Apuestan por la música sin miedo al mañana: ¿Por qué iban a tenerlo? Rubio Americano es la conjunción de músicos veteranos que durante los 90 y principios de los 2000 tocaban con otras bandas de la Costa del Sol experimentando con el post-hardcore y ... nuevas formas de hacer rock. Desde entonces, ha cambiado su forma de entender la música en grupo, pero no la música en sí. Por este motivo, la banda malagueña nacida en Torremolinos siempre va a por todas y sus miembros dedican ratos libres y, en ocasiones, presupuesto de sus bolsillos para poder pagar grabaciones y local de ensayo.
Publicidad
Sin embargo, su cariño por crear una apuesta diferente y enriquecer la música malagueña está muy latente desde 2018, año en el que comenzó a tomar forma Rubio Americano como banda instrumental. Poco a poco se fue conformando el grupo tal y como hoy les conocemos, aunque no fue hasta 2019 cuando pudieron lanzar sus primeros temas, grabados en La Casa Estudio de Granada, y aunar este proyecto autoeditado en su primer disco homónimo.
No obstante, su esfuerzo no se ha quedado estancado tras la pandemia. Su vocalista y guitarrista, Silvia Rasero, explica que desde febrero se encuentran inmersos en la grabación de su segundo disco, y aunque no saldrá hasta septiembre, ya están manos a la obra con las mezclas: «En este disco hemos trabajado más en casa. No es la carta de presentación que llevábamos al principio, porque las canciones tienen un tinte más post rock, post-punk, pop lisérgico y psicodelia, algo más maduro e introspectivo, las letras son más abstractas y hemos querido hacer algo artístico para que llegue a la gente. La canciones están vivas, usamos, además, tres guitarras en vez de dos. También cantamos en español, han cambiado muchas cosas», reconoce la cantante.
Para presentar algunos de ellos han marcado una fecha única e imperdible en el calendario: el sábado 16 de julio en La Térmica, en el ciclo 'Musas en el Jardín' en el que acompañarán a la artista Dora a partir de las 21.00 horas.
Publicidad
Sin embargo, hablando de salas y conciertos, el grupo reconoce que aunque hay una programación de festivales extensa y muy variada este verano, los bares de Málaga, sobre todo los del Centro, generalmente desecharon de sus programaciones la música en directo y son pocos los locales que siguen apostando ahora por este tipo de formatos: «Juan Diego, de Velvet, es uno de los pocos que siguen ahí en la brecha, es una excepción, un superviviente de la época, porque hace 20 años había una programación muy rica. Ya la gente apenas va a salas, si no se lo pones todo por delante como en un festival no se mueven», relata Javier Morilla, el teclista de la banda.
Junto a Silvia y Javier, Daniel Ruiz, Esteban Díaz, Carlos Martínez y Antonio Ruiz crearán este fin de semana un momento mágico en la Térmica, una oportunidad que nos aconsejan no perdernos: «Es un plan de verano ideal», concluyen.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.