CRISTINA PINTO
Viernes, 3 de febrero 2023, 00:24
Ya había hecho algunos guiños a Federico García Lorca en 'Dos pianos con pasión', al cantar 'La Tarara' en sus conciertos o en proyectos con Rocío Molina. Pero ahora la malagueña Pasión Vega se vuelca de lleno en el arte del poeta para fusionarlo con ... su música y voz en 'Lorca sonoro', el nuevo disco en el que la artista desgrana la simbología lorquiana para hacerla suya junto a colaboradores como Rozalén, Elvira Sastre, Carmelo Gómez y Juan José Téllez. Y, mañana sábado, esa belleza de Lorca y Pasión Vega se escuchará en el Teatro Cervantes a partir de las 20.00 horas en un concierto que va más allá de las canciones.
Publicidad
–Vuelve a la tierra...
–Sí, ¡qué maravilla! Aunque a la tierra vuelvo siempre, pero ahora voy al templo sagrado del Cervantes.
–Su último concierto aquí fue con la gira 'Todo lo que tengo' y ahora llega con este proyecto de Federico García Lorca. ¿Por qué él?
–Para todos los que nos dedicamos al arte él es un referente porque lo que hizo en su momento tuvo tanta importancia que aún sigue vigente... Realmente este es un proyecto que surgió poco a poco porque me he dado cuenta de que en todos los momentos de mi carrera y de mi vida, Lorca ha sido una figura que ha estado presente, una influencia muy importante. Se me hacía necesario como mujer y artista sumarme a esa belleza y ese duende, a esa musicalidad que tenían sus poemas.
–Ya lo habían hecho Morente, Camarón... ¿Es una responsabilidad?
–Ser artista es una responsabilidad en sí misma. Subirte a un escenario y hacer que las palabras sean mágicas ya es una responsabilidad, aunque no es algo que entendiese desde mis comienzos. Al principio cantas porque te quieren, porque a la gente le gusta escucharte, pero cuando descubres que con ese canto y esos mensajes puedes hacer que el público se emocione, ya la cosa cambia. Ahí ya no es solo que la gente te quiera, es que tu profesión es una forma de estar en la vida de una manera mucho más profunda... Para mí, el arte es eso y Federico García Lorca lo encarna completamente; él no es un hombre que pasara en la vida haciendo poesía y teatro, sino que fue mucho más allá, hizo cambios en el arte que llegan hasta nuestros días.
Publicidad
–Pasión Vega, una de las voces más destacadas de la tierra, y Federico García Lorca, uno de los poetas más queridos, fusionados en este proyecto.
–No sé si soy una voz de Andalucía o no, eso lo decide el público. Pero sí que él es una inspiración para los que nos gusta el arte en general. A veces uno cree que conoce la obra de un autor al que lleva estudiando desde pequeña, pero con Lorca me apetecía aprender más, involucrarme en un proyecto así me ha facilitado desvelar esas curiosidades de cosas que no sabía sobre Federico y que ahora puedo vivir en mi propia piel. La curiosidad es lo más importante que puede tener el ser humano, es lo que te hace sentir vivo y evolucionar.
–¿Cuáles son esas cosas que ha descubierto sobre él?
–Muchísimas, cómo expresaba su manera de amar, sus frustraciones, las búsquedas de las libertades personales y la figura de la mujer, que estaba en un patriarcado cerrado muy concreto del que era difícil salir... Y aún arrastramos esa idea, muchas mujeres aún nos sentimos encerradas en algunas normas aunque ya haya pasado tanto tiempo. Su obra sigue estando completamente vigente y moderna, es una pasada.
Publicidad
–Un adelantado a su época.
–Y muy querido. Siempre formó parte de un grupo de intelectuales que consiguieron ser una generación brillante, la resistencia del momento.
–Decía que cuando el artista ya tiene recorrido se puede permitir cosas como estas, hacer música y fusionar conceptos.
–Al final, ser artista es sentirse libre, yo cuando estoy en el escenario me siento así. Me dedico a la música porque me hace sentir feliz y plena. La música es un puente para trasladar esas emociones; a veces es una responsabilidad hacer canciones ya creadas y recreadas por otras voces, pero creo que es bonito sentirse con esa libertad de poder disfrutar tú misma de las grandes canciones y homenajearlas recordando a artistas que hicieron historia.
Publicidad
–La gira empezó en Sevilla, ¿el espectáculo podría definirse como un concierto teatralizado?
–Estrenamos con muchos nervios e ilusión, fue maravilloso ver esa reacción del público... Quería seguir haciendo algo diferente y por eso hemos contado con la dirección escénica de Ana López Segovia y la colaboración estelar de Víctor Clavijo, que es un actorazo. Es un espectáculo donde la palabra se hace música y la música se hace palabra, incluso yo misma me atrevo a disfrutar.
Publicidad
–En la última entrevista con SUR decía: «Queda por venir mi mejor versión», ¿sigue pensando así?
–Eso siempre, uno busca y se rebusca a sí mismo y en los demás. Los proyectos en los que hago colaboraciones me gustan mucho porque se aprende y mantienen viva la llama de esta profesión. Veo que puedo mejorar y tengo mucho por hacer y cosas por contar.
–En este 'Lorca Sonoro' hay muchas colaboraciones: Juan José Téllez, Rozalén, Elvira Sastre, Carmelo Gómez...
–Sí, hay poesía y espacios para la palabra y con ellas las colaboraciones, que son importantes para seguir avanzando y construyendo cosas bonitas. A mí me gusta la lentitud y los silencios, por eso cuando los compañeros artistas se recrean en los textos los disfruto tanto.
Noticia Patrocinada
–Rozalén, en su última gira, hacía un homenaje a la música española de raíz, para no olvidar a nuestros antepasados. Una mirada atrás como hace ahora usted con este último trabajo.
–Nuestros antepasados son lo que ahora somos, nuestro ADN viene cargado de esa música y esa cultura. Federico García Lorca criticaba a esa Andalucía que se quedaba parada, a esas diferencias sociales... Es un canto a nuestra raíz porque va metido en la sangre desde que somos pequeños.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.