Creación, convivencia, reflexión, experimentación, acompañamiento y periferia son las materias que se vienen trabajando en Torrox a través del programa In Progress, residencias de creación para el flamenco más actual, puesto en marcha de manera pionera hace ahora un año. El alcalde, Óscar Medina, ... ha explicado al presidente de la Diputación, Francisco Salado, en qué consiste este programa durante la visita que ha realizado este lunes al municipio junto a la vicepresidenta y responsable de Cultura, Natacha Rivas, y la directora general de la Diputación, Nani Soriano, acompañados por el concejal del área, Salvador Escudero, como responsable del espacio escénico del Teatro Villa de Torrox, y Miguel Marín, responsable del proyecto In Progress.
Publicidad
«Esto es algo con lo que Torrox ha dado un salto de calidad, este nuevo gobierno de Torrox ha puesto en valor el Teatro Villa de Torrox, el teatro más importante de toda la comarca de la Axarquía», ha manifestado Medina, agradeciendo a Salado que haya querido conocer «de primera mano» este proyecto, resaltando la «preocupación» por parte de la Diputación en la cultura y más específicamente en el flamenco, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El regidor torroxeño ha resaltado que se trata de «una oportunidad única», ya que las grandes obras que se expondrán sobre los escenarios de París, Londres o Nueva York, han sido creadas en Torrox, que es donde vienen los grandes artistas del flamenco a hacer unas residencias técnicas. Además, también ha recordado que el preestreno debe hacerse en Torrox «para que los vecinos puedan disfrutar de esta experiencia única».
Por su parte, Salado ha resaltado que se trata de «un proyecto innovador y muy importante» para la cultura en toda la provincia, por lo que ha querido conocer su evolución. Salado ha avanzado además que se estudiará desde la Diputación cómo poder vincularlo con algunas de las actividades culturales que se desarrollen en la capital. «Siempre que hay buenas ideas la Diputación está ahí para tender una mano amiga a la creación cultural, y especialmente en el mundo del flamenco, al que tenemos que ayudar en estos momentos tan complicados que han pasado durante la pandemia», ha asegurado Salado.
Publicidad
Por su parte, Marín ha aprovechado para agradecer al alcalde de Torrox ser «el anfitrión de este proyecto que ha sido tan revelador para todos nosotros este año 2022 aquí». «Tenemos aquí en Torrox un teatro de primer nivel que se merece también tener una programación de artistas de primera categoría», ha expresado el responsable del proyecto, cuya idea principal es «traer a los artistas para que sea aquí donde creen y de aquí salgan al mundo, la idea de lo glocal, resaltando el valor de lo local, de crear en un ambiente amable, tranquilo, escapando del ruido de la ciudad».
En este sentido, para Marín «la idea de que se una clima, creatividad y cultura puede ser una marca de referencia del municipio de Torrox en lo que es la dinámica cultural y social». Por último, Marín ha insistido en que una de las principales diferencias de este proyecto es la convivencia de los artistas, »tan necesaria para la complicidad«, ha apostillado el responsable del proyecto In Progress.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.