Borrar
El cantante Matt Bellamy y Paula Meliveo se han vuelto a encontrar en Málaga en el concierto de Andalucía Big. sur
Un día con Muse y otras extrañas parejas de baile

Un día con Muse y otras extrañas parejas de baile

La banda de Matt Bellamy recorre Málaga con la actriz Paula Meliveo, mientras los escenarios unen a Rosalía con Vetusta Morla y a C. Tangana con Quique González

Domingo, 11 de septiembre 2022, 00:34

La historia es de esas que parecen de película. La estrella de la música que invita a una desconocida a subirse al escenario a cantar juntos y a irse de gira juntos. Pero este guion no es de ficción, sino que forma parte de las biografías de la actriz y periodista malagueña Paula Meliveo y de la legendaria banda británica Muse, que anoche pusieron a votar al personal que abarrotaba la gran fiesta de Andalucía Big Festival (ABF) en Cortijo de Torres. Saltaron al escenario pasada la medianoche –hora de cierre de esta edición–, pero el día fue largo e intenso de la mano de una anfitriona que estaba encantada de tenerlos en casa. Después de más de dos décadas de amistad y de acompañarlos por medio mundo, Paula tenía ayer la sensación de devolverles algo de lo mucho que han compartido. «Esta visita es especial porque por primera vez actúan en mi tierra»», confesó la intérprete ayer a SUR que les preparó una ruta que incluyó museos, callejeo y, por supuesto, especialidades gastronómicas.

«Lo querían probar todo», desveló Meliveo sobre las ganas con las que Matthew Bellamy, Christopher Wolstenholme y Dominic Howard disfrutaron del día de ayer antes del concierto. Un desquite para la malagueña que rememoró como se conocieron en una piscina de Asturias durante el festival Doctor Music del año 2000. Desde luego que suena a guion de película. «Yo tenía 16 o 17 años les conocía y estaba en el hotel porque me habían invitado los de Molotov que también tocaban. Entonces se acercaron Dominic y Chris y estuvimos hablando», cuenta la actriz que entonces no sabía que el cantante Matt, que estaba atendiendo a otras personas, se quedó con su cara. Ni que el destino los volvería a cruzar. Y en Manchester, ni más ni menos.

En la primera imagen, Pucho, de Vetusta Morla, hizo un cover de 'Despechá' de Rosalía en su concierto en Málaga. En la segunda, el club que montó C. Tangana en el escenario y, en la última imagen, Ñina Coyote y Chico Tornado tocaron por Rage Against the Machine. Hugo Cortés
Imagen principal - En la primera imagen, Pucho, de Vetusta Morla, hizo un cover de 'Despechá' de Rosalía en su concierto en Málaga. En la segunda, el club que montó C. Tangana en el escenario y, en la última imagen, Ñina Coyote y Chico Tornado tocaron por Rage Against the Machine.
Imagen secundaria 1 - En la primera imagen, Pucho, de Vetusta Morla, hizo un cover de 'Despechá' de Rosalía en su concierto en Málaga. En la segunda, el club que montó C. Tangana en el escenario y, en la última imagen, Ñina Coyote y Chico Tornado tocaron por Rage Against the Machine.
Imagen secundaria 2 - En la primera imagen, Pucho, de Vetusta Morla, hizo un cover de 'Despechá' de Rosalía en su concierto en Málaga. En la segunda, el club que montó C. Tangana en el escenario y, en la última imagen, Ñina Coyote y Chico Tornado tocaron por Rage Against the Machine.

Fue en una sala de conciertos donde Muse era uno de los grupos que tocaba. Allí estaba también Meliveo y, cuando Bellamy y cía se subieron al escenario, reconocieron a aquella española de la piscina. «Se me acercó el manager y me invitó al camerino porque Matt me quería conocer», cuenta Paula que vivió su particular versión de esto puede ser el comienzo de una gran amistad. Que lo fue. Y lo sigue siendo. La malagueña los acompañó en una gira por Estados Unidos y recuerda que en Los Ángeles le presentaron a Tom Morello, guitarrista de Rage Against the Machine, con los que Muse tendrían que haber tocado en este Andalucía Big Festival si no llega a producirse la lesión del cantante de la banda norteamericana. Después llegó el momento inolvidable de 2018 cuando Bellamy subió a Paula Meliveo al escenario de Rock in Río Lisboa para cantar a dúo 'Starlite', una canción «muy significativa» para ellos, ya que hace referencia a algunos momentos «muy especiales» que han vivido juntos. Quien sabe, igual del paseo de ayer por Málaga les sale otra copla para cantar sobre el escenario.

Salva Reina y Jamiroquai

El dúo Muse y Paula Meliveo no ha sido el único en llamar la atención estos días en ABF que también ha revelado algunas extrañas parejas de baile (y cante). Sobre el césped verde se vio saltar y disfrutar a los actores Salva Reina y Kira Miró que, con su abono en la muñeca, se dejaron ver entre el público. Lejos de la zona VIP. Confundidos entre las numerosas plumas de indios de los seguidores de Jamiroquai, la pareja fusionó el funk con palmas flamencas en una particular juerga que el malagueño y la canaria se montaron con sus amigos. Tampoco se perdieron a C. Tangana y su espectáculo en toda regla. El mejor desde el punto de vista escénico de esta primera edición. Aunque Reina ya lo sabía porque, como nos recordó, antes de abarrotar festivales, el madrileño se presentó en Málaga en La Cochera Cabaret. Y también llenó, claro.

Hablando de Antón Álvarez Alfaro, es decir, 'C. Tangana', el artista que llegó aquí de suplente no sólo le puso el broche al primer día, sino que nos dejó un momento de moviola cuando se despachó por Quique González ante miles de personas al cantar 'Aunque tú no lo sepas'. Un 'cover' del tema que compuso el cantautor a Enrique Urquijo y que en la voz del rapero sonó diferente y mágico. Una pareja de cante, Tangana y González, tan inesperada como la que formaron la madrugada del viernes unos tipos de culto como Vetusta Morla y la estrella del momento, Rosalía. Llevábamos más de medio concierto de los de Pucho y su banda cuando de pronto sonaron unas notas que eran familiares, pero no en boca del que cantaba. «Ya decidí que esta noche se sale», entonó el grupo para sorpresa, diversión y aplauso de sus muchos seguidores que le acompañaron al llegar a la frase de la famosa «motomami» que se acabó fundiendo con la letra de 'Consejo de sabios' que el público siguió cantando a coro. Inesperada fusión y homenaje que los madrileños hicieron a la cantante catalana de 'Despechá'. Inesperada fusión de este festival en la que los indies han mostrado su respeto a la reina actual de los escenarios y, a la inversa, los artistas de moda han hincado la rodilla ante los cantautores.

Ah, y una última pareja sin preaviso. La de los donostiarras Niña Coyote eta Chico Tornado que le quitaron ayer la pena al festival por la ausencia de última hora de Rage Against the Machine y tocaron una cañera versión del tema más conocido de los norteamericanos, la ya por sí salvaje 'Killing in the name'. Alguno todavía sigue saltando emocionado por Cortijo de Torres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un día con Muse y otras extrañas parejas de baile