Borrar
El palmero Antonio Heredia 'el Yaya'. SUR
Muere el malagueño Antonio Heredia 'El Yaya', uno de los más importantes palmeros del flamenco

Muere el malagueño Antonio Heredia 'El Yaya', uno de los más importantes palmeros del flamenco

Víctima de un cáncer, deja sin gracia y sin soniquete el Llano de la Trinidad de la capital y a un buen puñado de artistas que contaban con él en sus elencos actualmente

Francis Mármol

Málaga

Sábado, 29 de septiembre 2018, 13:48

Ha muerto en Málaga el palmero Antonio Heredia 'el Yaya' (1959-2018). El flamenco malagueño y andaluz está de luto por la defunción de uno de los grandes de la percusión en las últimas décadas. Víctima de un cáncer, El Yaya deja sin gracia y sin soniquete el Llano de la Trinidad de la capital costasoleña y a un buen puñado de artistas que contaban con él en sus elencos actualmente.

Este profesional del compás era además el patriarca de una saga gitana que tiene buenos continuadores en sus hijos Fali y Joselito Heredia y que tiene a uno de sus mejores exponentes en su sobrino, Juani Heredia, percusionista habitual de la célebre banda Chambao.

El Yaya como era conocido artísticamente desde sus inicios, se formó en el Gran Taberna Gitana de Málaga donde actuó al lado de Farruco, Chocolate, Camarón, Tomatito y tantos otros. En los últimos años fue un habitual al lado de artistas como Bonela Hijo, Carrete de Málaga, La Cañeta, Pepito Vargas, La Repompilla, Luisa Chicano o Cancanilla. Y de otros foráneos como Remedios Amaya, Guadiana o el propio Paco de Lucía, con el que anecdóticamente también participó en el videoclip 'Have you ever really love a woman?' junto a Brian Adams.

Como personaje malagueño era un habitual de la Peña Flamenca Juan Breva de Málaga y era un extraordinario contador de chistes, heredando de Chiquito de la Calzá algunos de sus tics. Representaba un extraordinario testigo viviente del auge de los tablaos en la Costa del Sol y un subalterno que brillaba con luz propia en las actuaciones de flamencos de toda índole en peregrinaje por los festivales del verano malagueño. Sus graciosas 'patás' por bulerías serán siempre recordadas entre los que disfrutaron de su arte, fuera y dentro de los escenarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Muere el malagueño Antonio Heredia 'El Yaya', uno de los más importantes palmeros del flamenco