Secciones
Servicios
Destacamos
El ciclo de conciertos Marenostrum Fuengirola acoge desde ayer y durante todo el fin de semana la primera edición del Festival Internacional Sohail Jazz & World Music Experience. Un certamen que apuesta por el género jazzístico y que contará con la presencia de algunos de ... los artistas más importantes del momento.
Así, tras el concierto inaugural de ayer de La Canalla y Dan Ben Lior, el castillo Sohail recibe este viernes 18 de junio en su escenario al saxofonista malagueño Enrique Oliver y el guitarrista Jaume Llombart, un dúo formado por dos músicos que son líderes en distintas formaciones y que han protagonizado un sinfín de colaboraciones. Juntos, publicaron el año pasado su tercer trabajo discográfico, 'Everything I Love', con un repertorio basado en grandes estándares americanos, sobre todo en las melodías del dúo formado por Duke Ellington y Billy Strayhorn. Un disco en el que cuentan con la colaboración del trompetista barcelonés Félix Rossy.
La velada de este viernes 18 de junio en el Festival Internacional Sohail Jazz la completará el crooner malagueño Zenet, que acaba de lanzar su disco 'Zenetianos', en el que interpreta a dúo con grandes artistas del panorama nacional sus composiciones más conocidas. El cantante y actor ha publicado ya cinco discos, en los que combina el jazz con estructuras de géneros como la copla, la música cubana, el tango, el fado, la bossa-nova, el swing... Un cóctel en el que la voz de Zenet le pone la guinda al cóctel perfecto, que en el caso de su trabajo más reciente incorpora también las colaboraciones con Vanessa Martín, El Kanka, Coque Malla, Miguel Poveda, Pasión Vega, Xoel López, DePedro, Rozalén, Silvia Pérez Cruz y Javier Ruibal, entre otros.
'La guapería', 'La menor explicación', 'Los mares de China' y 'Todas las calles' son sus trabajos anteriores, unos discos con los que ha sido reconocido en los Premios de la Música y otros certámenes.
Este sábado el ciclo de jazz del Castillo Sohail contará con la presencia del pianista malagueño Jose Carra, que abrirá la velada a partir de las 20.30 horas presentando su disco más reciente, 'Santuario', un «salto al vacío» –según sus propias palabras– en el que se presenta como solista. Tras haber colaborado con un sinfín de músicos, en los más diversos formatos, y después de haber protagonizado cuatro discos como líder con trabajos como 'Diario de vuelo', 'El camino' y 'Verso', en este trabajo se presenta por primera vez a piano solo. La pandemia del Covid-19 ha tenido la culpa de su debut en este formato, ya que cuando se decretó el encierro obligatorio tenía previsto preparar nuevos temas con su trío, del que forman parte el contrabajista Bori Albero y el batería Dani Domínguez y con el que mantiene ese proyecto.
La jornada jazzística del sábado la completará el trío formado nada menos que por Javier Colina (contrabajo), Marc Miralta (batería) y Perico Sambeat (saxo soprano y alto, flauta). Un combo que regresa a los escenarios con su particular combinación de estándares de jazz con grandes clásicos de la música latina, los sonidos étnicos y el flamenco. Una particular fusión que interpretan tres músicos que cuentan con una intensa y exitosa carrera como líderes de numerosas formaciones jazzísticas. 'Danza Guaná' y 'Andando' son algunos de los trabajos discográficos publicados por esta formación.
Cerrará las actuaciones del certamen de jazz el domingo Diego Guerrero, un artista nominado al Grammy que se mueve con genialidad en distintos géneros musicales, entre los que predomina el arte flamenco, estudiado a la par que vivido durante su infancia y adolescencia en Huelva. En 2004 empezó a dirigir la primera Flamenco Big Band, convirtiéndose en uno de los grandes baluartes de este género fusionado tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Guerrero protagonizará en la clausura del festival un concierto titulado Jazz en Familia, creado para el disfrute de público de todas las edades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.