Secciones
Servicios
Destacamos
Se conocieron en la Universidad de Málaga, hace algunos años, estudiando Telecomunicaciones. Después de trabajar en distintos puntos de Andalucía, el destino hizo que se reencontraran algún tiempo más tarde en Málaga y su pasión compartida por la música provocó que ... Pedro Cañada, Julio Gutiérrez, Pedro Valenzuela y Andrés Trujillo se decidieran a alternar sus respectivos trabajos en el mundo de las 'telecos', la informática, la investigación y los videojuegos con los ensayos y la composición de canciones. Meses más tarde dieron vida al grupo Paso Banda, un nombre que tiene su origen también en sus años de estudio. Así, este nombre se refiere a un tipo de filtro "que sirve para quedarte con la componente que te interesa de una señal y eliminar el resto; es, por ejemplo, la base de la ecualización musical", tal y como explica el guitarrista de la formación, Pedro Valenzuela.
El músico asegura que este concepto les gustó "casi como filosofía de vida: quedarte con lo bueno de las cosas, aquello que enriquece y aporta, y descartar lo que no. Y eso es lo que pretendemos hacer en Paso Banda".
El grupo malagueño, que trabaja en un repertorio de canciones propias, se ha curtido también sobre los escenarios y en la actualidad prepara el concierto en el que ejercerán de teloneros de Estirpe, que se despide de los escenarios con una gira que pasará por La Trinchera el 11 de noviembre. Antes, ofrecerán una actuación en el Onda Passadena el próximo viernes 27 de octubre.
Los músicos de Paso Banda, que han formado parte de distintos grupos de Córdoba, Cádiz y Jaén, principalmente enfocados hacia el rock, reconocen que sus influencias son muy diversas, por lo que consideran que la definición de su música como 'rock abierto' es bastante acertada. Así, Pedro Valenzuela afirma que aunque lo que les une sobre los escenarios es el rock, "cada uno tira para un 'palo', lo que enriquece el resultado". Unas influencias que van desde el rock and roll clásico, con grupos de referencia como Burning o Platero y Tú, hasta el rock o el metal progresivo, con artistas como Rush y Dream Theater, o diferentes ritmos como el de Javier Ruibal o Silvio Rodríguez.
En su primer año de trabajo se han centrado en la composición de temas propios y en los ensayos, al tiempo que han pulido su directo tocando en algunos locales emblemáticos de la capital malagueña, como también en escenarios de Córdoba y Sevilla. Han participado también en el FestiSAN 2017, en el que compartieron escenario con Estirpe, Misers y Aslándticos. La actuación del próximo 11 de noviembre como teloneros de Estirpe es para ellos una gran satisfacción, ya que es una de las banda por las que confiesan su admiración.
De momento estos cuatro 'telecos del rock' consideran la música como "una pasión más que como un modo de vida". Y es que, tal y como advierte el guitarrista de la formación, "no es fácil vivir de la música hoy día, por lo que hay que ganarse la vida con otras profesiones". No obstante, tienen previsto empezar el año 2018 grabando sus propias canciones. En este sentido, los músicos de Paso Banda afirman: "Creemos que es el siguiente paso natural y una gran manera de mejorar como músicos. También queremos seguir tocando en directo, conocer más sitios, más grupos y más gente interesante", sentencian.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.