Acto de presentación de la programación del Festival de la Cueva de Nerja, este martes en el Museo. E. CABEZAS

Raphael, María José Llergó y Diana Navarro se suman al 62.º Festival de la Cueva de Nerja

El evento contará con 12 actuaciones, entre julio y agosto, con más de 30.000 entradas a la venta, en el auditorio situado en los jardines exteriores de la cavidad

Martes, 7 de febrero 2023, 14:48

El 62.º Festival de Música de la Cueva de Nerja continúa dando a conocer sus artistas, con una programación que se extenderá en los meses de junio, julio y agosto, y que alcanza ya las 12 citas. A los nombres ya conocidos el mes pasado en la feria de turismo Fitur de Madrid, Les Luthiers, María Peláe, Miguel Poveda y Sara Baras, entre otros, se suman nuevos espectáculos: la voz del internacional jiennense Raphael, la ganadora de un Goya y un Grammy Latino, la cordobesa María José Llergo; la malagueña Diana Navarro, acompañada por Cristina Ramos, cantante de rock y ópera, y la Orquesta Sinfónica de Málaga; y el musical 'Tadeo Jones. La tabla esmeralda'.

Publicidad

Los nuevos nombres se han dado a conocer este martes en un acto que ha tenido lugar en el Museo de Nerja, debido a la previsión de lluvia en la provincia, ya que inicialmente iba a celebrarse en los jardines exteriores de la gruta axárquica. Por segundo año consecutivo, todos los conciertos tendrán lugar en el auditorio exterior, tras la decisión de la Fundación en 2019 de preservar la cavidad, que aspira a ser Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

El festival nerjeño está producido por la empresa malagueña Espectáculos Mundo, que invertirá unos dos millones de euros en su organización, de los que la Fundación Cueva de Nerja asume 580.800 euros. El auditorio contará con hasta 2.700 entradas por cada concierto, de manera que están ya a la venta más de 30.000 entradas para las doce citas en el auditorio exterior, en la página web de la gruta, en la dirección web www.cuevadenerja.es. No obstante, desde la organización han apuntado que aún quedan por anunciar algunos artistas más.

De esta forma, las citas confirmadas ya, por orden cronológico, son las de Les Luthiers, el viernes 30 de junio y el sábado 1 de julio; el musical 'Tadeo Jones. La tabla esmeralda', el domingo 2 de julio; María Peláe, el viernes 7 de julio; Diana Navarro, el sábado 8 de julio; María José Llergó, el viernes 14 de julio; Mecano Experience, el sábado 15 de julio; Los Morancos, el viernes 21 de julio; Raphael, el viernes 4 de agosto; Miguel Poveda, el sábado 5 de agosto; la Noche Clásica Homenaje a 'Manuel del Campo', el jueves 10 de agosto; Sara Baras, el viernes 11 de agosto; y Pastora Soler, el sábado 12 de agosto. La Fundación está invirtiendo 210.000 euros en mejoras en el recinto del auditorio Manuel del Campo.

El musical 'Tadeo Jones. La tabla esmeralda' cuenta como protagonista con el personaje de animación más importante de la historia del cine español. En el mismo se interpretan temas nuevos y otros de la película cantados por voces en directo, a lo que se suma una innovadora puesta en escena, con vídeo 'mappings'. También se va a celebrar un encuentro con los temas clásicos más conocidos, la Noche Clásica en homenaje a Manuel del Campo, que contará con la orquesta Concerto Málaga, acompañada de los maestros malagueños Rafael Aguirre (guitarra), Paula Coronas (piano), Luis Pacetti (tenor), Lourdes Leiva (soprano) y Susana Lupiáñez 'La Lupi' (bailaora).

Publicidad

Homenaje a Manuel del Campo

Manuel del Campo es el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y patrono de la Fundación Cueva de Nerja. Además, ha estado vinculado al Festival de Música de la cavidad desde su inicio, en 1960. También es hijo predilecto de la Ciudad de Málaga, por su labor como intérprete, profesor, investigador, compositor, director, programador y crítico musical.

El presidente de la Fundación Cueva de Nerja y subdelegado del Gobierno, Javier Salas (PSOE), ha destacado en su intervención que se trata de una edición que este año «se extenderá a lo largo de toda la temporada estival y que recupera la tradición de la música clásica, la danza y el flamenco, junto a espectáculos más actuales».

Publicidad

Por su parte, el vicepresidente de la Fundación y alcalde de Nerja, José Alberto Armijo (PP), sobre la programación, ha asegurado que "tenemos motivos para felicitarnos, en cuanto a la cantidad y calidad artística", destacando que el festival "es un pilar fundamental de la oferta cultural de Nerja, un complemento de la programación cultural del Ayuntamiento y un trampolín de promoción turística indiscutible de la Cueva y del pueblo que la alberga".

Asimismo, el regidor ha mostrado su "convencimiento" del éxito de esta 62.º edición, reafirmando su "compromiso de leal colaboración con la gestión de la Fundación y de seguir desarrollando políticas para una Nerja más sostenible, que aspira a ser un destino turístico de calidad y un referente cultural en la provincia". La presentación ha contado también con la asistencia de la delegada territorial de Turismo y Cultura de la Junta de Andalucía, Gemma del Corral.

Publicidad

Además también han acudido representantes de la Fundación Cueva de Nerja; de diferentes administraciones y del promotor de la entidad, Mainake Music, firma del Grupo Mundo. Igualmente ha acudido uno de los cinco descubridores de la cavidad, Miguel Muñoz, como representante de aquellos cinco jóvenes cuyo hallazgo ha permitido que sea posible recorrer la Cueva de Nerja y disfrutar del festival que lleva su nombre, y de Manuel del Campo, patrono de la Fundación Pública de Servicios Cueva de Nerja y gran anfitrión de este encuentro musical, que se renueva tras 61 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad