![El Puerto de Málaga regula la música callejera: estas son las normas para pedir la autorización](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/10/10/musico-RzlLyC3KVcOmXEj2HaMXINP-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![El Puerto de Málaga regula la música callejera: estas son las normas para pedir la autorización](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/10/10/musico-RzlLyC3KVcOmXEj2HaMXINP-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Puerto de Málaga ha dado un paso al frente en la regulación de la música callejera. Tras el progresivo aumento de las actuaciones en la zona del Palmeral de las Sorpresas, la Autoridad Portuaria frenó en seco las intervenciones artísticas en la vía pública el pasado verano con el compromiso de organizar y ordenar la actividad para garantizar «la armonía y el equilibrio» con el resto de actividades que se desarrollan en este espacio y, ante todo, respetar «el derecho al descanso» de las tripulaciones de las embarcaciones atracadas en las dársenas. Las normas se han publicado ya en el tablón de anuncio de su página web y ahora se abre un plazo de diez días hábiles (a contar desde el 9 de octubre) para solicitar la autorización.
Para las actuaciones musicales, se establecen cuatro puntos repartidos desde la entrada del Palmeral, junto a la plaza de la Marina, hasta el edificio de Alborania. En cada uno de ellos, habrá dos turnos de actuaciones: de 10.00 a 16.00 horas y de 16.00 a 22.00 horas. Los instrumentos utilizados no podrán superar los 73 decibelios. Para las intervenciones artísticas que no comporten sonido, habrá otras cuatro zonas habilitadas en el paseo.
Las autorizaciones se otorgarán por el plazo de un año y a cambio del pago de las tasas a la Autoridad Portuaria. Una cantidad que se ha fijado en 129,44 euros al año (10,79 euros al mes) para la ocupación y la misma cantidad por el desempeño de la actividad (129,44 euros al año; 10,79 euros al mes). En este último caso, la institución justifica esta cuantía ante la imposibilidad de cuantificar el volumen de negocio anual, dado que se prohíbe la contraprestación económica para el artista, sin prejuicio de los donativos que voluntariamente quieran aportar los viandantes. Además, se exigirá una fianza o garantía de explotación de 313,23 euros, equivalente a la totalidad de las tasas anuales más su IVA correspondiente.Será imprescindible que el artista cuente con una póliza de seguros de responsabilidad civil y de daños con cobertura para los posibles riesgos que pudieran derivarse de la actividad autorizada. Además, los titulares de la acreditación se comprometen a respetar las normas de convivencia del Puerto, lo que incluye no dificultar el paso peatonal con la actuación, no utilizar mobiliario urbano ni deteriorarlo, y no obstaculizar el acceso a los locales y restaurantes.
En la solicitud, el artista indica su preferencia de lugar y hora (mañana o tarde). Si coinciden varias peticiones para un mismo espacio y tiempo, la autorización se sorteará entre los músicos que cumplan con los requerimientos exigidos. La inspección y el control de las actividades autorizadas corresponde a la Policía Portuaria, que vigilará y denunciará en caso de infracción. Ante incumplimientos reiterados, el Puerto ordenará el cese inmediato de la misma.
La Autoridad Portuaria responde así a la proliferación de cantantes, parejas de baile, números de títeres y mimos que en los últimos meses habían instalado su punto de trabajo en el Palmeral de las Sorpresas, el único reducto que quedaba para el arte callejero en la ciudad. La mayor afluencia de personas en un año récord de visitantes y las quejas de residentes en los megayates que atracan en el Muelle llevaron al Puerto a poner coto a las «actividades incontroladas» con una regulación propia. Esta nueva instrucción viene a ampliar y a completar aquella norma permitiendo las actuaciones artísticas de forma ordenada y con garantías legales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.