![«Con NCTAR podemos aportar algo distinto a la escena malagueña»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202110/20/media/cortadas/nectarfoto-RzO336mRUVzHvU3mgSexVwK-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![«Con NCTAR podemos aportar algo distinto a la escena malagueña»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202110/20/media/cortadas/nectarfoto-RzO336mRUVzHvU3mgSexVwK-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tienen un sonido enérgico, rockero, actual y contundente, pero a la vez melódico y con aires del pop de los ochenta. El grupo malagueño NCTAR (antes Néctar) comenzó a trabajar hace casi una década con Germán Coppini como cantante y fuente de inspiración. El fallecimiento prematuro del alma de Golpes Bajos ... justo antes de la presentación de su primer disco les impidió hacer una gira con él, pero la banda presentó con éxito este trabajo en distintos escenarios de la geografía española. Andrés González, teclista y cantante; Sergio Muela, con la guitarra; Antonio Sierra a la batería y Sebas Salamanca (que ha sustituido ahora a Juan Tomás) al bajo dan vida a NCTAR, un grupo que después de tres años de conciertos entró en una especie de letargo del que salen ahora. Su intención a día de hoy es consolidar el «sonido NCTAR», en el que son importantes también «los espacios libres y los silencios bien manejados para que las canciones respiren», tal y como explica Andrés González.
–Durante el tiempo que estuvieron activos en la primera etapa de la banda ¿cómo respondió el público en los conciertos y con el disco?
–Donde tocamos fue muy bien. Después de lo de Germán seguimos funcionando unos 3 años más, tocamos en sitios realmente chulos, con muy buena acogida. El disco creo que bien, pero la pérdida de Germán afectó bastante, no pudimos llegar a defenderlo en directo con él, lo cual condicionó que el disco funcionara mejor.
–El grupo surgió bajo la estela de Germán Coppini, ¿cómo va a ser la nueva etapa de NCTAR?
–Similar a la etapa anterior post-Germán, de ello no renegamos. Creo que podemos aportar algo distinto a la escena malagueña, una propuesta genuina. Dudo que se pueda decir que NCTAR se parece a tal o cual, intentamos tener identidad propia y sonido reconocible, lo cual no es fácil de lograr.
–¿Hasta qué punto ha influido Coppini y Golpes Bajos en la música de NCTAR?
–¡Mucho! Ha sido referente musical para la mayoría de nosotros y no creo que nadie discuta que Golpes Bajos fue el grupo más cool y estiloso de la movida. Con un puñado de canciones sentaron cátedra. Es una de las pocas concesiones que haremos en directo a los tributos, haremos algún tema de ellos y honraremos así a Germán Coppini, aunque siempre llevando la versión a nuestro terreno.
–¿Cuáles son las influencias musicales de cada uno de los miembros de este grupo ?
–Son variopintas y múltiples: rock en todas sus vertientes, punk, pop, funk, etc, un crisol de influencias. Con todas hacemos un cóctel y cada uno pone su granito para conformar el 'sonido NCTAR'. Somos bastante eclécticos.
–¿Están preparando nuevas canciones?
–Sí, de hecho llevaremos al directo también temas nuevos, en la línea de los anteriores. Antes del parón teníamos bocetos y estamos trabajando con eso y con ideas nuevas. Crear temas en el local requiere de paciencia y darle muchas vueltas a las cosas, al menos nosotros, que somos muy exigentes.
–A pesar de los cambios, el grupo mantiene la misma línea musical y el mismo espíritu.
–¡Claro! No renegamos para nada de lo anterior, de hecho hemos empezado a rescatar los temas del primer disco y siguen sonando tan frescos como entonces. Les hemos dado una vuelta de tuerca. Han sido digamos 'actualizados' pero manteniendo el espíritu.
–¿Cómo son las letras de NCTAR?
–Hay de todo: letras críticas, como en 'Invadidos', o letras que retratan situaciones cotidianas, como 'Jugando al invitado'. Procuramos que las letras se entiendan fácil, mandar un mensaje claro, que no haya que explicar el tema para que lo escuches y te quedes con la historia a la primera.
–¿Y para cuándo está prevista la vuelta a los escenarios?
–Los ensayos van de lujo, los temas fluyen y están cogiendo cuerpo en el local, parece mentira que hayan pasado cinco años. La presencia de Sebas Salamanca al bajo aporta bastante, el grupo suena muy engrasado. Sergio y Antonio funcionan como un reloj, llevan muchos años tocando juntos. Y bueno… Yo hago lo que puedo, intento no desentonar. En cuanto nos dejen empezaremos a dar conciertos, supongo que pronto, y espero que guste lo que preparamos.
–¿Habrá nuevo disco?
–Tenemos que rodar los temas nuevos y seguir creando más tiempo para meternos en estudio, somos muy pesados y perfeccionistas. Aunque ahora lo que nos apetece es tocar en directo no se descarta nada, igual en 2022 nos ponemos a grabar algo...
–¿Cómo les ha afectado la pandemia?
–En realidad nosotros paramos hace cinco años y la pandemia empezó hace año y medio, por lo que al grupo no le afectó demasiado. Ahora, a ver si pasa totalmente esta pesadilla Covid y se recuperan los directos como antes. Ya va habiendo brotes verdes, la gente estaba muy necesitada de vivir conciertos en festivales, de pie y con la cerveza en mano, aunque haya que tener la mascarilla cerca. Y ahí estará NCTAR para hacer ruido.
–Ya se está volviendo poco a poco a la normalidad con el tema de los aforos en los conciertos...
–Estamos en el buen camino. Si no nos precipitamos y conseguimos mantener esta inercia positiva, con prudencia un tiempecito más, igual volvemos a la normalidad clásica pronto. No nos volvamos locos, que aparecen las olas.
Noticias relacionadas:
-Germán Coppini lidera el nuevo grupo malagueño Néctar
-Germán Coppini: «En estos tiempos hay que usar la música como vehículo de ideas»
-Néctar, el grupo malagueño de Germán Coppini, publica en abril su disco póstumo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.