Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Contreras
Málaga
Jueves, 22 de febrero 2024, 15:41
Una decena de músicos se han reunido en las puertas del Ayuntamiento para reclamar un proyecto que regule la música callejera y les permita salir de esta situación de irregularidad en la que, aseguran, «llevan años esperando». En la Comisión de Cultura, la concejala Mariana Pineda confirmó, en respuesta a una moción del PSOE, que se aprobará la música en la calle en puntos autorizados aún por definir. No se concretó, sin embargo, dónde estarán, una cuestión decisiva para los artistas que reclaman más zonas para trabajar en el centro de la ciudad, donde hay más tránsito de personas. Sí que se afirmó que el proyecto contará con 145 puntos habilitados en seis distritos. Tampoco se conoce el modelo que se seguirá, si serán de uso libre para el primer músico que llegue o si se establecerá un control interno por parte del Ayuntamiento o del propio colectivo de músicos, aunque los puntos contarán con dos horarios distintos, uno para verano y otro para invierno.
Según comentan los manifestantes, multitud de músicos callejeros han abandonado la ciudad para continuar con su oficio sin miedo a multas o requisas. Los que han decidido quedarse continúan su trabajo con miedo y sin puntos específicos donde tocar en el mejor de los casos. Otros no tienen tanta suerte, pues el tamaño de sus instrumentos no les permite cambiar la posición para sortear a la policía y evitar una posible sanción. Rafael Muñoz, por ejemplo, es pianista y músico callejero desde hace muchos años, pero la falta de regulación le ha obligado a abandonar su profesión y dedicarse a dar clases particulares. «Ahora mismo necesitas cambiar de sitio cada rato. Te colocas en una terraza, tocas algunas canciones y a otro sitio. Con un piano esto es imposible, hasta que no regulen no puedo volver a la calle», sentencia.
A Álvaro Bermúdez, además de la correspondiente multa, le han requisado su instrumento, una guitarra eléctrica, en varias ocasiones. En las primeras ocasiones pudo recuperarlo al cabo de una semana, pero la última vez, entre procesos burocráticos, rozó el mes de espera. «Es otra manera más de evitarte tocar. A través del papeleo», comenta Bermúdez.
Mariana Pineda, concejala de Cultura, aseguró ante los manifestantes que el proyecto ya está sobre la mesa y se aprobará la próxima semana, aunque Carlos Quintana, músico callejero y uno de los organizadores de la manifestación, afirma que son «las mismas palabras de siempre». «Llevamos mucho tiempo proclamando regulación, y la respuesta es siempre la misma. A estas alturas las palabras están vacías. Hasta que no veamos actos de verdad, no lo creeremos», afirma Pineda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.