Borrar
Recreación de la nueva sede de Concerto Málaga, en Teatinos. SUR
Un nuevo hogar para la música de cámara, el gran paso de Concerto Málaga

Un nuevo hogar para la música de cámara, el gran paso de Concerto Málaga

La agrupación proyecta una sede oficial que contará con salas de ensayo, auditorio, centro de formación y residencia para académicos

Fernando Torres

La agrupación Concerto Málaga proyecta una sede oficial que contará una sala de ensayo, auditorio de conciertos y residencia para académicos.

Sábado, 29 de febrero 2020, 00:33

Un grupo de músicos andaluces decidió formar una orquesta en 1996, dando vida a Concerto Málaga, un conjunto de cuerda que decidió ir más allá, consiguiendo destacar por su labor de investigación y recuperación de la música de cámara española. Ahora, 24 años después, tras haber llevado el nombre de la ciudad por medio mundo y haber sido nominado a los Premios Grammy Latino en 2018, el conjunto está a punto de dar un salto definitivo en su historia (y la de Málaga): la construcción de una sede permanente que se convertirá en un nuevo hogar para la música de cámara en todos sus sentidos.

El presidente de Hispania Música, fundación que engloba a Concerto Málaga, José Manuel Gil de Gálvez –que también es el líder musical del conjunto–, explica que este proyecto lleva forjándose años. De hecho, justo hace tres, el 28 de febrero de 2017, la fundación y el Ayuntamiento de Málaga firmaron la concesión de uso de una parcela municipal entre la calle Arturo Toscanini y Avenida Gregorio Prieto, en el corazón de Teatinos. Ahora, tras un trabajo incesante por parte del equipo a cargo de la ejecución del proyecto, ya ha finalizado el estudio de detalle y «todo está preparado» para poner la primera piedra, a falta de que el resto de piezas encajen en la parte administrativa.

Por tanto, se enorgullece Gil de Gálvez, «todo está en su sitio». El proyecto de la sede permanente cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros, aunque la primera fase no supera el millón. En este tramo se incorporarán los equipamientos para culminar el primer objetivo de esta casa: el educativo. Entre las nuevas aulas se llevará a cabo una gran sala de ensayo para orquesta de cámara que también podrá ser utilizada como auditorio y que permitirá a los músicos contar con la mejor sonorización para la preparación de las piezas.

En la segunda fase la sede sumará un centro superior de investigación musical de casi 500 metros cuadrados. «Nuestra sede prestará servicios de información y asesoría sobre iniciativas para mejorar las capacidades de gestión y aumentar la competitividad de las microempresas musicales, incluidos servicios de información y asesoría sobre oportunidades y acceso a la financiación y programas de orientación y tutoría al respecto», recoge la memoria del proyecto. Este edificio albergará así distintos proyectos nacionales e internacionales.

Vista recreada de uno de los laterales de la sede de Concerto Málaga. SUR

En la tercera fase se ejecutará una residencia musical para usuarios, que nace «a fin de estimular el intercambio transnacional de experiencias y conocimientos especializados sobre nuevos modelos de negocio, actividades de aprendizaje entre iguales y conexión en red entre operadores culturales y nuevos valores con vistas al desarrollo de los sectores cultural y creativo«, según justifican en el proyecto de Hispania Música. La intención final es que la sede se convierta »en uno de los principales laboratorios creativos de la ciudad«.

El último tramo de la construcción de la sede incorporará un gran auditorio y una zona de producción audiovisual, «con el fin de estimular la innovación, la captación de audiencia y los nuevos modelos de negocio en los sectores cultural y creativo». Esta fase culminará la relación de Concerto Málaga con el público de la ciudad. Hasta ahora, la sede artística del conjunto es la sede del Colegio de Médicos de Málaga, una entidad a la que seguirán vinculados. De hecho, Gil de Gálvez les reconoce que ellos fueron «de los primeros en creer en la orquesta».

Esta nueva sede de la música clásica de Málaga unificará la labor divulgativa de Concerto Málaga con el resto de proyectos de investigación, difusión y análisis musical que integran la fundación Hispania Música. El presidente explica que Concerto Málaga es «referente» en la música de cámara española en todo el mundo. «Este centro será de referencia internacional en esa materia, como espacio«. Hasta ahora el proyecto existe pero de una forma »un poco más volátil«, por lo que con estos cimientos y sus cuatro paredes, »a nivel mundial y local, esa realidad va a cambiar«.

Concerto Málaga comenzó «como un sueño» cuando sus integrantes eran jóvenes. Ahora, Gil de Gálvez consideran que realmente se encuentran ante «el sueño» de su «vida». «Todos somos profesores y tenemos nuestros proyectos, pero con esto estamos llegando mucho más lejos».

Concerto Málaga actúa por primera vez en la sala Manuel de Falla del Conservatorio Superior

Concerto Málaga vuelve a actuar este domingo en su ciudad natal, pero no será un concierto cualquiera. Más allá del programa, se trata de la primera vez que la entidad se sube al escenario de la Sala Manuel de Falla del Conservatorio Superior de Música de Málaga, un espacio que tiene 23 años de vida.

En un arranque de año cargado de conciertos y noticias positivas –el Ayuntamiento ha solicitado a la Junta de Andalucía que reconozca a la orquesta con el Premio Andalucía de la Música Manuel de Falla–, el conjunto propone un programa en honor al 250 aniversario del nacimiento de Beethoven.

El libreto de mañana forma parte del XVI 'CIVE – Ciclo Las Cuatro Estaciones'. Así, el conjunto malagueño se suma a los actos mundiales que homenajean al compositor alemán analizando su creación y acompañando a los asistentes con su obra, al igual que ésta lo ha hecho en la vida de los músicos de Concerto Málaga.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un nuevo hogar para la música de cámara, el gran paso de Concerto Málaga