Secciones
Servicios
Destacamos
El 24 de marzo la Orquesta Filarmónica de Málaga estará en el Palacio de Festivales de Santander interpretando la 'Quinta sinfonía' de Mahler. Jueves por la noche. Unas 48 horas después, el sábado, acompañará a Plácido Domingo en Motril en el aniversario del Teatro Calderón. ... Dos programas de calado, de una alta exigencia, que la OFM abordará desdoblándose en dos agrupaciones con la mayor contratación de músicos externos de su historia: hasta 60 intérpretes de su bolsa de trabajo se incorporarán a la segunda formación de la Filarmónica.
La contratación de músicos, que previamente han superado las audiciones de la orquesta, es una práctica habitual en el consorcio para cubrir bajas, ampliar la plantilla ante determinados repertorios o incluso -como es el caso- para compaginar dos eventos. Pero esta es la primera vez que se crea toda una orquesta paralela bajo el paraguas y la marca de la OFM. Será, dicen los responsables, la base de la futura Academia de la OFM, un proyecto joven que se asentará cuando la agrupación se instale en la nueva sede de El Ejido.
Los profesores titulares tocarán en Santander bajo la batuta de su director artístico José María Moreno, en un concierto fruto de la buena recepción que tuvo la grabación de la 'Quinta sinfonía' de Mahler por la OFM el año pasado. Una partitura compleja que exige de la totalidad de la orquesta. Por ello, la OFM ha optado por crear una segunda plantilla para la cita de Motril con músicos jóvenes de su bolsa de trabajo, muchos ya vinculados a la Filarmónica a través de proyectos como la JOBA (Joven Orquesta Barroca) y con experiencia en programas de la temporada.
«Es una apuesta ambiciosa y sumamente positiva. La OFM va a estar increíblemente bien representada con jóvenes talentos andaluces. Y vamos a dar trabajo a muchos músicos con dificultades para acceder al mercado laboral», asegura Moreno, que se encargará «personalmente» de su preparación y puesta a punto. Cuenta, además, con «primeros espadas» como el violinista Jesús Reina como concertino y con la ayuda en la dirección de Salvador Vázquez. La soprano granadina Mariola Cantarero acompañará a Plácido Domingo en el escenario. Llevará la batuta Eugene Kohn.
El proyecto, no obstante, ha generado malestar entre algunos profesores. Lamentan que no se les haya informado de ese concierto, que no se haya intentado negociar con ellos ese segundo recital y critican que se anuncie a la OFM en un programa en el que no habrá ningún titular de la orquesta malagueña. «Eso es otra orquesta, supone una estafa al público que ha comprado la entrada. La calidad no puede ser la misma», mantiene Albert Reig, presidente del comité de empresa de la OFM, que asegura que solo los músicos de las secciones de oboe, flauta, trompa y trompeta han pasado por audiciones.
Desde el consorcio de la Filarmónica mantienen que se ha hecho «sin engañar a nadie», dejando claro en todo momento estas circunstancias a la organización del evento en Motril y con una «magnífica selección» que garantiza «la calidad» de la marca OFM. «Es una buena noticia que la orquesta tenga tanto trabajo y genere tanta actividad que necesite desdoblarse. Si tenemos necesidad en el futuro, lo seguiremos haciendo», declaran.
Pero el concierto de Motril también ha salido a la palestra por motivos extra musicales. Unidas Podemos ha exigido al alcalde Francisco de la Torre que impida a la Filarmónica de Málaga tocar junto a Plácido Domingo «ante el historial de implicaciones del tenor y barítono con casos de acoso sexual a mujeres». Desde el consorcio de la OFM se remiten a la presunción de inocencia del cantante: «¿Dónde está la sentencia judicial firme que dice que Plácido Domingo acosó a ciertas mujeres?».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.