Borrar
Ricardo Marín, en una imagen promocional de su nuevo disco. EVA NILSEN
Ricardo Marín: «El público tiene que dar un paso al frente para que los músicos nos sintamos vivos»
Sábado, 12.30h. La Cochera

Ricardo Marín: «El público tiene que dar un paso al frente para que los músicos nos sintamos vivos»

Tras 25 años sobre los escenarios tocando con los grandes de la música en castellano, el guitarrista, cantante y compositor presenta en La Cochera su nuevo disco, 'Cuando'

Jueves, 22 de abril 2021, 23:58

Tenía sólo seis años cuando se colgó por primera vez una guitarra para subirse a un escenario. Ya llevaba tiempo pidiéndoselo a su padre, el guitarrista Luis Marín, que entre concierto y concierto le daba permiso para que tocara la suya. Cuando tuvo una ... propia, antes de cumplir los 10, ya tenía sus grupos de música en su Gavá natal y en otras localidades de Barcelona, y pronto abordaría su primera gira por España y por América. «Mientras los niños corrían jugando al fútbol en mi calle yo estaba deseando cogerle la guitarra a mi padre», explica Ricardo Marín, nieto del también guitarrista Isidro Marín Utrera. Luego descubrió el Madrid efervescente de los 90 y entró en contacto con los grandes artistas y grupos del pop y el rock nacional, convirtiéndose en amigo y compañero inseparable en sus giras. Por su manejo de la guitarra en todas las categorías posibles, que ha conseguido a lo largo de los años «de manera autodidacta», según confiesa, ha llegado a ser uno de los músicos de directo y de sesión más cotizados de nuestro país. No en vano, tras telonear a Parchís (tal y como se recalca en sus biografías) ha tocado con Manolo García, Antonio Vega, David Summers, Los Secretos, Ariel Rot, Nacha Pop, Miguel Ríos, LaMari, Rosario...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ricardo Marín: «El público tiene que dar un paso al frente para que los músicos nos sintamos vivos»