Tijeritas, en una imagen de archivo.

¿Qué pasa con Tijeritas?

Las búsquedas con el nombre del malagueño José Soto Cortés se han disparado en las últimas semanas alimentadas por bulos y comentarios en redes sociales sobre su precario estado de salud

Miércoles, 16 de octubre 2024, 14:32

Es un histórico del flamenco menos ortodoxo, un pionero en mezclar su voz aguda y jonda con el pop, los sintetizadores y las baterías. 'Libre soy', 'Del sur a Cataluña' y 'Cambia de forma de ser' forman parte de la banda sonora de los jóvenes de los 80, y todavía hoy suenan a diario en algún punto de la geografía. Más de cien mil oyentes mensuales tiene, por ejemplo, en Spotify sin haber lanzado ninguna canción nueva desde hace unos años. El malagueño Tijeritas, nombre que le puso el mismísimo Camarón, conoció el éxito desbordante cuando apenas había cumplido los 20 y desde entonces ha ido haciendo equilibrios para mantenerse en una profesión cambiante y exigente. José Soto Cortés, como figura en su DNI, ya no cobra millones de pesetas ni actúa para multitudes, pero nunca ha dejado de cantar, de una u otra forma. Desde hace unas semanas, el nombre del malagueño se ha disparado en los motores de búsquedas de Internet y en las redes sociales con vídeos y bulos sobre su precario estado de salud. ¿Qué pasa con Tijeritas?

Publicidad

«Tijeritas está bien y esperamos poder anunciar pronto nuevos conciertos», aclara de inmediato su mánager, Manuel Alcaraz. Ni él ni su familia ocultan que el cantante ha pasado por una mala racha. No hablan de drogas ni adicciones. «Más que cualquier cosa de esas, lleva una vida desordenada con algún exceso. Él necesita un guía (...) Tenía que parar y ordenar su vida para volver a ser quien fue», explicaba a este periódico hace unos días su hijo, Antonio de Tijeritas, que sigue los pasos en la música de su padre. Pero, ante todo, los suyos piden respeto.

En las últimas horas han circulado por whatsapp bulos sobre su fallecimiento, una noticia falsa en una página de periódico inventada que ha incrementado las consultas con su nombre junto con palabras como 'cementerio' y 'muerte'. «Mi padre está sano, tranquilo, está con su pareja, se está recuperando y pronto estará por todos los escenarios de España», dice su hijo en un vídeo de TikTok para acallar los rumores.

Los bulos sobre su muerte se suman a un vídeo ya eliminado en el se trataba de forma «humillante» a Tijeritas

Pero es que aquí llueve sobre mojado. A principios de septiembre, en esa red social, un usuario colgó un vídeo en el que daba a entender que el Tijeritas pedía dinero por cantar en las calles de Málaga, donde es un rostro habitual. El vídeo fue eliminado unos días después tras recibir numerosas críticas de otros usuarios por considerarlo «humillante» y por petición expresa del entorno del cantante. Pero el daño ya estaba hecho. Los comentarios sobre su salud, sobre el papel de la familia y sobre su estado se multiplicaron entre sus seguidores, que son legión, y saltaron a otras redes sociales.

«Fue una cosa hecha con mala intención. Él no era consciente de que lo estaban grabando. (...) Él lo dice siempre, que él canta por cortesía», explicaba entonces su hijo. Reconocía que su padre necesitaba «ayuda». «Y está en ello, con profesionales y estando tranquilo, y volviendo a ser él. Una mala racha la tiene todo el mundo. Hay personas que a lo mejor tienen más capacidad, otras tienen menos. Y él, por el tipo de vida que tiene, le está costando más (...) Por su carrera y demás, está acostumbrado a ir a una cierta velocidad. Tiene etapas en las que a lo mejor se encuentra con menos atención, un poco más solo y eso le afecta más que cualquier tipo de adicción. El no ubicarse, el no llevar un orden. Va como a remolque», argumentaba su hijo. Y una cosa lleva a la otra: «Al no tener tú un orden en tu vida, no le das valor a casi nada. Pasa mucho dinero por ti, pero tal como llega se va».

Publicidad

Desde que explotó el asunto del vídeo, Tijeritas ha estado rodeado de los suyos en casa, «controlado y vigilado», recuperándose y ajeno a todo lo que se ha generado alrededor. «No es consciente, no sabe la repercusión. Mi padre no sabe ni lo que es TikTok, ni Instagram. Ni él mismo sabe lo viral que puede ser», mantiene su hijo.

«Él sabe que no está al cien por cien, pero no tira la toalla ni baja los brazos. Solo tiene que mejorar»

Aseguran que volverá a los escenarios y lo hará acompañado. Antes de que todo esto pasara, su hijo Antonio estaba a punto de lanzar una canción junto a su padre, un cover de 'Yo la quería', uno de los 'hits' del Tijeritas. Y ya está disponible. Cuenta que su padre como artista es «exigente»: «Pero escuchó el tema, lo grabó conmigo y estaba flipando. A mí no me dice nada, pero a la gente sí le dice que lo hago bien», asegura, sin ocultar la emoción que le produce trabajar mano a mano con él y tener su aprobación. Ha crecido entre bambalinas, en estudios de grabación y escuchando los casetes de su padre y de sus amigos en el coche. «Siempre me ponía distintos tipos de música y no me daba cuenta del aprendizaje que me daba. A día de hoy, tengo el oído súper desarrollado. Estar con él es un máster», afirma orgulloso.

Publicidad

Tijeritas ha cumplido este año los 60, seis décadas que ha exprimido al máximo. «Lo que yo he vivido, no lo vas a vivir tú ni en diez vidas», le dice a su hijo a menudo. Pero sigue con ilusión y con ganas de reencontrarse con el público. «Los dos somos positivos. Nunca le he visto echar la cabeza para abajo. Él sabe que no está al cien por cien, pero no tira la toalla ni baja los brazos. Solo tiene que mejorar», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad