Secciones
Servicios
Destacamos
La industria musical quiere a Ana Mena. La malagueña vuelve a la lista de los nominados al Premio Odeón, y por partida doble, tras llevarse a casa un galardón en la edición anterior por el videoclip de 'A un paso de la luna'. La cantante, ... con una carrera a caballo entre España e Italia, se convierte en la única malagueña con opciones a estos galardones creados por el sector en 2020 para cubrir el vacío que dejaron los Premios Amigo y los Premios de la Música. El 15 de marzo se darán a conocer los ganadores en una gala que se retransmitirá en directo por Twitch.
Ana Mena se afianza como una de las voces españolas con más proyección en la escena pop y urbana, precisamente las dos categorías (del total de 31) en las que aspira a trofeo. Artistas de múltiples colaboraciones, su nombre se cuela en esta edición a través de esas alianzas. La primera de ellas es ya un clásico: el italiano Rocco Hunt y Ana Mena con su «desde Málaga pal' mundo» compiten como mejor canción pop por 'Un beso de improviso'. Se medirán con pesos pesados como 'Ingobernable' de C Tangana y Gipsy Kings, 'La fama' de Rosalía y The Weeknd, 'Libertad' de Nil Moliner y 'Tiroteo' de Marc Seguí, Raw Alejandro y Pol Granch y 'Mon amour' de ZZoilo y Aitana. Pero tienen opciones: Mena y Hunt ya se llevaron el premio el año pasado por 'A un paso de la luna'.
La malagueña también optará al Odeón en el apartado de canción urbana con 'Solo' junto a Omar Montes y Maffio. Aquí tendrá de nuevo enfrente a C Tangana ahora con Nathy Peluso ('Ateo') y a compañeras como Bad Gyal ('44') y Lola Índigo ('La niña de la escuela'), entre otros.
Tras su agridulce paso por el festival italiano de San Remo, donde cumplió un sueño a pesar de su penúltima posición, Ana Mena prepara nuevos lanzamientos. Hace unos días rodaba frente al Coliseo de Roma el videoclip de la versión española de 'Duocentomile ore', el tema que le abrió las puertas de San Remo. Y, mientras tanto, continúa como jurado del talent-show para niños de Telecinco, 'Idol Kids'.
Los Premios Odeón son los herederos de los Premios Amigo y de los Premios de la Música, que desaparecieron en los años más crudos de la crisis económica. Convocados por la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI) –en colaboración con Productores de Música de España (Promusicae), la Sociedad General de Autores y Editores (Sgae) y la Fundación Autor y Sociedad de Artistas de España (AIE)–, se presentan como una celebración de la música española con «lo mejor de la industria musical del país». El público puede votar en la web de los galardones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.