![Concierto en Marbella: Plácido Domingo sorprende a un Starlite a rebosar](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202108/18/media/cortadas/APZ_8752-RmXIK4j1UN4tOjfAKgmHrmK-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Concierto en Marbella: Plácido Domingo sorprende a un Starlite a rebosar](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202108/18/media/cortadas/APZ_8752-RmXIK4j1UN4tOjfAKgmHrmK-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
santiago g.m.
Marbella
Jueves, 19 de agosto 2021, 00:16
Plácido Domingo estuvo muy bien acompañado en la cantera marbellí. Saioa Hernández suplió a Ainhoa Arteta que acaba de salir de la UCI tras sufrir un episodio de cólico nefrítico. Ambas voces y la de Marta Sánchez deleitaron al llenazo que hubo en el festival. ... La orquesta sinfónica de Málaga no defraudó a nadie, ni siquiera al antiguo presidente del gobierno José María Aznar.
Como si de 'Mozart in the jungle' se tratase, la orquesta salió al escenario en pequeños grupos, hablando unos con otros. Los ensayos no habían sido suficiente y todavía sonaba algún instrumento buscando perfeccionar y terminar de sentirse cómodo con su intérprete. A las 21.32 horas, el violinista principal dirigía aquella malgama de ruidos, el espectáculo estaba a punto de empezar.
Batuta en mano, salió el director. Un tímido aplauso lo recibió. Seguimos sin tener rastro de Plácido Domingo. Todos los músicos llevaban su mascarilla negra, bueno todos excepto los de viento por razones obvias. Finalizada la primera pieza de la noche, Kermesse Waltz, ovación.
Todos en pie, llega el maestro, aplausos, el 'staff' de la cantera se apresura para mandar a sentar a los asistentes. Plácido Domingo, enfundando una chaqueta blanca a juego con sus canas, le pide más fuerza al director, los 80 años no le han ablandado.
El polifacético músico quiso abrir la noche con unas palabras: «Muchas gracias señoras y señores, bienvenidos todos y a la orquesta sinfónica de Málaga. Queremos todos desearle una recuperación muy pronta para Ainhoa Arteta y poder hacer un concierto con ella. Queremos agradece a otra gran soprano española Saioa Hernández».
Hernández entró en escena entre aplausos, pero incomparables con los del tenor. La madrileña arrancó con 'Je veux vivre' de Romeo & Juliette, a la par que su paisano desaparecía del concierto. La destreza de la soprano fue respondida por aplausos de los casi 3.000 espectadores que había en la cantera.
Hernández y Domingo se chocaron la mano para darse el relevo. El 13 veces ganador de los premios Grammy se atrevió 'Nemico della patria'. Cuando no miraba al suelo o al público, por el rabillo del ojo observaba al director. En plena interpretación se dio la vuelta, encorvado para cambiar de micrófono (el derecho) y dar el primer do de pecho. La voz se le rompía cuando la interpretación lo requería, no cabe duda de que estaba metido en el papel.
Nueva sustitución bajo la seria mirada de José María Aznar y la encantada Ana Botella que estaba disfrutando de una velada espectacular. Ese «Perque, perque, signore» de Hernández que hace encoger cualquier garganta pertenecía a 'Vissi d'arte, vissi d'amore' escrita por Puccini. Los asistentes no dudaron en aplaudir cuando finalizó la pieza e incluso se atrevieron con un «¡Brava!».
Los vocalistas tuvieron un respiro cuando la orquesta se empleó para realizar una exquisita 'performance' de la 'Danza delle ore' un ballet de Amilcare Ponchielli perteneciente a la ópera de La Gioconda.
'Udiste ...Mira, d'acerbe lagrime' fue la primera obra de la noche en la que vimos a ambos cantantes compartiendo escenario. Una pena que los músicos tapasen algunos segundos a la soprando y al tenor justo antes de cerrar la pieza. Esto no impidió que el público se rindiera a los pies de los madrileños.El acto primero de La Traviatta alegró el ambiente. Poco descanso tuvo el ex director de la Ópera de Los Ángeles. Regresó para cantar una de las canciones que mejor conoce 'Quiero desterrar de tu pecho el dolor', una pieza compuesta por él mismo y que habría la veda al idioma castellano en el concierto.
Saioa Hernández volvió con un traje negro, a juego con la vestimenta de los músicos, para regalarle a la cantera una versión de 'Petenera Tres horas antes del día', compuesta por Ainhoa Arteta.
Siguiendo con el legado de su madre, Pepita Embil, Domingo y Hernández cambiaron a la zarzuela con 'Hace tiempo que vengo al taller'. Mientras se esfumaban del escenario, los instrumentos volvían a sonar para dar descanso a los protagonistas.
Nuevamente el director se dirigió al 'backstage' para reclamar a los cantantes. Cambiamos de región, para que interpretasen '¿Me llamabas, rafaelillo?'
Y de repente, la sorpresa Marta Sánchez que versionó 'Nostalgias' y Por la calle de Alcalá'. Por último sonaron 'No puede ser', 'El día que me quieras', 'El cabello más sutil' y un dueto entre Sánchez y Domingo para versionar el himno de España, que levantó a todos de sus asientos y algún «¡Viva España!»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.