Borrar
Presentación de la temporada Lírica con Juan Antonio Vigar, Francisco de la Torre, Noelia Losada y Rafael Muñoz. :: SUR
La próxima temporada de ópera en el Cervantes, las más ambiciosa en más de una década

La próxima temporada de ópera en el Cervantes, las más ambiciosa en más de una década

Carlos Álvarez, Nancy Fabiola Herrera y Javier Camarena intervienen en un programa que aumenta a cinco las representaciones, entre las que destacan 'El barbero de Sevilla' y 'Fidelio'

Jueves, 18 de julio 2019, 15:12

En argot operístico esto tiene nombre: dar el do de pecho. Eso es al menos lo que pretende la 31ª Temporada Lírica del Teatro Cervantes que, para su próxima edición, recupera cinco citas en el programa -cuatro de ellas óperas y un recital-, lo ... que no ocurría desde hace más de una década, en tiempos previos a la crisis económica. Pero no se trata solo de un aumento de cantidad, sino también de calidad por la presencia de primeras figuras del bel canto -la mezzo Nancy Fabiola Herrera, el bajo Carlos Chausson, el tenor mexicano Javier Camarena y los malagueños Carlos Álvarez y Berna Perles-, la participación del propio teatro en la producción de todas las representaciones y la ambición de los títulos, entre los que destacan 'El barbero de Sevilla', 'La favorita' y 'Fidelio'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La próxima temporada de ópera en el Cervantes, las más ambiciosa en más de una década