Secciones
Servicios
Destacamos
Poco a poco los escenarios van recuperando su actividad, siempre manteniendo controlados los aforos y las normas de seguridad obligadas para la nueva normalidad tras el estado de alarma. El Museo Picasso Málaga celebra su ciclo 'Música en el jardín del Picasso' ... con conciertos de jazz, flamenco y música de cámara. Así, este sábado 27 de junio actuará el pianista Javier Perianes, que interpretará un programa con obras de Manuel de Falla, Isaac Albéniz y Claude Debussy (20.00 y 21.15 horas). Premio Nacional de Música 2012, Perianes ha sido descrito como «un pianista de impecable y refinado gusto, dotado de una extraordinaria calidez sonora» por la crítica especializada.
El viernes 3 de julio ofrecerá un concierto en los jardines del Museo Picasso, en los mismas sesiones horarias, el saxofonista malagueño Ernesto Aurignac, que estará acompañado por Juan Galiardo (piano), Joan Masana (contrabajo) y Juanma Nieto (batería). Aurignac ha producido y compuesto los discos 'Uno', con Ernesto Aurignac Orchestra; 'Anunnakis', con su propio quinteto; 'Ernesto Aurignac Trío Plays Standards', y 'Plutón', inspirado en los sonidos del cosmos y en el que fusiona el jazz con sus influencias musicales procedentes del impresionismo y el expresionismo.
Actuarán también en el ciclo del Museo Picasso Málaga las próximas semanas Claudio Constantini (4 de julio), Arturo Serra Trío (10 de julio), Virginia Gámez (11 de julio), Trío Mainake (17 de julio), Alba Molina cantándole a Lole y Manuel (18 de julio), Nacho Loring Trío (24 de julio), Cuarteto con Fuoco (25 de julio), el dúo de jazz Brox & Pino (31 de julio), Jorge Pardo (1 de agosto) y el arte flamenco de Kiko Peña y David de Arahal (8 de agosto).
Por su parte, la sala The Hall, situada en la calle Héroe de Sostoa de la capital, ofrece una programación de jazz y conciertos tributo por la que pasarán en las próximas citas un sinfín de artistas y grupos locales. Así, este sábado 27 de junio, a partir de las 21.30 horas, se presenta sobre el escenario el trío formado por el bajista flamenco Jesús Bachiller 'Bachi', David Axel Bao a la batería y el pianista Jose Carra. El 3 de julio actuará (21.30 y 23.00 horas) el cuarteto del saxofonista Daniel Torres, al que acompañan José Carra, al piano; Andrés Litwin, batería, y Dimitri Skidanov, al bajo. El 9 de julio Enrique Oliver compartirá escenario con el combo formado por alumnos de la EMMDAT.
Un concierto tributo a ABBA (10 de julio), otro con versiones de Queen (17 de julio) y el estreno de A Ritual Play (18 de julio) completan la programación de la sala para las próximas semanas. A Ritual Play es el último proyecto musical de Ricardo Texidó, uno de los artistas más creativos de la música malagueña. Fundador de Danza Invisible, productor e impulsor de numerosas bandas, con A Ritual Play ha producido su primer disco y ya trabaja en el segundo. Un trabajo que brinda una mirada a la música de los 80, al tecno, al pospunk, la new wave, la electrónica, OMD, Depeche Mode.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.