Borrar
Paquita la del Barrio R. C.
Muere Paquita la del Barrio, la furibunda cantante mexicana que clamó contra el machismo

Muere Paquita la del Barrio, la furibunda cantante mexicana que clamó contra el machismo

Dueña de una rotunda voz, la 'guerrillera del bolero' falleció a los 77 años por causas no precisadas

Lunes, 17 de febrero 2025, 19:31

La rotunda, furibunda, inconfundible, despechada y vengativa voz de Paquita la del Barrio se ha apagado para siempre. Francisca Viveros Barradas, nombre real de la legendaria cantante mexicana, falleció este lunes a los 77 años por causas no precisadas. Maltratada por la vida, por sus maridos y sus hombres, se desquitó cantando implacables temas como 'Rata de dos patas' o '¿Me estás oyendo, inútil?'. Singular, irrepetible, poderosa y popular artista, «dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música», afirmó su familia en su sentida despedida.

«Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz», dijo la familia en un comunicado sin detallar las causas del deceso de una de las más queridas cantantes mexicanas, que en los últimos años afrontó graves problemas de salud.

La intérprete deja un legado de míticas canciones. 'Tres veces te engañé', 'Rata de dos patas', 'Las mujeres mandan', 'Cheque en blanco', 'Que me lleve el diablo', 'Hombres malvados', 'Viejo rabo verde' y 'El consejo', son algunas de los vindicativos temas de su extenso repertorio. Los recopiló en discos como 'Ínvítame a pecar', 'Taco Placero', 'Frente a Frente', 'Duro y contra ellos', 'Piérdeme el respeto', 'Ni un cigarro', '¿Me estás oyendo, inútil?', 'Lámpara sin luz', 'Mi historia' o 'En la bohemia'.

Nacida el 2 de abril de 1947 en una humildísima familia veracruzana, se crió entre pobreza, los abusos y el maltrato. Desde su niñez manifestó su vivo interés por la música. Sus profesores de primaria alentaron su talento, invitándola a cantar en los festivales escolares. Obligada a ayudar a su familia de agricultores, no pudo terminar la primaria hasta los 16 años.

Su vida adulta fue otra sucesión de carencias, amarguras y violencias en unas malhadadas relaciones amorosas que reflejó en sus descarnadas canciones. Unas letras que se harían famosas por su implacable condena de los hombres hipermachistas que se negó a soportar tras muchos años de sufrir vejaciones y malos tratos.

Con 16 años conoció a su primer marido, Miguel Gerardo, un funcionario municipal treinta años mayor que ella. Su relación acabó como el rosario de la aurora cuando Paquita descubrió que él tenía otra familia. Este duro golpe le obligó a separarse para tratar de cumplir su sueño de ser cantante.

Dejó a sus dos hijos con su abuela en Veracruz para viajar a la Ciudad de México en busca de otra vida. Encontró un trabajo en el restaurante La Fogata Norteña. Allí conoció a Alfonso Martínez, su segundo y último esposo, que fue de nuevo un trago amargo para la cantante a la que golpeaba y violaba. Aún así, permaneció a su lado hasta su muerte en 1997.

La cantante también se peleó con su hermana Viola, con quien había formado el dúo Las Golondrinas, aunque con el tiempo se reconciliaron. «Quiero desearte lo mejor en esta vida, que Dios te bendiga, tú sabes que Dios te tiene preparado algo más especial», fueron las palabras de Viola a Paquita en una de sus últimas actuaciones.

Nominada a varios premios Billboard y a los Grammy en la categoría de música ranchera por los álbumes 'Puro Dolor' (2007), 'Eres Un Farsante' (2010) y 'Romeo y su Nieta' (2013), fue también actriz. Protagonizó varias películas y telenovelas. En 2006 fue detenida por presunto fraude fiscal, por lo que pagó una fianza, y en 2021 fue candidata a una diputación en Veracruz, por el partido opositor Movimiento Ciudadano (MC).

Paquita había anunciado su retirada en 2023 en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, pero continuó con su carrera artística algún tiempo luchando contra molestias por problemas relacionados con su nervio ciático que afectaron su movilidad.

«En este momento de gran dolor pedimos, de la manera más respetuosa, a todos los medios de comunicación y a la opinión pública, que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir el duelo en privacidad», pedía el comunicado de la familia de la cantante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Muere Paquita la del Barrio, la furibunda cantante mexicana que clamó contra el machismo