S.: Totalmente. El reto está en que las canciones sigan molando y en ver cuál es el desenlace fuera de Instagram. Es difícil que se te suba a la cabeza algo que son numeritos en un teléfono.

El concierto en Málaga

  • Qué Stay Homas clausura el Festival de Málaga con un concierto titulado 'De tripas corazón', una combinación entre concierto y ensayo en el que mostrarán su faceta más creativa.

  • Cuándo El domingo 30 de agosto, a las 20.00 horas.

  • Dónde Teatro Cervantes.

  • Cuánto cuesta 24 euros en la taquilla de Teatro Cervantes y online a través de la web del Festival y en Uniticket.

–Por soñar, ¿con quién les gustaría colaborar?

–Todos: Rosalía.

–Han lanzado ya la caña varias veces, pero parece que no pica.

–R.B.: Se está haciendo la dura (risas).

–¿Se llevan igual, mejor o peor que antes?

–G.B.: Nos conocemos más que nunca y eso pone las cosas un poco más fáciles. Y ahora todo es más digerido, nos lo tomamos con más calma y nos dejamos más espacio.

Publicidad

–K.S.: Más que entre nosotros, la relación que ha mermado en extremo es de nosotros con la casa y la terraza. Si bien en los vídeos se ve la terraza muy cuqui, la casa es muy pequeña, está hecha una mierda, es súper antigua y estamos pagando un pastizal por ella.

–¿Están buscando otra terraza?

–G.B.: Algo así (risas).

–Pero, tal y como les va, se lo podrán permitir. ¿O aún no le están viendo el resultado económico?

–G.B.: La gente se cree que por haber fichado por Sony ya nos mandan lingotes por correo, y aún no. No nos podemos quejar, pero tampoco estamos para tirar cohetes.

Publicidad

–¿Están preparados para otro confinamiento?

–Todos: ¡No!

–G.B.: Estaríamos más preparados que en el otro porque iríamos al súper al primer día, pero a la vez tendríamos mucha menos paciencia. No sé si nos encerraríamos los tres juntos, hasta ese punto llega.

–R.B.: ¡Poneos la mascarilla!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad